Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.

Cookies Estrictamente necesarias

Cookies de analítica

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • El Colegio
    • Historia
    • Fines y funciones
    • Transparencia
    • Órganos colegiales
    • Representación institucional
    • Régimen jurídico
    • Contacto y horario
    • Régimen económico y memorias
  • Ventanilla Única
    • Área Privada del Colegiado
    • Trámites colegiales
    • Actividad colegial
    • Atención al Colegiado
    • Atención al Ciudadano
    • Registro de colegiados
    • Registro Sociedades Profesionales
    • Validación CSV
  • Servicios
    • Responsabilidad civil profesional
    • Asesoría Jurídica
    • Atención frente a agresiones
    • Atención psicológica
    • Paipse
    • Seguro de hospitalización
    • Declaración de la renta
    • Actividades infantiles
    • Ayudas sociales
    • Agrupación de Jubilados
    • Museo de Historia
    • Ventajas para colegiados
  • Profesión
    • Ejercicio Profesional
    • Especialidades
    • Prescripción
    • Deontología Profesional
    • Alegaciones a proyectos normativos
    • Empleo Público
    • Ofertas de empleo
  • Formación
    • Campus virtual CODEM
    • Formación Online
    • Expertos Universitarios
    • Idiomas
    • Codem Innova
    • Legislación y derecho sanitario
    • Webinars
    • Plazas libres
  • Investigación
    • Premios de Investigación
    • Premios TFE
    • Becas ARTIDE
    • Ayudas a la Investigación
    • Revista Conocimiento Enfermero
    • Estudios de Investigación
    • Jornadas de Investigación
    • Biblioteca
    • Noticias Biblioteca
    • Otras Actividades
    • Recursos de investigación SPSS
  • Prensa
    • Actualidad
    • Acciones del Colegio
    • Notas de prensa
    • Revista Enfermeras de Madrid
    • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Prensa
     
  • Actualidad
     
  • La sobrecarga de trabajo afecta psicológicamente a 9 de cada diez enfermeras

Actualidad

11
nov
2024

La sobrecarga de trabajo afecta psicológicamente a 9 de cada diez enfermeras

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

Según el ‘Estudio sobre el impacto de la presión asistencial en la profesión enfermera’ del Consejo General de Enfermería, estrés, ansiedad, insomnio y depresión son los episodios más frecuentes. En este sentido, las enfermeras de Madrid, junto a Andalucía, Castilla-La Mancha, Galicia, Canarias y Ceuta son las que más sufren estas consecuencias emocionales.

Más del 95% de las enfermeras y enfermeros considera que su volumen de trabajo es alto o excesivo y un 88,3% reconoce que esta presión en el trabajo les ha afectado mucho o bastante psicológicamente. Además, y como consecuencia de esta situación, al menos el 60% ha pensado en abandonar la profesión, y el 34,3% de las consultadas se han llegado a plantear solicitar la prejubilación. 

En concreto, el 86% ha sufrido episodios de estrés, el 67% de ansiedad; el 60% de insomnio, y el 27 % declara haber llegado a sufrir depresión. Y son las enfermeras de Madrid, junto a Andalucía, Castilla-La Mancha, Galicia, Canarias y Ceuta las que más sufren estas consecuencias emocionales como resultado del exceso de trabajo.

“Se trata de cifras alarmantes, advierte Raquel Rodríguez Llanos, vicepresidenta del CGE. No es cuestión de llegar a sufrir estos episodios para tratarlos cuando ocurren, sino de poner las barreras y mecanismos de prevención para que no lleguen a suceder”.

Con relación al volumen de trabajo, las enfermeras lo puntúan con un 8,62 sobre 10, y aunque la percepción de exceso de trabajo es transversal a todos los ámbitos, el área sociosanitaria (8,91) y hospitalización (8,81) tienen las puntuaciones más altas.

Estas son algunas de las conclusiones del ‘Estudio sobre el impacto de la presión asistencial en la profesión enfermera’ que ha presentado el Consejo General de Enfermería (CGE), y cuyo objetivo es conocer cuál es la situación de las enfermeras en la actualidad y comprobar cómo ha variado con respecto a 2022.

Una situación peor que antes de la pandemia

El presidente del CGE, Florentino Pérez Raya, ha indicado durante la presentación de este estudio, que “se trata de datos terribles que nos llevan a plantearnos que estamos peor ahora que antes del COVID-19”. Una situación avalada por el 56,15% de las encuestadas, que consideran su situación laboral peor que la que tenían antes de la pandemia.

Parte de estos resultados están relacionados con la falta de enfermeras. En concreto, son necesarios 122.993 profesionales para alcanzar la media de los 25 países más desarrollados, que es del 8,83. Por lo que se refiere a la Comunidad de Madrid, la ratio es de 6’58 enfermeras por cada mil habitantes, cifra que supera la media nacional (6’3), pero que queda lejos de la europea.

Reconsiderar la vocación

Tanto las condiciones laborales como la sobrecarga de trabajo y la falta de reconocimiento de la profesión han hecho que muchas enfermeras se reconsideres su vocación, indica Guadalupe Fontán, coordinadora del Instituto Español de Investigación Enfermera del CGE, y “el abandono puede poner en riesgo las ratios, es algo real, y dificultar la cobertura de las bajas. Todo es preocupante y todo se posiciona a la vez”.

Precisamente, la Comunidad de Madrid se sitúa a la cabeza en el sentimiento de abandono de la profesión, con un 70%.

Y a estas cifras se une la de las 1.473 Enfermeras españolas que solicitaron documentación para marcharse al extranjero en 56 países durante 2023.

En definitiva, se trata de una situación “muy grave”, según los autores del estudio, “que requiere la puesta en marcha de inmediato de atención y estrategias”.

ACCEDE AL INFORME AQUÍ


  • Actualidad
  • Acciones del Colegio
  • Notas de prensa
  • Revista Enfermeras de Madrid
  • Contacto

© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid

Tfno: 915 526 604 ··

Email temas administrativos: oficina@codem.es   Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es

Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST

  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • youtube
  • Instagram
  • Telegram
  • Telegram
  • Mapa web
  • Buscador
  • Área Privada
  • Mi perfil
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Seguridad
  • Cookies
  • Protección Datos Personales
  • Empleo
  • BibliotecaRedirege
  • Menu
  • El Colegio
    • El Colegio
    • Historia
    • Fines y funciones
    • Transparencia
    • Órganos colegiales
    • Representación institucional
    • Régimen jurídico
    • Contacto y horario
    • Régimen económico y memorias
  • Ventanilla Única
    • Ventanilla Única
    • Área Privada del Colegiado
    • Trámites colegiales
      • Trámites colegiales
      • Nuevo Ingreso
      • Reingreso
      • Baja
      • Colegiado no ejerciente
    • Actividad colegial
      • Actividad colegial
      • Elecciones Junta Gobierno 2022
      • Elecciones Compromisarios 2022
      • Junta General 2024
    • Atención al Colegiado
    • Atención al Ciudadano
    • Registro de colegiados
    • Registro Sociedades Profesionales
    • Validación CSV
  • Servicios
    • Servicios
    • Responsabilidad civil profesional
    • Asesoría Jurídica
      • Asesoría Jurídica
      • Solicitud de Cita
      • Protocolo frente a agresiones a colegiadas/os
    • Atención frente a agresiones
    • Atención psicológica
    • Paipse
    • Seguro de hospitalización
    • Declaración de la renta
    • Actividades infantiles
      • Actividades infantiles
      • Campamentos Urbanos de verano
      • Campamento de Navidad
      • Fiesta Infantil para hijos de colegiados
    • Ayudas sociales
      • Ayudas sociales
      • Ayudas por Natalidad
      • Ayudas por Matrimonio
    • Agrupación de Jubilados
      • Agrupación de Jubilados
      • Talleres y Cursos
      • Excursiones y viajes
        • Excursiones y viajes
        • Solicitud de Viaje Cuenca 2025
        • Viaje Cáceres 2025
        • Viaje Jaén
        • Viaje Badajoz 2025
        • Solicitud de Viaje Portugal 2025
      • Visitas culturales
    • Museo de Historia
    • Ventajas para colegiados
  • Profesión
    • Profesión
    • Ejercicio Profesional
    • Especialidades
    • Prescripción
    • Deontología Profesional
    • Alegaciones a proyectos normativos
    • Empleo Público
    • Ofertas de empleo
  • Formación
    • Formación
    • Campus virtual CODEM
    • Formación Online
      • Formación Online
      • Enfermería Generalista
        • Enfermería Generalista
        • Cursos Online Generalistas
      • Enfermería Especialista
        • Enfermería Especialista
        • Cursos Online Especialistas
    • Expertos Universitarios
      • Expertos Universitarios
      • Expertos Enfermería Generalista
      • Expertos Enfermería Especialista
    • Idiomas
    • Codem Innova
      • Codem Innova
      • Listado cursos innova
    • Legislación y derecho sanitario
    • Webinars
    • Plazas libres
      • Plazas libres
      • Ciclo de Conferencias del CODEM: "Liderazgo en urgencias y emergencias: las enfermeras como motor del cambio"
  • Investigación
    • Investigación
    • Premios de Investigación
      • Premios de Investigación
      • Premios 2017
      • Premios 2018
      • Premios 2019
      • Premios 2020
      • Premios 2021
      • Premios 2022
      • Premios 2023
      • Premios 2024
      • Premios 2025
    • Premios TFE
      • Premios TFE
      • Premios TFE 2022
      • Premios TFE 2023
      • Premios TFE 2024
    • Becas ARTIDE
      • Becas ARTIDE
      • Salud mental 2023
      • Salud Comunitaria 2023
      • Atención Sociosanitaria 2024
      • Salud Infantil 2024
    • Ayudas a la Investigación
    • Revista Conocimiento Enfermero
    • Estudios de Investigación
    • Jornadas de Investigación
      • Jornadas de Investigación
      • Jornadas de Investigación 2022
      • Jornadas de Investigación 2023
      • Jornadas de Investigación 2024
    • Biblioteca
    • Noticias Biblioteca
    • Otras Actividades
    • Recursos de investigación SPSS
  • Prensa
    • Prensa
    • Actualidad
    • Acciones del Colegio
    • Notas de prensa
    • Revista Enfermeras de Madrid
    • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...