Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.
Buscador :
Volver al Menú
1 oct 2018
José Mª Santamaría, Alexandra González y Sara Herrero presentaron con éxito de acogida un taller, una conferencia magistral y cuatro ponencias dividas en dos simposios en el marco del XXVII Foro Nacional de Investigación en Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
La ciudad de Zacatecas, en México, ha acogido recientemente el Foro Nacional de Investigación en Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que celebraba su XXVII edición y que reúne anualmente las mejores investigaciones de los profesionales sanitarios del país azteca, así como de aquellos investigadores internacionales destacados que son invitados por el IMSS para dar a conocer los avances en otras regiones.
Entre esos invitados destacados estaban este año tres colegiados del CODEM con una dilatada experiencia investigadora y de difusión de resultados: el doctor José Mª Santamaría, miembro de la Comisión Científico Técnica del CODEM y enfermero del Centro de Salud de Meco; Alexandra González, (máster y doctoranda y enfermera del Hospital Universitario Príncipe de Asturias) y Sara Herrero (también máster y doctoranda y enfermera del Hospital Universitario Severo Ochoa), ambas miembros de la Comisión de Desarrollo Profesional del CODEM.
En total, los tres colegiados madrileños se encargaron de presentar un taller, una conferencia magistral y cuatro ponencias dividas en dos simposios.
Con su participación pudieron compartir los avances en el estudio sobre el cuidado, su formalización y aplicación a los sistemas sanitarios; los cuales son desarrollados en el seno del Grupo MISKC de la Universidad de Alcalá y que tienen su aplicación en formación desde el Máster Universitario en Gestión y Aplicación del Conocimiento del Autocuidado en Enfermería.
Los tres enfermeros impartieron un taller títulado ‘El proceso de inflamación desde el enfoque de cuidado (de enfermería)’ al que acudieron profesionales de distintas disciplinas y en diferentes niveles de formación, desde estudiantes a reputados profesores investigadores.
José Mª Santamaría además formó parte de la sesión de inauguración del encuentro con la conferencia magistral ‘Impacto de la inflamación en la salud de las personas: un reto para la sostenibilidad de los sistemas sanitarios’, donde expuso ideas consolidadas y las más actuales líneas de desarrollo sobre su investigación en Estética Trascendental del Cuidado y su impacto en los Sistemas Sanitarios actuales. Un marco general inicial que pudo ser difundido con más detalle en el simposio ‘Cuidados enfermeros en el proceso inflamatorio’, con las comunicaciones ‘El papel de la enfermera en el cuidado ante procesos inflamatorios’, del propio Santamaría; así como la presentada por Alexandra González y titulada ‘Tecnologías e Inteligencia Artificial en el cuidado ante procesos inflamatorios’.
Para cerrar la participación del grupo de investigadores madrileños, formaron parte de la mesa del simposio ‘Inflamación y enfermedades crónicas: la perspectiva del profesional de enfermería’, con dos ponencias: ‘El entrenamiento en el autocuidado para pacientes con proceso inflamatorio’, expuesta por Santamaría; y ‘Los problemas de salud inflamatorios en niños: el abordaje desde la humanización de los servicios’, de Sara Herrero.
La gran acogida del grupo de enfermeros y el interés por las investigaciones difundidas han dado como resultado diversos proyectos de investigación para el trabajo conjunto internacional y la invitación a participar en la edición del próximo año en el estado mexicano de Guerrero.
© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid
Tfno: 915 526 604 ··
Email temas administrativos: oficina@codem.es Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es
Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST