Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.
Buscador :
Volver al Menú
26 dic 2024
Paula Ortega plasma en este manual, realizado con la colaboración de José Miguel Esteban López-Jamar, jefe de la Unidad de Endoscopia Digestiva del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, desde la preparación del paciente hasta la desinfección y trazabilidad de los equipos y los riesgos y complicaciones de cada procedimiento.
“Hace cinco años, cuando empecé a trabajar en el servicio de Endoscopia del Hospital Clínico San Carlos, se me abrió un mundo hasta entonces totalmente desconocido. Todo era nuevo para mí, los materiales, los procedimientos, las funciones que desarrollaba enfermería... Se requería un nivel de formación muy elevado. Sin embargo, detecté que había un fallo -desde mi punto de vista de suma importancia- que era la falta de una correcta formación para todos los profesionales de este tipo de unidades”.
De este modo, la enfermera Paula Ortega comenzó a redactar una guía, “que en un inicio pretendía que se quedara de forma interna en la unidad”, pero que finalmente y gracias al apoyo del jefe de la Unidad de Endoscopia Digestiva del Hospital Clínico San Carlos, José Miguel Esteban López-Jamar, se convirtió en un libro bastante completo que, además de describir los endoscopios y sus componentes, los materiales y los procedimientos tanto diagnósticos como terapéuticos más actualizados de la endoscopia digestiva, como hacen otros manuales, también describe de inicio a fin el proceso de la endoscopia, haciendo referencia a las funciones que desarrollan el equipo de enfermería y auxiliares de enfermería con detalles prácticos e imágenes.
El manual incluye también un apartado sobre los niveles de sedación y anestesia general con distintos dispositivos para el manejo de la vía aérea y las posibles complicaciones.
Paula considera que de vital importancia que las enfermeras estén bien formadas para poder ofrecer unos excelentes cuidados al paciente y prevenir o actuar de forma rápida ante posibles complicaciones, y espera que este manual “ayude a la gente a conocer el mundo de la endoscopia digestiva y a la importancia de Enfermería en este ámbito”.
© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid
Tfno: 915 526 604 ··
Email temas administrativos: oficina@codem.es Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es
Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST