Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.

Cookies Estrictamente necesarias

Cookies de analítica

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • El Colegio
    • Historia
    • Fines y funciones
    • Transparencia
    • Órganos colegiales
    • Representación institucional
    • Régimen jurídico
    • Régimen económico y memorias
    • Contacto y horario
  • Ventanilla Única
    • Área Privada del Colegiado
    • Trámites colegiales
    • Actividad colegial
    • Atención al Colegiado
    • Atención al Ciudadano
    • Registro de colegiados
    • Registro Sociedades Profesionales
    • Validación CSV
  • Servicios
    • Responsabilidad civil profesional
    • Asesoría Jurídica
    • Atención frente a agresiones
    • Atención psicológica
    • Paipse
    • Seguro de hospitalización
    • Declaración de la renta
    • Actividades infantiles
    • Ayudas sociales
    • Agrupación de Jubilados
    • Museo de Historia
    • Ventajas para colegiados
  • Profesión
    • Ejercicio Profesional
    • Especialidades
    • Prescripción
    • Deontología Profesional
    • Alegaciones a proyectos normativos
    • Empleo Público
    • Ofertas de empleo
  • Formación
    • Campus virtual CODEM
    • Formación Online
    • Expertos Universitarios
    • Idiomas
    • Codem Innova
    • Legislación y derecho sanitario
    • Webinars
    • Plazas libres
  • Investigación
    • Premios de Investigación
    • Premios TFE
    • Becas ARTIDE
    • Ayudas a la Investigación
    • Revista Conocimiento Enfermero
    • Estudios de Investigación
    • Jornadas de Investigación
    • Biblioteca
    • Noticias Biblioteca
    • Otras Actividades
    • Recursos de investigación SPSS
  • Prensa
    • Actualidad
    • Acciones del Colegio
    • Notas de prensa
    • Revista Enfermeras de Madrid
    • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Prensa
     
  • Actualidad
     
  • Sonia Fernández; actriz, cantante y enfermera: “Estoy intentando reaprender todo lo olvidado para ser cada día mejor enfermera”

Actualidad

7
may
2020

Sonia Fernández; actriz, cantante y enfermera: “Estoy intentando reaprender todo lo olvidado para ser cada día mejor enfermera”

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

Esta enfermera, actriz y cantante de musicales, se ha volcado durante la pandemia para ayudar a la población y a sus compañeros. Nada más decretarse el estado de alarma, se dedicó al 100% a su profesión: la enfermería.

Durante la crisis del coronavirus, son varias las historias que estamos conociendo acerca de enfermeras que se dedican principalmente a otras actividades pero que no se lo han pensado dos veces a la hora de colaborar en la asistencia sanitaria en estos momentos tan difíciles.

Entrevistamos a una de estas profesionales que compaginan dos actividades muy diferentes. Se trata de Sonia Fernández, conocida en el mundo artístico como Sonia Nández (@sonianandez_oficial). Es enfermera desde 2011, y también actriz y cantante, y no ha dejado de ejercer su profesión como enfermera desde 2014. Lo ha hecho en la sanidad privada, realizando asistencia a domicilios y trabajando solamente unas horas a la semana, ya que los musicales le exigían una gran dedicación.




Entre otros, Sonia Nández ha protagonizado musicales como Rocky Horror Show del Teatro Arlequín o El Mago de Oz en el Parque Warner de Madrid. En la actualidad se encontraba participando en Peter Pan (en el papel de Wendy) y en el Libro de la Selva que se representaban en el Teatro Maravillas. Estos últimos fueron suspendidos debido al estado de alarma, momento en el que su faceta de enfermera ocupó todo su tiempo. Acudió al Hospital del Sureste, el hospital del municipio en el que reside, para presentar sus servicios, donde fue contratada en ese mismo instante.

- Sonia, ¿cómo viviste ese momento en el que te incorporas a trabajar en el hospital?

Estaba muy asustada. A pesar de no haber dejado de trabajar desde 2014, solo trabajaba unas horas semanales y no manejaba nada de medicaciones intravenosas, claro. E iba a trabajar en urgencias de un hospital público. ¡En URGENCIAS! Tenía miedo, mucho, pero también ilusión por volver a trabajar en atención especializada. No estaba en hospital desde las prácticas que realicé en el Ramón y Cajal en 2010-2011…¡Tenía que volver a aprender todo! Estaba asustada porque pensé que en lugar de quitar trabajo a mis compañeros les iba a dar más del que tenían… Pero sabía que estaban contratando a enfermeras recién graduadas, e incluso a estudiantes de último año de enfermería; así que me dije: “Si ellas pueden, yo también. En algo ayudaré”.

- ¿Cómo estás afrontando esta crisis sanitaria?

Mi función es la de todos los enfermeros: cuidar a los pacientes de la mejor manera que sabemos, aplicando los cuidados necesarios para que las personas mejoren y puedan irse a casa lo antes posible y, si eso no es posible, al menos hacerles su estancia en el hospital más llevadera y que se sientan cuidados y acompañados en todo momento.

Creo que la gente que no lo vive en primera línea no se hace ni una mínima idea de lo que ha sido y está siendo. La mayoría de la gente se ha concienciado y la gente que lo ha sufrido en sus propias carnes o en la de sus familiares, sí, pero la gente que solo sabe por “lo que dicen las noticias” no pueden ni imaginar, si quiera, cómo es en realidad… Cuánto sufrimiento y cuánto dolor es no poder despedirte de un ser querido, o no poder darle un funeral en condiciones… La gente ha muerto y muere sola. Porque hasta nosotros tenemos las visitas restringidas al mínimo y el contacto mínimo para no contagiar ni contagiarnos.

Es muy duro. Creo que ha marcado un antes y un después en las vidas de mucha gente y, sobre todo, de los sanitarios. Personalmente intento estar bien psicológicamente, comer bien, dormir bien para tener un sistema inmunológico fuerte y estar al 100% en cada turno. Pero obviamente hay días de mucho bajón, días que hubieras deseado que no existieran… Espero que la gente no se relaje y sigan al pie de la letra las indicaciones que se les van dando porque si no, esta situación no se controlará.

- ¿En qué situación están prestándose los cuidados enfermeros en tu hospital? ¿Contáis con todas las garantías de seguridad para realizar vuestro trabajo?

Los EPIS completos con mono tardaron en venir. La verdad es que en nuestro servicio hemos sido bastante precavidos y hemos intentado, en la medida de lo posible, ser muy cautos con los EPIS porque, aunque un día tuviéramos, a lo mejor en tres días podíamos no tener… Se nos dan los EPIS contados.

El mayor problema que yo veo es que se nos ha proporcionado material defectuoso o no testado y que, pasados unos días después de haberlos usado, hemos sabido que no servían, bien porque la fiabilidad del filtro era dudosa o de poca duración, etc. Y ha pasado varias veces. Así como pantallas de protección no homologadas, EPIS que hemos tenido que reutilizar en el turno… con el riesgo que eso conlleva. Y a pesar de eso, si no había síntomas no se te hacía ninguna prueba diagnóstica, cuando muchas personas se sabe que se han contagiado y han sido asintomáticas, pudiendo de esa manera contagiar al resto de compañeros y de pacientes.

- ¿Sigue habiendo contagios entre los profesionales sanitarios?

Sí, sigue habiendo gente que da positivo. Desde el primer día que me incorporé he visto cómo mis compañeros han ido dándose de baja, tanto médicos, como enfermeros, auxiliares… Y ya no te preguntas: "¿me tocará?”. Sino que piensas: “¿cuándo me tocará a mí? Porque ves que mucha gente cae enferma.

- ¿Qué valoración haces de esta experiencia?

Me está haciendo madurar como enfermera y como persona. Esto marcará un antes y un después en mi vida. Estoy aprendiendo mucho, y también a valorar lo que antes teníamos. “Éramos ricos y no nos habíamos dado cuenta”. Estoy intentando absorber lo máximo posible y reaprender todo lo olvidado para ser cada día mejor enfermera. He tenido mucha suerte con mis compañeros, todos me ayudaron desde el primer día.

- Además de tu trabajo en el hospital, también estás contribuyendo con tu faceta artística a dar ánimos a la población. Junto a otros artistas, habéis grabado una versión de Resistiré.

Exacto. Nos unimos varias personas de diferentes orquestas de España (cantantes, músicos, productores…) y hemos hecho un mix de varias canciones, siendo una de ella el famoso ‘Resistiré’ que tanto se oye en estos tiempos.

De esta manera pretendíamos alegrar con nuestra música, dar ánimos a la población y por supuesto agradecer el trabajo de todos los que están contribuyendo en esta crisis para que esto se solucione lo antes posible. Aquí comparto un enlace para que podáis disfrutarlo.

- ¿De quién parte la idea de la canción?
La idea original fue de Paco Fominaya (productor musical de José Mota desde hace 15 años y que además pertenece al mundo de la orquesta desde hace más de 20 años), que contó con la ayuda del compositor y músico Milton Paredes para crear la música y hacer los arreglos. Dos personas del mundo de la orquesta con gran experiencia, Shadí Sparkling y Noelia Pardo (cantante y directora de la orquesta en la que actualmente trabajo), se encargaron de organizar las personas, las voces, etc. Y Miguel Ángel Fominaya ha sido el encargado de crear y editar el vídeo. El resto de las personas que participamos en este bonito proyecto somos cantantes y músicos de diferentes orquestas de toda España.

- Cuando acabe la pandemia, ¿volverás a los escenarios?

Sé que los teatros tardarán en abrir. Ya cuesta mucho mantener un espectáculo como para que solo dejen llenar 1/3 del público. Entre el alquiler del teatro, el 50% de taquilla, todos los gastos… es inviable. Volveré a los escenarios, sí, pero es posible que de otra manera. Esto me ha hecho recapacitar y de hecho es posible que me replantee un poco las cosas. Intentaré compaginarlo de alguna manera con contratos en la sanidad pública, al menos de vez en cuando, aunque sean de corta duración.

- Es decir, que seguirás dedicándote también a ejercer como enfermera.

Sí, eso seguro. La vida me ha ido poniendo en mi lugar y sé que no quiero dejar de trabajar de enfermera. Aunque sea unas horas a la semana, hacen que me sienta realizada. No puedo ser yo misma si no trabajo como enfermera. Sentiría que me falta una parte de mí, una parte con la que me siento identificada.

- Sobre la disciplina enfermera, ¿qué supone para ti?

A pesar de lo obvio, creo que la enfermería es una forma de vida. O lo tomas o lo dejas. O te gusta o no te gusta. Además, pienso es una profesión poco valorada. De hecho, mucha gente afirma que no sabían bien en qué consistía el trabajo de una enfermera hasta que por algún motivo resultan hospitalizados. Es una gran profesión, donde tienes que usar tu propio juicio crítico basado en la evidencia científica y que, por desgracia, tiene unas competencias muy por debajo de las capacidades que posee esta profesión.

La enfermería es una preciosa profesión con poca visibilidad. Cada vez tiene más, pero aún tenemos muchas batallas que ganar. Por ejemplo las especialidades de enfermería que no están reconocidas. ¿Por qué una enfermera tiene que saber de todo? El cuidado sería más adecuado, más preciso, si hubiera enfermeras generalistas y además especialistas. Ya existen las especialidades, pero ni siquiera tienen bolsa propia de trabajo.


  • Actualidad
  • Acciones del Colegio
  • Notas de prensa
  • Revista Enfermeras de Madrid
  • Contacto

© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid

Tfno: 915 526 604 ··

Email temas administrativos: oficina@codem.es   Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es

Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST

  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • youtube
  • Instagram
  • Telegram
  • Telegram
  • Mapa web
  • Buscador
  • Área Privada
  • Mi perfil
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Seguridad
  • Cookies
  • Protección Datos Personales
  • Empleo
  • BibliotecaRedirege
  • Menu
  • El Colegio
    • El Colegio
    • Historia
    • Fines y funciones
    • Transparencia
    • Órganos colegiales
    • Representación institucional
    • Régimen jurídico
    • Régimen económico y memorias
    • Contacto y horario
  • Ventanilla Única
    • Ventanilla Única
    • Área Privada del Colegiado
    • Trámites colegiales
      • Trámites colegiales
      • Nuevo Ingreso
      • Reingreso
      • Baja
      • Colegiado no ejerciente
    • Actividad colegial
      • Actividad colegial
      • Elecciones Junta Gobierno 2022
      • Elecciones Compromisarios 2022
      • Junta General 2024
    • Atención al Colegiado
    • Atención al Ciudadano
    • Registro de colegiados
    • Registro Sociedades Profesionales
    • Validación CSV
  • Servicios
    • Servicios
    • Responsabilidad civil profesional
    • Asesoría Jurídica
      • Asesoría Jurídica
      • Solicitud de Cita
      • Protocolo frente a agresiones a colegiadas/os
    • Atención frente a agresiones
    • Atención psicológica
    • Paipse
    • Seguro de hospitalización
    • Declaración de la renta
    • Actividades infantiles
      • Actividades infantiles
      • Campamento de Navidad
      • Campamentos Urbanos de verano
      • Fiesta Infantil para hijos de colegiados
    • Ayudas sociales
      • Ayudas sociales
      • Ayudas por Natalidad
      • Ayudas por Matrimonio
    • Agrupación de Jubilados
      • Agrupación de Jubilados
      • Talleres y Cursos
      • Excursiones y viajes
        • Excursiones y viajes
        • Viaje Segovia 2025
        • Solicitud de Viaje Cuenca 2025
        • Solicitud de Viaje Arribes del Duero 2025
        • Viaje Cáceres 2025
        • Viaje Jaén
      • Visitas culturales
    • Museo de Historia
    • Ventajas para colegiados
  • Profesión
    • Profesión
    • Ejercicio Profesional
    • Especialidades
    • Prescripción
    • Deontología Profesional
    • Alegaciones a proyectos normativos
    • Empleo Público
    • Ofertas de empleo
  • Formación
    • Formación
    • Campus virtual CODEM
    • Formación Online
      • Formación Online
      • Enfermería Generalista
        • Enfermería Generalista
        • Cursos Online Generalistas
      • Enfermería Especialista
        • Enfermería Especialista
        • Cursos Online Especialistas
    • Expertos Universitarios
    • Idiomas
    • Codem Innova
      • Codem Innova
      • Listado cursos innova
    • Legislación y derecho sanitario
    • Webinars
    • Plazas libres
  • Investigación
    • Investigación
    • Premios de Investigación
      • Premios de Investigación
      • Premios 2017
      • Premios 2018
      • Premios 2019
      • Premios 2020
      • Premios 2021
      • Premios 2022
      • Premios 2023
      • Premios 2024
      • Premios 2025
    • Premios TFE
      • Premios TFE
      • Premios TFE 2022
      • Premios TFE 2023
      • Premios TFE 2024
    • Becas ARTIDE
      • Becas ARTIDE
      • Salud mental 2023
      • Salud Comunitaria 2023
      • Atención Sociosanitaria 2024
      • Salud Infantil 2024
    • Ayudas a la Investigación
    • Revista Conocimiento Enfermero
    • Estudios de Investigación
    • Jornadas de Investigación
      • Jornadas de Investigación
      • Jornadas de Investigación 2022
      • Jornadas de Investigación 2023
      • Jornadas de Investigación 2024
    • Biblioteca
    • Noticias Biblioteca
    • Otras Actividades
    • Recursos de investigación SPSS
  • Prensa
    • Prensa
    • Actualidad
    • Acciones del Colegio
    • Notas de prensa
    • Revista Enfermeras de Madrid
    • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...