Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.
Buscador :
Volver al Menú
1 abr 2020
Durante la crisis sanitaria del coronavirus, son varias las medidas implementadas desde el sector del transporte como taxis, VTC o Renfe para ofrecer diferentes ventajas a los profesionales sanitarios que les ayuden en su trabajo diario. Hemos recopilado las más importantes.
Taxis y VTC se están volcando con los profesionales sanitarios durante la emergencia sanitaria por coronavirus. Recientemente, la empresa Uber ha anunciado que pone a disposición del personal sanitario de la sanidad madrileña un servicio para sus desplazamientos diarios entre el hospital y sus domicilios, eliminando su comisión de servicio.Ya, desde el comienzo de la crisis en España, la Comunidad de Madrid puso en marcha un plan para garantizar la movilidad del personal sanitario y que pudiera realizar las asistencias a domicilio que fuesen necesarias. Para ello, contó con la colaboración de los sectores del taxi y vehículos de alquiler con conductor (VTC). En concreto en la iniciativa participan la Federación Profesional del Taxi, la Asociación Gremial de Autotaxi, Asociación Madrileña del Taxi y TACAM, Radioteléfono Pidetaxi y Freenow del sector del taxi; así como Cabify, Uber y las asociaciones del sector VTC con representación en el Comité Madrileño de Transporte por Carretera.De esta manera, una flota de 266 automóviles garantizan el servicio a los centros de salud en toda la Comunidad de Madrid, en horario de 8:00 a 21:00 horas, para que sus sanitarios puedan realizar visitas domiciliarias. En principio esta colaboración se mantendrá hasta el próximo 12 de abril (prorrogable) y durante estas dos primeras semanas de funcionamiento se han prestado más de 55.000 servicios.El acceso a este servicio (en el caso del taxi) se realiza a través de la aplicación FREE NOW, antes conocida como MyTaxi, que ha enviado un mensaje a sus usuarios para informarles de que el personal sanitario podrá desplazarse entre hospitales y realizar visitas domiciliarias sin coste alguno. Mediante una nueva tarifa a la que han llamado 'Héroes', aplican un descuento a los sanitarios que usen un taxi desde los centros de salud a los que los taxistas de FREE NOW están dando servicio voluntario.
Desde la plataforma indican que "el objetivo es que el personal sanitario pueda realizar visitas domiciliarias desde su centro de salud, sin coste alguno. Es decir, no aplica a trayectos realizados desde tu domicilio al centro de salud".
Para acceder al servicio, desde la app puedes preguntar a través de la opción 'ayuda y contacto' si tu centrode salud cuenta con taxistas que den servicio bajo esta tarifa. Si es así (la mayoría dispone de ellos), "cuando tengas que salir del centro para realizar alguna visita domiciliaria indícalo en la recepción de tu centro para poder coger el taxi", especifican. Uber anuncia novedadesAunque la colaboración de Uber con la Comunidad de Madrid se viene manteniendo desde el pasado 16 de marzo, junto al sector del taxi y de la VTC, la empresa ha anunciado nuevas facilidades para los profesionales sanitarios. “Queremos que todo el personal sanitario de los principales hospitales públicos de la Comunidad de Madrid pueda volver a casa después de sus largas jornadas de la forma más cómoda y rápida posible. Para ello, y en colaboración con la Comunidad de Madrid, hemos eliminado nuestra cuota de servicio (el 25% del total del trayecto) en todos los viajes hasta o desde los principales centros hospitalarios de Madrid como La Paz, el Gregorio Marañón o la Fundación Jiménez Díaz”, han señalado.De este modo, para solicitar Uber Medics es necesario realizar los siguientes pasos:
© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid
Tfno: 915 526 604 ··
Email temas administrativos: oficina@codem.es Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es
Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST