Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.

Cookies Estrictamente necesarias

Cookies de analítica

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • El Colegio
    • Historia
    • Fines y funciones
    • Transparencia
    • Órganos colegiales
    • Representación institucional
    • Régimen jurídico
    • Contacto y horario
    • Régimen económico y memorias
  • Ventanilla Única
    • Área Privada del Colegiado
    • Trámites colegiales
    • Actividad colegial
    • Atención al Colegiado
    • Atención al Ciudadano
    • Registro de colegiados
    • Registro Sociedades Profesionales
    • Validación CSV
  • Servicios
    • Responsabilidad civil profesional
    • Asesoría Jurídica
    • Atención frente a agresiones
    • Atención psicológica
    • Paipse
    • Seguro de hospitalización
    • Declaración de la renta
    • Actividades infantiles
    • Ayudas sociales
    • Agrupación de Jubilados
    • Museo de Historia
    • Ventajas para colegiados
  • Profesión
    • Ejercicio Profesional
    • Especialidades
    • Prescripción
    • Deontología Profesional
    • Alegaciones a proyectos normativos
    • Empleo Público
    • Ofertas de empleo
  • Formación
    • Campus virtual CODEM
    • Formación Online
    • Expertos Universitarios
    • Idiomas
    • Codem Innova
    • Legislación y derecho sanitario
    • Webinars
    • Plazas libres
  • Investigación
    • Premios de Investigación
    • Premios TFE
    • Becas ARTIDE
    • Ayudas a la Investigación
    • Revista Conocimiento Enfermero
    • Estudios de Investigación
    • Jornadas de Investigación
    • Biblioteca
    • Noticias Biblioteca
    • Otras Actividades
    • Recursos de investigación SPSS
  • Prensa
    • Actualidad
    • Acciones del Colegio
    • Notas de prensa
    • Revista Enfermeras de Madrid
    • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Prensa
     
  • Actualidad
     
  • Llamamiento a las enfermeras para acoger niños con enfermedades raras

Actualidad

20
dic
2018

Llamamiento a las enfermeras para acoger niños con enfermedades raras

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

Lanzada la campaña 'AcogER+enfermera', un llamamiento a los 300.000 enfermeros de España para que conozcan la posibilidad de acoger en sus casas, de forma temporal o definitiva, a los menores con enfermedades raras que viven en centros de acogida.

La Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) y el Consejo General de Enfermería han lanzado este miércoles la campaña 'AcogER+enfermera', un llamamiento a las 300.000 enfermeras de España para que conozcan la posibilidad de acoger en sus casas, de forma temporal o definitiva, a los menores con enfermedades raras que viven en centros de acogida.

La campaña presentada es un giro de 'AcogER', un proyecto que FEDER impulsó en 2014 y que busca potenciar el acogimiento de los menores en esta situación para garantizar que accedan a un entorno familiar normalizado y estable que dé respuesta a sus necesidades.

AcogER ha aterrizado en 16 centros de protección de Ceuta, la Comunidad de Madrid y la Región de Murcia y ha formado en el último año a 145 profesionales.

La iniciativa presente, con la colaboración del Consejo General de Enfermería, se dirige ahora a impulsar la acogida de estos menores, que en estos casos se ve reducida y constituye una situación "especialmente vulnerable", en el colectivo enfermero.

"Podemos ayudar mucho. Nuestra formación y sensibilidad hacen que tengamos el perfil idóneo para acoger a estos niños", ha puntualizado la vicepresidenta primera del Consejo, Pilar Fernández. Se trata de "una llamada de atención. Garantizamos que los enfermeros somos muy sensibles a este tema", ha subrayado Fernández.

El papel de la familia en el desarrollo de la infancia es fundamental, según se ha puesto de relevancia. "La familia aporta una estabilidad emocional y con una enfermedad rara favorece que los niños reciban los cuidados necesarios", ha indicado la vicepresidenta del Consejo General de Enfermería.

En este sentido se ha expresado también el miembro de la junta directiva de FEDER, Abraham de las Peñas, que ha valorado que la familia tiene un rol "transversal y sensible". De las Peñas ha destacado la dificultad del acogimiento de los niños con enfermedades raras y ha hecho referencia a que es un "reto" a asumir de forma compartida entre la Administración, los profesionales y los pacientes. "Enfermería es nuestro mejor aliado", ha señalado.

Sin embargo, pocos profesionales conocen la existencia de este tipo de soluciones. Así lo ha manifestado la enfermera de la residencia infantil Casa de Niños, Marta Quesada, un centro que cuenta con atención sanitaria las 24 horas. "Mis compañeras no saben que existen estos recursos", ha apuntado Quesada.

"Nuestros casos son un poco invisibles para la sociedad y los sanitarios", pero "estamos más acostumbrados a la enfermedad y no tenemos miedo", ha incidido Quesada, al tiempo que ha reivindicado "dejar de ver la enfermedad y ver al niño".

Situación de riesgo

Dos de cada tres casos de enfermedades raras aparecen antes de los dos años, aunque el 20 por ciento de los afectados ha tenido que esperar más de una década para obtener un diagnóstico y un porcentaje similar entre cuatro y nueve años. La espera impide recibir un tratamiento efectivo al que sólo tiene acceso el 34 por ciento del colectivo.

Esta situación genera un contexto en el que la familia se encuentra con el desconocimiento sobre el origen de la enfermedad y desinformación sobre cuidados o barreras en el acceso a las ayudas. De hecho, sólo en términos económicos, más del 20 por ciento de los ingresos anuales de las familias suelen destinarse al abordaje de la enfermedad.

"Las consecuencias que esta realidad deja tras de sí pueden poner, en muchas ocasiones, a los menores en una situación de riesgo ante la impotencia familiar de poder atender de manera adecuada sus necesidades", ha explicado De las Peñas.

En primera persona

La familia de Pablo Boccanera constituye un ejemplo de los beneficios que podría reportar el proyecto, ya que tiene en acogida a tres niños, dos de ellos con una enfermedad poco frecuente. "La experiencia de acoger por primera vez fue tan positiva que al cabo de dos años nos planteamos nuevamente abrir nuestra casa", ha relatado.

"Cuando preguntamos si había alguna necesidad en concreto nos dijeron que hacía falta una familia para una niña con síndrome de Cornelia de Lange", ha continuado. Boccanera ha calificado la acogida como un "bien para los niños, pero es mucho mayor para la familia". "La familia es el sitio adecuado para estos niños en particular", ha resumido.

El futuro de estos niños puede representarlo la enfermera de Francisco de Vitoria, María Alonso, que vivió en un centro de menores, experiencia que "ha hecho lo que soy hoy por hoy", ha concedido. De forma paralela, ha aludido a "las situaciones tan difíciles que los niños tienen que enfrentar en un centro de acogida", porque "tienen algunas necesidades que sólo una familia puede cubrir, sea la suya o no".


  • Actualidad
  • Acciones del Colegio
  • Notas de prensa
  • Revista Enfermeras de Madrid
  • Contacto

© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid

Tfno: 915 526 604 ··

Email temas administrativos: oficina@codem.es   Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es

Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST

  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • youtube
  • Instagram
  • Telegram
  • Telegram
  • Mapa web
  • Buscador
  • Área Privada
  • Mi perfil
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Seguridad
  • Cookies
  • Protección Datos Personales
  • Empleo
  • BibliotecaRedirege
  • Menu
  • El Colegio
    • El Colegio
    • Historia
    • Fines y funciones
    • Transparencia
    • Órganos colegiales
    • Representación institucional
    • Régimen jurídico
    • Contacto y horario
    • Régimen económico y memorias
  • Ventanilla Única
    • Ventanilla Única
    • Área Privada del Colegiado
    • Trámites colegiales
      • Trámites colegiales
      • Nuevo Ingreso
      • Reingreso
      • Baja
      • Colegiado no ejerciente
    • Actividad colegial
      • Actividad colegial
      • Elecciones Junta Gobierno 2022
      • Elecciones Compromisarios 2022
      • Junta General 2024
    • Atención al Colegiado
    • Atención al Ciudadano
    • Registro de colegiados
    • Registro Sociedades Profesionales
    • Validación CSV
  • Servicios
    • Servicios
    • Responsabilidad civil profesional
    • Asesoría Jurídica
      • Asesoría Jurídica
      • Solicitud de Cita
      • Protocolo frente a agresiones a colegiadas/os
    • Atención frente a agresiones
    • Atención psicológica
    • Paipse
    • Seguro de hospitalización
    • Declaración de la renta
    • Actividades infantiles
      • Actividades infantiles
      • Campamentos Urbanos de verano
      • Campamento de Navidad
      • Fiesta Infantil para hijos de colegiados
    • Ayudas sociales
      • Ayudas sociales
      • Ayudas por Natalidad
      • Ayudas por Matrimonio
    • Agrupación de Jubilados
      • Agrupación de Jubilados
      • Talleres y Cursos
      • Excursiones y viajes
        • Excursiones y viajes
        • Solicitud de Viaje Cuenca 2025
        • Viaje Cáceres 2025
        • Viaje Jaén
        • Viaje Badajoz 2025
        • Solicitud de Viaje Portugal 2025
      • Visitas culturales
    • Museo de Historia
    • Ventajas para colegiados
  • Profesión
    • Profesión
    • Ejercicio Profesional
    • Especialidades
    • Prescripción
    • Deontología Profesional
    • Alegaciones a proyectos normativos
    • Empleo Público
    • Ofertas de empleo
  • Formación
    • Formación
    • Campus virtual CODEM
    • Formación Online
      • Formación Online
      • Enfermería Generalista
        • Enfermería Generalista
        • Cursos Online Generalistas
      • Enfermería Especialista
        • Enfermería Especialista
        • Cursos Online Especialistas
    • Expertos Universitarios
      • Expertos Universitarios
      • Expertos Enfermería Generalista
      • Expertos Enfermería Especialista
    • Idiomas
    • Codem Innova
      • Codem Innova
      • Listado cursos innova
    • Legislación y derecho sanitario
    • Webinars
    • Plazas libres
  • Investigación
    • Investigación
    • Premios de Investigación
      • Premios de Investigación
      • Premios 2017
      • Premios 2018
      • Premios 2019
      • Premios 2020
      • Premios 2021
      • Premios 2022
      • Premios 2023
      • Premios 2024
      • Premios 2025
    • Premios TFE
      • Premios TFE
      • Premios TFE 2022
      • Premios TFE 2023
      • Premios TFE 2024
    • Becas ARTIDE
      • Becas ARTIDE
      • Salud mental 2023
      • Salud Comunitaria 2023
      • Atención Sociosanitaria 2024
      • Salud Infantil 2024
    • Ayudas a la Investigación
    • Revista Conocimiento Enfermero
    • Estudios de Investigación
    • Jornadas de Investigación
      • Jornadas de Investigación
      • Jornadas de Investigación 2022
      • Jornadas de Investigación 2023
      • Jornadas de Investigación 2024
    • Biblioteca
    • Noticias Biblioteca
    • Otras Actividades
    • Recursos de investigación SPSS
  • Prensa
    • Prensa
    • Actualidad
    • Acciones del Colegio
    • Notas de prensa
    • Revista Enfermeras de Madrid
    • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...