Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.
Buscador :
Volver al Menú
19 ago 2024
Este protocolo pretende orientar las actuaciones de las enfermeras y enfermeros (indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos) en el tratamiento farmacológico de mujeres a partir de 14 años con síntomas de infecciones del tracto urinario (ITU) inferior no complicada en un contexto coordinado y marcadamente colaborativo.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado en la ‘Guía para la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos sujetos a prescripción médica por parte de las/los enfermeras/os: infección de tracto urinario inferior no complicada en mujeres adultas’.
Este nuevo protocolo tiene como objetivo maximizar la accesibilidad de la población al sistema sanitario dando una respuesta segura, rápida y eficaz, posibilitando a las enfermeras la indicación y uso de la farmacoterapia recomendada, pudiendo realizar un abordaje integral. Este enfoque tiene especial beneficio en Atención Primaria, donde se dan las condiciones óptimas para su desarrollo y aplicación.
La actuación de los profesionales de enfermería permite responder de modo ágil y efectivo para resolver este problema de salud, al mismo tiempo que se intensifica la educación sanitaria para el reconocimiento de los síntomas sugerentes de infección, de los signos de alarma y se refuerza el uso responsable de la antibioterapia en colaboración con los equipos PROA (Programas de Optimización de Uso de los Antibióticos).
La aplicación de esta guía en la práctica asistencial ha de suponer, además, la optimización de las competencias profesionales de las/los enfermeras/os y el desarrollo de actuaciones de valor consistentes en:
Esta nueva guía que se suma a las otras nueve ya publicadas (ostomías; heridas; hipertensión y diabetes mellitus tipo 1 y 2; quemaduras; anticoagulación oral; fiebre; deshabituación tabáquica, y anestésicos locales) en el último año y medio.
La infección del tracto urinario es una de las causas más frecuentes de consulta en Atención Primaria. Cada año aproximadamente un 5% de mujeres consultan a su médico por polaquiuria y disuria.
Afecta al 50% de las mujeres al menos una vez en su vida y su incidencia aumenta con la edad, la comorbilidad y la institucionalización.
En cuanto a su etiología, más del 95% son monomicrobianas, siendo Escherichia coli el microorganismo implicado en el 70-80% de los casos.
ACCEDE AQUÍ A LA RESOLUCIÓN PUBLICADA POR EL BOE
© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid
Tfno: 915 526 604 ··
Email temas administrativos: oficina@codem.es Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es
Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST