Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.

Cookies Estrictamente necesarias

Cookies de analítica

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • El Colegio
    • Historia
    • Fines y funciones
    • Transparencia
    • Órganos colegiales
    • Representación institucional
    • Régimen jurídico
    • Contacto y horario
    • Régimen económico y memorias
  • Ventanilla Única
    • Área Privada del Colegiado
    • Trámites colegiales
    • Actividad colegial
    • Atención al Colegiado
    • Atención al Ciudadano
    • Registro de colegiados
    • Registro Sociedades Profesionales
    • Validación CSV
  • Servicios
    • Responsabilidad civil profesional
    • Asesoría Jurídica
    • Atención frente a agresiones
    • Atención psicológica
    • Paipse
    • Seguro de hospitalización
    • Declaración de la renta
    • Actividades infantiles
    • Ayudas sociales
    • Agrupación de Jubilados
    • Museo de Historia
    • Ventajas para colegiados
  • Profesión
    • Ejercicio Profesional
    • Especialidades
    • Prescripción
    • Deontología Profesional
    • Alegaciones a proyectos normativos
    • Empleo Público
    • Ofertas de empleo
  • Formación
    • Campus virtual CODEM
    • Formación Online
    • Expertos Universitarios
    • Idiomas
    • Codem Innova
    • Legislación y derecho sanitario
    • Webinars
    • Plazas libres
  • Investigación
    • Premios de Investigación
    • Premios TFE
    • Becas ARTIDE
    • Ayudas a la Investigación
    • Revista Conocimiento Enfermero
    • Estudios de Investigación
    • Jornadas de Investigación
    • Biblioteca
    • Noticias Biblioteca
    • Otras Actividades
    • Recursos de investigación SPSS
  • Prensa
    • Actualidad
    • Acciones del Colegio
    • Notas de prensa
    • Revista Enfermeras de Madrid
    • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Prensa
     
  • Actualidad
     
  • “Gracias a las enfermeras, la atención a los pacientes de Esclerosis Múltiple se ha mantenido durante la pandemia”

Actualidad

16
dic
2020

“Gracias a las enfermeras, la atención a los pacientes de Esclerosis Múltiple se ha mantenido durante la pandemia”

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

Este 18 de diciembre se celebra el Día Nacional de la Esclerosis Múltiple en España. Con este motivo, María Valdivia, enfermera en la Fundación Esclerosis Múltiple de Madrid, nos cuenta cómo ha afectado la crisis sanitaria a los pacientes de Esclerosis Múltiple y destaca el papel de las enfermeras, más relevante si cabe durante este periodo, en la atención a estas personas.

María Valdivia es enfermera en la Fundación Esclerosis Múltiple de Madrid (FEMM), donde coordina además el Servicio de Medicina-Enfermería del centro. Desde su puesto de trabajo, esta profesional ayuda a las personas con esclerosis múltiple (EM) y a sus familiares y/o cuidadores a tener un buen manejo de su proceso de salud y enfermedad.

Como ha sucedido con otros pacientes crónicos, la pandemia de COVID-19 también ha provocado deficiencias en el seguimiento de las personas con esclerosis múltiple. Valdivia nos cuenta cuáles han sido las principales dificultades. “Al principio sentían miedo, ya que no se sabía nada y, como muchos de ellos tienen tratamientos inmunomoduladores o inmunosupresores, pensaban que iban a tener más riesgo de contagio y complicaciones. Algunos incluso se han llegado a plantear el abandono del tratamiento con todo lo que ello supone. También ha habido muchos pacientes que no han querido acudir a urgencias por el miedo al contagio y algunos brotes se han quedado sin tratar”, asegura.

Todo ello ha supuesto, en algunas ocasiones, un empeoramiento de los síntomas de la esclerosis múltiple, tanto físicos como cognitivos. “Creemos que se ha notado mucho el no tener acceso a los servicios de rehabilitación; y eso que, en algunos centros, como en el nuestro, hemos podido adaptarnos y realizar la rehabilitación de manera telemática”, asegura esta enfermera. No obstante, reconoce que se han encontrado con “una brecha tecnológica”, con algunos pacientes.

Desde el inicio de esta crisis sanitaria, la FEMM ha ofrecido toda la ayuda posible a las personas con Esclerosis Múltiple. “Hemos realizado un papel informador sobre esta nueva enfermedad, hemos intentado ser un apoyo en materia de seguimiento y control de la EM, y hemos intentado también asesorar, dentro de nuestras posibilidades, sobre otras posibles complicaciones de salud que se han podido desarrollar durante estos meses tan duros”, subraya la enfermera de la fundación.

Para María Valdivia, la pandemia ha puesto de manifiesto la importancia que tiene la enfermería para la educación en materia sanitaria y el seguimiento de pacientes crónicos. “Me gustaría poner en valor la figura de mis compañeras que trabajan en las unidades de EM de los hospitales porque, gracias a su labor y tremendo esfuerzo, el seguimiento y la atención de los pacientes se ha mantenido”, reconoce.

Respecto a sus funciones, Valdivia asegura que ha tenido que replantear totalmente su modo de trabajo. “Desde un principio he tenido que aprender, ya que, ante esta situación, la primera necesidad que tienen los pacientes es la de la información. La mayoría de los pacientes confían mucho en lo que decimos los profesionales, por lo que hemos tenido que estudiar el virus y analizar toda la información disponible; en mi caso, sobre la posible relación con la EM y otras enfermedades neurológicas”, señala. Asimismo, y como ha sucedido en numerosos servicios, durante el confinamiento cambió las consultas presenciales por llamadas, videollamadas, correos electrónicos, etcétera.

En este sentido, la enfermera destaca una parte positiva dentro de la dificultosa situación. “Un aspecto muy bonito ha sido la mejora de la relación con los cuidadores y los familiares. Yo siempre he tenido una buena relación con ellos y los considero parte del proceso, pero tengo que reconocer que les hemos exigido mucho. Por ejemplo, cuando había que hacer una cura, se ha valorado la posibilidad, y las hemos realizado a través de videollamada, dando yo misma las explicaciones pertinentes. De alguna manera nos hemos ‘metido en sus casas’, han participado mucho más en sus tratamientos y creo que nos ha servido a nosotros también para conocer mejor sus realidades”, subraya.

Afortunadamente, en la actualidad la atención sanitaria a los pacientes con EM ha mejorado con respecto a los meses más duros de la pandemia. Aunque la situación no es todavía la ideal. “Ahora mismo, la mayor dificultad la encontramos, sobre todo, en personas con más afectación que tienen más contacto con atención primaria. Muchos de ellos sí que están notando las dificultades para contactar con su médico o enfermera”, lamenta María Valdivia.

¿Son los pacientes con esclerosis múltiple personas de riesgo frente a la COVID?
La enfermera de la Fundación Esclerosis Múltiple de Madrid señala que “las últimas observaciones apuntan a que la EM no es un factor de riesgo para la COVID-19", pero que "sí que tienen más riesgo de complicaciones las personas con otras enfermedades concomitantes y las personas con un EDSS más elevado (lo que supone mayor discapacidad)”.

“La mayoría de los tratamientos, aunque sean inmunosupresores -añade-, no suponen mayor riesgo de contagio, aunque, como siempre, depende de las características de cada paciente. Lo que nos mantiene alerta son las posibles secuelas neurológicas que pueda ocasionar la COVID-19 y una posible relación a medio o largo plazo con la enfermedad”.

Valdivia destaca que, en general, las personas con EM no se han visto muy afectadas por la COVID-19, aunque considera que “han sido más prudentes que el resto de la población”.

La enfermera, ante la pandemia
En opinión de esta profesional, durante esta emergencia sanitaria la enfermera está siendo más relevante, si cabe, en la atención a los pacientes de EM. "Muchas entidades de pacientes no tienen un servicio de Enfermería, o al menos no con tanto peso como en la FEMM, y esta difícil situación ha puesto en valor lo necesario que es. Me consta que muchas personas lo han valorado de manera muy positiva estos meses porque tenían un sitio al que recurrir”, afirma.

Asegura que, además de ponerse de relieve la valiosa labor que han realizado las enfermeras en la atención a los pacientes con coronavirus, de igual forma también “se ha dejado ver la importancia que ha tenido su ausencia en otras áreas de continuidad de cuidados y atención al paciente con patologías crónicas”.

“Cuando 2020 se convirtió en el Año de la Enfermería, ninguna imaginábamos que sería el año en el que se nos pondría más a prueba. Espero que, al menos, podamos obtener algo positivo como poner de manifiesto lo necesaria que es nuestra profesión y una mayor presencia en hospitales, centros de atención primaria y centros sociosanitarios; y que empecemos a coger peso en otras áreas como las entidades de pacientes, colegios, etcétera”, reivindica María Valdivia.




  • Actualidad
  • Acciones del Colegio
  • Notas de prensa
  • Revista Enfermeras de Madrid
  • Contacto

© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid

Tfno: 915 526 604 ··

Email temas administrativos: oficina@codem.es   Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es

Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST

  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • youtube
  • Instagram
  • Telegram
  • Telegram
  • Mapa web
  • Buscador
  • Área Privada
  • Mi perfil
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Seguridad
  • Cookies
  • Protección Datos Personales
  • Empleo
  • BibliotecaRedirege
  • Menu
  • El Colegio
    • El Colegio
    • Historia
    • Fines y funciones
    • Transparencia
    • Órganos colegiales
    • Representación institucional
    • Régimen jurídico
    • Contacto y horario
    • Régimen económico y memorias
  • Ventanilla Única
    • Ventanilla Única
    • Área Privada del Colegiado
    • Trámites colegiales
      • Trámites colegiales
      • Nuevo Ingreso
      • Reingreso
      • Baja
      • Colegiado no ejerciente
    • Actividad colegial
      • Actividad colegial
      • Elecciones Junta Gobierno 2022
      • Elecciones Compromisarios 2022
      • Junta General 2024
    • Atención al Colegiado
    • Atención al Ciudadano
    • Registro de colegiados
    • Registro Sociedades Profesionales
    • Validación CSV
  • Servicios
    • Servicios
    • Responsabilidad civil profesional
    • Asesoría Jurídica
      • Asesoría Jurídica
      • Solicitud de Cita
      • Protocolo frente a agresiones a colegiadas/os
    • Atención frente a agresiones
    • Atención psicológica
    • Paipse
    • Seguro de hospitalización
    • Declaración de la renta
    • Actividades infantiles
      • Actividades infantiles
      • Campamentos Urbanos de verano
      • Campamento de Navidad
      • Fiesta Infantil para hijos de colegiados
    • Ayudas sociales
      • Ayudas sociales
      • Ayudas por Natalidad
      • Ayudas por Matrimonio
    • Agrupación de Jubilados
      • Agrupación de Jubilados
      • Talleres y Cursos
      • Excursiones y viajes
        • Excursiones y viajes
        • Solicitud de Viaje Cuenca 2025
        • Viaje Cáceres 2025
        • Viaje Jaén
        • Viaje Badajoz 2025
        • Solicitud de Viaje Portugal 2025
      • Visitas culturales
    • Museo de Historia
    • Ventajas para colegiados
  • Profesión
    • Profesión
    • Ejercicio Profesional
    • Especialidades
    • Prescripción
    • Deontología Profesional
    • Alegaciones a proyectos normativos
    • Empleo Público
    • Ofertas de empleo
  • Formación
    • Formación
    • Campus virtual CODEM
    • Formación Online
      • Formación Online
      • Enfermería Generalista
        • Enfermería Generalista
        • Cursos Online Generalistas
      • Enfermería Especialista
        • Enfermería Especialista
        • Cursos Online Especialistas
    • Expertos Universitarios
      • Expertos Universitarios
      • Expertos Enfermería Generalista
      • Expertos Enfermería Especialista
    • Idiomas
    • Codem Innova
      • Codem Innova
      • Listado cursos innova
    • Legislación y derecho sanitario
    • Webinars
    • Plazas libres
  • Investigación
    • Investigación
    • Premios de Investigación
      • Premios de Investigación
      • Premios 2017
      • Premios 2018
      • Premios 2019
      • Premios 2020
      • Premios 2021
      • Premios 2022
      • Premios 2023
      • Premios 2024
      • Premios 2025
    • Premios TFE
      • Premios TFE
      • Premios TFE 2022
      • Premios TFE 2023
      • Premios TFE 2024
    • Becas ARTIDE
      • Becas ARTIDE
      • Salud mental 2023
      • Salud Comunitaria 2023
      • Atención Sociosanitaria 2024
      • Salud Infantil 2024
    • Ayudas a la Investigación
    • Revista Conocimiento Enfermero
    • Estudios de Investigación
    • Jornadas de Investigación
      • Jornadas de Investigación
      • Jornadas de Investigación 2022
      • Jornadas de Investigación 2023
      • Jornadas de Investigación 2024
    • Biblioteca
    • Noticias Biblioteca
    • Otras Actividades
    • Recursos de investigación SPSS
  • Prensa
    • Prensa
    • Actualidad
    • Acciones del Colegio
    • Notas de prensa
    • Revista Enfermeras de Madrid
    • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...