Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.

Cookies Estrictamente necesarias

Cookies de analítica

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • El Colegio
    • Historia
    • Fines y funciones
    • Transparencia
    • Órganos colegiales
    • Representación institucional
    • Régimen jurídico
    • Contacto y horario
    • Régimen económico y memorias
  • Ventanilla Única
    • Área Privada del Colegiado
    • Trámites colegiales
    • Actividad colegial
    • Atención al Colegiado
    • Atención al Ciudadano
    • Registro de colegiados
    • Registro Sociedades Profesionales
    • Validación CSV
  • Servicios
    • Responsabilidad civil profesional
    • Asesoría Jurídica
    • Atención frente a agresiones
    • Atención psicológica
    • Paipse
    • Seguro de hospitalización
    • Declaración de la renta
    • Actividades infantiles
    • Ayudas sociales
    • Agrupación de Jubilados
    • Museo de Historia
    • Ventajas para colegiados
  • Profesión
    • Ejercicio Profesional
    • Especialidades
    • Prescripción
    • Deontología Profesional
    • Alegaciones a proyectos normativos
    • Empleo Público
    • Ofertas de empleo
  • Formación
    • Campus virtual CODEM
    • Formación Online
    • Expertos Universitarios
    • Idiomas
    • Codem Innova
    • Legislación y derecho sanitario
    • Webinars
    • Plazas libres
  • Investigación
    • Premios de Investigación
    • Premios TFE
    • Becas ARTIDE
    • Ayudas a la Investigación
    • Revista Conocimiento Enfermero
    • Estudios de Investigación
    • Jornadas de Investigación
    • Biblioteca
    • Noticias Biblioteca
    • Otras Actividades
    • Recursos de investigación SPSS
  • Prensa
    • Actualidad
    • Acciones del Colegio
    • Notas de prensa
    • Revista Enfermeras de Madrid
    • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Prensa
     
  • Actualidad
     
  • Toda la Organización Colegial de Enfermería volcada en conseguir que las zonas más afectadas por el COVID-19 dispongan de suficientes enfermeras

Actualidad

18
mar
2020

Toda la Organización Colegial de Enfermería volcada en conseguir que las zonas más afectadas por el COVID-19 dispongan de suficientes enfermeras

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

NOTA DE PRENSA DEL CGE. En las últimas semanas, la Organización Colegial de Enfermería de España está haciendo importantes esfuerzos para conseguir que los hospitales dispongan de suficientes enfermeras para poder, no sólo dar respuesta asistencial a los pacientes ingresados por COVID-19, sino también al resto de las personas ingresadas, porque las necesidades más urgentes de salud se siguen produciendo.

NOTA DE PRENSA DEL CGE

El Consejo General de Enfermería, los 17 consejos autonómicos y 52 colegios provinciales están trabajando de forma muy intensa para conseguir suficientes enfermeras en los centros sanitarios, siempre coordinados con los servicios de salud. “Estamos trabajando todos en equipo, analizando todas y cada una de las posibles alternativas y poniendo en marcha los mejores mecanismos para conseguir que los pacientes reciban los cuidados necesarios” asegura Florentino Pérez Raya, presidente de la Organización Colegial de Enfermería, sin embargo, recalca “no está siendo nada fácil porque España ya arrastraba un déficit importante de enfermeras con respecto a la Unión Europea, con más de un 40% menos de profesionales que el resto de los países de nuestro entorno”.

Tal y como relata el presidente de las 307.000 enfermeras y enfermeros de España, “a día de hoy, no conocemos de forma exacta el número de profesionales sanitarios que se encuentran en estos momentos fuera de servicio asistencial, por estar infectados o en cuarentena forzosa por exposición al virus. Los datos que hasta hoy ha proporcionado el Ministerio de Sanidad no nos dan ninguna fiabilidad por dos razones, la primera es que Sanidad no ha establecido los mecanismos necesarios para crear un registro obligando a las CC.AA. a comunicar las cifras, y la segunda es porque, si tenemos en cuenta la ingente cantidad de compañeros que nos han comunicado que han dado positivo y están en su casa pasando la cuarentena, estamos convencidos de que los casos serán muchos más”.

El caso es que el número de pacientes ingresados va en aumento mientras que el número de enfermeras en los hospitales, ya de por sí insuficiente, se está viendo mermado por las bajas de profesionales a causa de la exposición al coronavirus y esto está poniendo a nuestra sanidad en una situación cada vez más insostenible. Para poder paliar esta situación en la medida de lo posible, la Organización Colegial de Enfermería está poniendo en marcha diferentes iniciativas.

Llamamiento masivo en toda España

La primera de estas iniciativas ha sido un llamamiento a todas las enfermeras de España para que se desplacen a las zonas más castigadas por el virus. El primer colegio en solicitarlo ha sido el de Madrid, que está trabajando en coordinación con la Consejería de Sanidad para tratar de reclutar enfermeras de toda España, ya sea profesionales que estén en el paro y se animen a desplazarse o enfermeras en activo en zonas de menos afección dispuestas a interrumpir su actual trabajo para acudir al rescate de los focos más activos. El Colegio de Enfermería de Madrid (CODEM) informa de que la sanidad madrileña necesita sobre todo enfermeras y enfermeros con experiencia y formación en cuidados intensivos (UCIs), que es en estos momentos el área asistencial con mayor necesidad.

En España existen todavía zonas geográficas donde la virulencia del virus no es tan grande y pueden colaborar cediendo profesionales para que se unan a la línea de acción de las ciudades más afectadas. El Colegio de Enfermería de Madrid está poniendo en marcha un programa para que las enfermeras desplazadas encuentren todas las facilidades posibles a través de su secretaría, incluyendo alojamiento y desayuno gratuito para facilitar el traslado.

Las medidas anunciadas por el Gobierno permiten que los servicios sanitarios contraten profesionales jubilados con menos de 70 años, personas que tienen todas sus capacidades profesionales y que en estas circunstancias pueden aportar toda su experiencia. “Estamos haciendo un llamamiento en toda España a los compañeros y compañeras que cumplan estos requisitos. La primera CC.AA. en pedirnos ayuda para reclutar jubilados ha sido Andalucía y estamos ya trabajando de forma coordinada con ellos. No obstante, vamos a poner en marcha de inmediato una campaña de reclutamiento en toda España dando facilidades para que las enfermeras puedan

incluso desplazarse y tengan alojamiento, siempre con el apoyo del colegio provincial que organice el dispositivo”, ha destacado el presidente de los enfermeros españoles.

Otro de los colectivos que se está poniendo a disposición de la Organización Colegial son las enfermeras residentes en España con título extranjero, pero todavía en proceso de homologación. “Se han puesto en contacto con la Organización Colegial de Enfermería varias asociaciones de enfermeras de diferentes países y estamos en conversaciones con todas ellos a ver qué posibilidades existen. En todo caso, cualquier fórmula deberá estar coordinada con el Ministerio de Sanidad y el de Universidades”, destaca Pérez Raya a la vez que asegura que “en la situación en la que estamos no podemos descartar ninguna posibilidad”.

Estudiantes, sólo como último recurso

Por último, estaría el caso de los estudiantes de cuarto curso del Grado de Enfermería que es un supuesto que la Organización Colegial de Enfermería ni siquiera quiere barajar por el momento. Se trata de un posible recurso que está contemplado ya en las últimas medidas aprobadas por el Consejo de Ministros extraordinario del pasado domingo. El presidente de la Organización Colegial de Enfermería es tajante en este tema: “esta medida sólo debe llevarse a cabo como último recurso, es decir, en caso de situación extrema y siempre con carácter voluntario para los estudiantes y garantizando en todo momento su propia seguridad y la de los pacientes y usuarios. Además, llegado este caso, sólo aceptaremos que los estudiantes ocupen puestos en los que no tengan que mantener contacto con pacientes con COVID-19, dando apoyo a profesionales enfermeros en unidades donde se preste asistencia a pacientes que no impliquen este tipo de riesgo para la salud o en otro tipo de actividades no asistenciales”.

  • Actualidad
  • Acciones del Colegio
  • Notas de prensa
  • Revista Enfermeras de Madrid
  • Contacto

© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid

Tfno: 915 526 604 ··

Email temas administrativos: oficina@codem.es   Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es

Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST

  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • youtube
  • Instagram
  • Telegram
  • Telegram
  • Mapa web
  • Buscador
  • Área Privada
  • Mi perfil
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Seguridad
  • Cookies
  • Protección Datos Personales
  • Empleo
  • BibliotecaRedirege
  • Menu
  • El Colegio
    • El Colegio
    • Historia
    • Fines y funciones
    • Transparencia
    • Órganos colegiales
    • Representación institucional
    • Régimen jurídico
    • Contacto y horario
    • Régimen económico y memorias
  • Ventanilla Única
    • Ventanilla Única
    • Área Privada del Colegiado
    • Trámites colegiales
      • Trámites colegiales
      • Nuevo Ingreso
      • Reingreso
      • Baja
      • Colegiado no ejerciente
    • Actividad colegial
      • Actividad colegial
      • Elecciones Junta Gobierno 2022
      • Elecciones Compromisarios 2022
      • Junta General 2024
    • Atención al Colegiado
    • Atención al Ciudadano
    • Registro de colegiados
    • Registro Sociedades Profesionales
    • Validación CSV
  • Servicios
    • Servicios
    • Responsabilidad civil profesional
    • Asesoría Jurídica
      • Asesoría Jurídica
      • Solicitud de Cita
      • Protocolo frente a agresiones a colegiadas/os
    • Atención frente a agresiones
    • Atención psicológica
    • Paipse
    • Seguro de hospitalización
    • Declaración de la renta
    • Actividades infantiles
      • Actividades infantiles
      • Campamentos Urbanos de verano
      • Campamento de Navidad
      • Fiesta Infantil para hijos de colegiados
    • Ayudas sociales
      • Ayudas sociales
      • Ayudas por Natalidad
      • Ayudas por Matrimonio
    • Agrupación de Jubilados
      • Agrupación de Jubilados
      • Talleres y Cursos
      • Excursiones y viajes
        • Excursiones y viajes
        • Solicitud de Viaje Cuenca 2025
        • Viaje Cáceres 2025
        • Viaje Jaén
        • Viaje Badajoz 2025
        • Solicitud de Viaje Portugal 2025
      • Visitas culturales
    • Museo de Historia
    • Ventajas para colegiados
  • Profesión
    • Profesión
    • Ejercicio Profesional
    • Especialidades
    • Prescripción
    • Deontología Profesional
    • Alegaciones a proyectos normativos
    • Empleo Público
    • Ofertas de empleo
  • Formación
    • Formación
    • Campus virtual CODEM
    • Formación Online
      • Formación Online
      • Enfermería Generalista
        • Enfermería Generalista
        • Cursos Online Generalistas
      • Enfermería Especialista
        • Enfermería Especialista
        • Cursos Online Especialistas
    • Expertos Universitarios
      • Expertos Universitarios
      • Expertos Enfermería Generalista
      • Expertos Enfermería Especialista
    • Idiomas
    • Codem Innova
      • Codem Innova
      • Listado cursos innova
    • Legislación y derecho sanitario
    • Webinars
    • Plazas libres
  • Investigación
    • Investigación
    • Premios de Investigación
      • Premios de Investigación
      • Premios 2017
      • Premios 2018
      • Premios 2019
      • Premios 2020
      • Premios 2021
      • Premios 2022
      • Premios 2023
      • Premios 2024
      • Premios 2025
    • Premios TFE
      • Premios TFE
      • Premios TFE 2022
      • Premios TFE 2023
      • Premios TFE 2024
    • Becas ARTIDE
      • Becas ARTIDE
      • Salud mental 2023
      • Salud Comunitaria 2023
      • Atención Sociosanitaria 2024
      • Salud Infantil 2024
    • Ayudas a la Investigación
    • Revista Conocimiento Enfermero
    • Estudios de Investigación
    • Jornadas de Investigación
      • Jornadas de Investigación
      • Jornadas de Investigación 2022
      • Jornadas de Investigación 2023
      • Jornadas de Investigación 2024
    • Biblioteca
    • Noticias Biblioteca
    • Otras Actividades
    • Recursos de investigación SPSS
  • Prensa
    • Prensa
    • Actualidad
    • Acciones del Colegio
    • Notas de prensa
    • Revista Enfermeras de Madrid
    • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...