Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.

Cookies Estrictamente necesarias

Cookies de analítica

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • El Colegio
    • Historia
    • Fines y funciones
    • Transparencia
    • Órganos colegiales
    • Representación institucional
    • Régimen jurídico
    • Régimen económico y memorias
    • Contacto y horario
  • Ventanilla Única
    • Área Privada del Colegiado
    • Trámites colegiales
    • Actividad colegial
    • Atención al Colegiado
    • Atención al Ciudadano
    • Registro de colegiados
    • Registro Sociedades Profesionales
    • Validación CSV
  • Servicios
    • Responsabilidad civil profesional
    • Asesoría Jurídica
    • Atención frente a agresiones
    • Atención psicológica
    • Paipse
    • Seguro de hospitalización
    • Declaración de la renta
    • Actividades infantiles
    • Ayudas sociales
    • Agrupación de Jubilados
    • Museo de Historia
    • Ventajas para colegiados
  • Profesión
    • Ejercicio Profesional
    • Especialidades
    • Prescripción
    • Deontología Profesional
    • Alegaciones a proyectos normativos
    • Empleo Público
    • Ofertas de empleo
  • Formación
    • Campus virtual CODEM
    • Formación Online
    • Expertos Universitarios
    • Idiomas
    • Codem Innova
    • Legislación y derecho sanitario
    • Webinars
    • Plazas libres
  • Investigación
    • Premios de Investigación
    • Premios TFE
    • Becas ARTIDE
    • Ayudas a la Investigación
    • Revista Conocimiento Enfermero
    • Estudios de Investigación
    • Jornadas de Investigación
    • Biblioteca
    • Noticias Biblioteca
    • Otras Actividades
    • Recursos de investigación SPSS
  • Prensa
    • Actualidad
    • Acciones del Colegio
    • Notas de prensa
    • Revista Enfermeras de Madrid
    • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Prensa
     
  • Actualidad
     
  • Autonomía y especialización en la consulta de Enfermería con competencias avanzadas en pie diabético ulcerado del Hospital La Paz

Actualidad

10
oct
2023

Autonomía y especialización en la consulta de Enfermería con competencias avanzadas en pie diabético ulcerado del Hospital La Paz

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

El centro hospitalario implanta esta iniciativa cuya principal novedad radica en que la enfermera de Atención Primaria ante un caso de un paciente diabético con una úlcera en el pie pueda derivar directamente como una interconsulta a su compañera de esta consulta en menos de una semana.

La diabetes se ha convertido en uno de los principales problemas de salud a nivel mundial. En España, la prevalencia de esta enfermedad crónica es del 14%.

Entre sus complicaciones, la del pie diabético es de las más temidas: ulceración, infección y destrucción de tejidos profundos del pie asociados a alteraciones neurológicas y vasculares que puede acabar en amputación.

De hecho, en un 85% de las amputaciones hubo úlcera previa.

El papel de las enfermeras a la hora de prevenir estas úlceras y cuidarlas en el caso de que aparezcan, es crucial.

Conscientes de ello, en el Hospital La Paz se ha implantado una consulta de enfermería de atención a pacientes con pie diabético en el Centro de Especialidades José Marvá.

 

Inmaculada Descalzo es su responsable. Su responsable en todos los sentidos, sin que medie ningún otro profesional, con lo que la profesión gana en independencia y asume las competencias que tiene atribuidas.



Inmaculada Descalzo con su paciente en la consulta de pie diabético.


Desde La Paz, Jesús Castro, supervisor de Área de Servicios Centrales y Ambulatorio, explica el porqué de la puesta en marcha de esta iniciativa: “Partimos de la base de que un 63% de nuestros diabéticos no habían tenido nunca una revisión del pie y los tiempos de espera para ser visto en cirugía vascular eran amplios, por lo que se potencia la idea de implantar una consulta en enfermería con competencias avanzadas en pie diabéticos ulcerado y con apertura directa a Atención Primaria”.

Por tanto, la novedad de este proceso es que la enfermera de Atención Primaria ante un caso de paciente diabético con una úlcera en el pie pueda derivar directamente como una interconsulta a su compañera de esta consulta en menos de una semana.

La enfermera de pie diabético actúa como puerta de entrada al sistema, coordinando al equipo multidisciplinar de salud mediante la evaluación, monitorización, comunicación y derivación de los servicios y recursos; y se encarga de la gestión individualizada de cada caso, priorizando las actuaciones.

“Un buen manejo de estos pacientes con unidades multidisciplinares ha demostrado que disminuye el número de amputaciones de los pacientes diabéticos y por tanto aporta calidad de vida”, explica Jesús Castro.

¿Cómo se organiza la consulta? Patricia Gómez, supervisora del Centro de Especialidades José Marvá, explica que cuentan con dos enfermeras con competencias avanzadas en el tratamiento de úlceras y educación diabetológica, imprescindible para lograr un buen control metabólico, y que, además, realizan siempre una valoración integral del paciente mediante la metodología NANDA-NIC_NOC en la que se tienen en cuenta desde el inicio aspectos como el riesgo social.



Jesús Castro y Patricia Gómez.


“Esta enfermera en base a su valoración establece unas prioridades de actuación y puede realizar derivaciones rápidas a cirugía vascular siempre que sea preciso y en todos los casos establece un plan de cuidados coordinado con Atención Primaria que continuará siempre hasta el momento del alta”, detalla Patricia Gómez, quien especifica que la importancia de esta consulta de gestión propia “radica en su función de enfermera de enlace y en la capacidad de agilizar el proceso asistencial para estos pacientes”.

La consulta

Daniel es uno de los pacientes de Inmaculada, quien le explica que en su consulta no solo van a verle sus úlceras sino que van a valorarle cómo está su pie ya que por la evolución de su diabetes conlleva un deterioro de la parte neurológica y vascular.



Inmaculada, realizando una cura en un pie diabético. 


Una vez realizada la entrevista personal, en la que se recoge además información de su historia previa, Inmaculada realiza la exploración neurológica de los dos pies: sensibilidad vibratoria, dolorosa (Pin Prick Test), térmica y por último el monofilamento. Todo ello para establecer si hay alteración de la parte neurológica.

Después se mide el Índice Tobillo Brazo en ambos miembros superiores e inferiores y se calcula si hay o no un problema arterial.

Tras ello, se valora la lesión y se valora si se continúa con la misma cura o se procede a cambiarlo, al igual que se decide si se deriva a Cirugía Vascular según el protocolo si cumple los requisitos.

Finalmente, se cita para la semana siguiente, con curas coordinadas con Atención Primaria o en Urgencias si es necesario.

El resultado, tal y como explica Daniel, nuestro paciente de hoy, es el de la satisfacción y, sobre todo, de la tranquilidad de saber que está recibiendo cuidados profesionales.



Inmaculada Descalzo, responsable de la consulta de Enfermería de pie diabético de La Paz.




  • Actualidad
  • Acciones del Colegio
  • Notas de prensa
  • Revista Enfermeras de Madrid
  • Contacto

© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid

Tfno: 915 526 604 ··

Email temas administrativos: oficina@codem.es   Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es

Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST

  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • youtube
  • Instagram
  • Telegram
  • Telegram
  • Mapa web
  • Buscador
  • Área Privada
  • Mi perfil
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Seguridad
  • Cookies
  • Protección Datos Personales
  • Empleo
  • BibliotecaRedirege
  • Menu
  • El Colegio
    • El Colegio
    • Historia
    • Fines y funciones
    • Transparencia
    • Órganos colegiales
    • Representación institucional
    • Régimen jurídico
    • Régimen económico y memorias
    • Contacto y horario
  • Ventanilla Única
    • Ventanilla Única
    • Área Privada del Colegiado
    • Trámites colegiales
      • Trámites colegiales
      • Nuevo Ingreso
      • Reingreso
      • Baja
      • Colegiado no ejerciente
    • Actividad colegial
      • Actividad colegial
      • Elecciones Junta Gobierno 2022
      • Elecciones Compromisarios 2022
      • Junta General 2024
    • Atención al Colegiado
    • Atención al Ciudadano
    • Registro de colegiados
    • Registro Sociedades Profesionales
    • Validación CSV
  • Servicios
    • Servicios
    • Responsabilidad civil profesional
    • Asesoría Jurídica
      • Asesoría Jurídica
      • Solicitud de Cita
      • Protocolo frente a agresiones a colegiadas/os
    • Atención frente a agresiones
    • Atención psicológica
    • Paipse
    • Seguro de hospitalización
    • Declaración de la renta
    • Actividades infantiles
      • Actividades infantiles
      • Campamento de Navidad
      • Campamentos Urbanos de verano
      • Fiesta Infantil para hijos de colegiados
    • Ayudas sociales
      • Ayudas sociales
      • Ayudas por Natalidad
      • Ayudas por Matrimonio
    • Agrupación de Jubilados
      • Agrupación de Jubilados
      • Talleres y Cursos
      • Excursiones y viajes
        • Excursiones y viajes
        • Viaje Segovia 2025
        • Solicitud de Viaje Cuenca 2025
        • Solicitud de Viaje Arribes del Duero 2025
        • Viaje Cáceres 2025
        • Viaje Jaén
      • Visitas culturales
    • Museo de Historia
    • Ventajas para colegiados
  • Profesión
    • Profesión
    • Ejercicio Profesional
    • Especialidades
    • Prescripción
    • Deontología Profesional
    • Alegaciones a proyectos normativos
    • Empleo Público
    • Ofertas de empleo
  • Formación
    • Formación
    • Campus virtual CODEM
    • Formación Online
      • Formación Online
      • Enfermería Generalista
        • Enfermería Generalista
        • Cursos Online Generalistas
      • Enfermería Especialista
        • Enfermería Especialista
        • Cursos Online Especialistas
    • Expertos Universitarios
    • Idiomas
    • Codem Innova
      • Codem Innova
      • Listado cursos innova
    • Legislación y derecho sanitario
    • Webinars
    • Plazas libres
  • Investigación
    • Investigación
    • Premios de Investigación
      • Premios de Investigación
      • Premios 2017
      • Premios 2018
      • Premios 2019
      • Premios 2020
      • Premios 2021
      • Premios 2022
      • Premios 2023
      • Premios 2024
      • Premios 2025
    • Premios TFE
      • Premios TFE
      • Premios TFE 2022
      • Premios TFE 2023
      • Premios TFE 2024
    • Becas ARTIDE
      • Becas ARTIDE
      • Salud mental 2023
      • Salud Comunitaria 2023
      • Atención Sociosanitaria 2024
      • Salud Infantil 2024
    • Ayudas a la Investigación
    • Revista Conocimiento Enfermero
    • Estudios de Investigación
    • Jornadas de Investigación
      • Jornadas de Investigación
      • Jornadas de Investigación 2022
      • Jornadas de Investigación 2023
      • Jornadas de Investigación 2024
    • Biblioteca
    • Noticias Biblioteca
    • Otras Actividades
    • Recursos de investigación SPSS
  • Prensa
    • Prensa
    • Actualidad
    • Acciones del Colegio
    • Notas de prensa
    • Revista Enfermeras de Madrid
    • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...