Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.
Buscador :
Volver al Menú
31 jul 2025
Bajo el lema ‘Esterilización 360: Segura, Innovadora y Sostenible’ y con la participación de enfermeras madrileñas, la cita tendrá lugar en Oviedo entre los días 25 y 27 de septiembre.
Oviedo acogerá el II Congreso de la Sociedad Española de Desinfección y Esterilización (SEDE) los días 25, 26 y 27 de septiembre de 2025.
Según la propia organización, la cita supone una oportunidad única para el intercambio de conocimientos, el debate de nuevas tendencias y la actualización en los avances científicos y tecnológicos en el campo del reprocesamiento de dispositivos y el control de infecciones.
Con el lema ‘Esterilización 360: Segura, Innovadora y Sostenible’, el objetivo es ofrecer un espacio de aprendizaje y colaboración donde expertos, investigadores y profesionales de la salud y el sector puedan compartir sus experiencias y buenas prácticas.
Entre esos expertos se encuentran enfermeras y colegiadas madrileñas como Mercedes García Haro y Belén Sánchez Matilla, que moderarán una mesa de debate y presentarán una ponencia respectivamente.
Se trata de un Congreso importante para las enfermeras por varios motivos.
Por la adquisición de conocimientos y su actualización, ya que no hay en España cursos formativos al respecto, por la entrada en vigor del nuevo Reglamento Europeo (UE) 2017/745 que obliga a España como estado miembro a regular el reprocesamiento de productos sanitarios de uso clínico, por la incorporación cada vez mayor de procedimientos menos invasivos como los endoscópicos, que está generando una serie de eventos adversos, en ocasiones con daño asociado, debido al mal reprocesamiento de estos dispositivos médicos que son complejos y precisan de personal capaz de tratarlos adecuadamente con el fin de evitar infecciones recurrentes. Y por último, porque la multirresistencia bacteriana y la presencia de patógenos de muy difícil tratamiento como los priones, es un problema global que está ocasionando una alta mortalidad, pudiéndose controlar con un reprocesamiento correcto como principal medida preventiva.
Las enfermeras son el personal sanitario que gestiona las Unidades Centrales que soportan no solo el volumen de material procedente de quirófano o de las unidades de endoscopias sino de todo el hospital, ambulatorio, centro de salud, etc. El compromiso de las enfermeras con la Seguridad del Paciente entra dentro de sus competencias siendo el reprocesamiento de instrumental quirúrgico y de dispositivos médicos un cuidado indirecto de vital importancia.
ACCEDE A TODA LA INFORMACIÓN DEL CONGRESO AQUÍ
© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid
Tfno: 915 526 604 ··
Email temas administrativos: oficina@codem.es Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es
Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST