Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.
Buscador :
Volver al Menú
30 may 2019
La I Jornada del Grupo de Enfermería Geriátrica y de Educación Gerontológica de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) se ha celebrado con éxito en el Hospital Universitario Infanta Sofía. Blanca Echazarreta y Eduardo Seyller, coordinadora y secretario del Grupo de Trabajo de Enfermería Geriátrica respectivamente, nos han ofrecido los detalles.
La jornada ha supuesto un punto de encuentro de la Enfermería y de todos aquellos profesionales que prestan sus servicios a las personas en su proceso de envejecimiento con el fin de compartir experiencias, así como de adquirir conocimientos relacionados con el envejecimiento de todas las personas. “El Grupo de Trabajo de Enfermería Geriátrica estaba muy inactivo. El motivo de la jornada era afianzar el grupo y crear inquietud en otras personas para atraerlas al grupo. Asimismo, queríamos abrir nuevos campos que se están moviendo en la enfermería geriátrica y seguir avanzando”, ha señalado Blanca Echazarreta.
Esta I Jornada, que ha contado con la colaboración con el Colegio Oficial de Enfermería de Madrid, entre otras instituciones, ha tratado muy diversos temas. “Hemos tocado un poco de todo: la investigación, la discapacidad, la gestión de cuidados, la prevención...”, ha explicado la coordinadora del Grupo.
Por su parte, Eduardo Seyller ha señalado que han obtenido un gran éxito de asistencia “con el poco tiempo que hemos tenido para organizarlo”. Y ha lamentado que “dentro de las sociedades multidisciplinares, la Enfermería está más dejada”, por lo que anima a las enfermeras a empoderarse para “hacerse notar”.
Echazarreta también ha denunciado que “estamos muy escasos en todas las Comunidades Autónomas de reconocer la especialidad de Geriátrica y tenemos una población muy envejecida. Y más que la vamos a tener”. Asimismo, asegura que echa de menos que en las Urgencias haya enfermeras geriátricas. “A la persona mayor que acude a Urgencias por un proceso crónico o agudo le tratan de ese proceso y de siete cosas más que igual no tenían que tratarle. Y sale con falta de movilidad, úlceras y otras dolencias, que si hubiera una enfermera geriátrica lo trataría de distinta manera y saldría con menos efectos secundarios a ese proceso”, ha subrayado.
© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid
Tfno: 915 526 604 ··
Email temas administrativos: oficina@codem.es Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es
Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST