Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.
Buscador :
Volver al Menú
31 ago 2023
El objetivo de esta iniciativa es aunar, potenciar e investigar sobre los cuidados enfermeros en este campo.
La Sociedad Española de Enfermería Neurológica (SEDENE) ha puesto en marcha un grupo de trabajo de Neurocirugía y Neurointervencionismo. Está integrado por enfermeras referentes y expertas a nivel nacional que trabajan en unidades de neurocirugía, en consultas externas y/o neuroradiología intervencionista que tienen por objetivo aunar, potenciar e investigar sobre los cuidados enfermeros en este campo.
"El grupo nace de una necesidad de que la sociedad científica integre todos los roles enfermeros que atienden a personas con alteraciones del sistema nervioso. SEDENE busca potenciar los roles profesionales enfermeros vinculados al ámbito neurológico y que se reconozca su labor incentivando actividades científicas" ha explicado Alejandro Lendinez, Presidente de la Junta Directiva de SEDENE.
Por su parte, Silvia Morel, coordinadora del Grupo de trabajo de Neurocirugía y Neurointervencionismo y vocal de comunicación de SEDENE, ha indicado que las primeras líneas estratégicas ya están en marcha: "están dirigidas a reunir enfermeras con interés científico y profesional para mejorar nuestra capacidad para valorar, identificar, actuar y evaluar las necesidades de salud y de cuidados de las personas con patología neurológica susceptible de tratamiento quirúrgico o intervencionista, de sus familias y la comunidad".
Generación de conocimiento y publicación de trabajos de investigación
La vocal de comunicación de SEDENE ha manifestado la intención del Grupo de trabajar y apoyar propuestas de formación e iniciativas que "faciliten la generación de conocimiento, su difusión y la publicación de trabajos de investigación, que permitan una práctica asistencial basada en la evidencia, respetando siempre los principios éticos".
Así mismo, van a trabajar para promover el crecimiento científico y profesional de las enfermeras en este ámbito y propiciar la organización de actividades para la difusión de avances en enfermería basada en la evidencia y actualizar los conocimientos sumando sinergias con otras entidades afines.
SEDENE afianza, de este modo, su compromiso con los pacientes y familiares afectados por las diferentes enfermedades del sistema nervioso, y con la innovación y el progreso del conocimiento científico.
© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid
Tfno: 915 526 604 ··
Email temas administrativos: oficina@codem.es Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es
Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST
Síguenos en