Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.
Buscador :
Volver al Menú
La elaboración de nuevas normas ha de ajustarse a los principios previstos en la legislación vigente.Además de los principios de jerarquía, publicidad de las normas y principios de buena regulación, la actual normativa en vigor incluye novedades dirigidas a incrementar la participación de los ciudadanos en el procedimiento de elaboración de normas, entre las que destaca, la necesidad de recabar, con carácter previo a la elaboración de la norma, la opinión de ciudadanos y empresas acerca de los problemas que se pretenden solucionar con la iniciativa, la necesidad y oportunidad de su aprobación, los objetivos de la norma y las posibles soluciones alternativas regulatorias y no regulatorias.En aras de una mayor seguridad jurídica, y la predictibilidad del ordenamiento, se apuesta por mejorar la planificación normativa. Para ello, todas las Administraciones deben publicar un Plan Anual Normativo en el que se recogen todas las propuestas con rango de ley o de reglamento que vayan a ser elevadas para su aprobación el año siguiente. Al mismo tiempo, se fortalece la evaluación a posteriori, puesto que junto con el deber de revisar de forma continua la adaptación de la normativa a los principios de buena regulación, se impone la obligación de evaluar periódicamente la aplicación de las normas en vigor, con el objeto de comprobar si han cumplido los objetivos perseguidos y si el coste y cargas derivados de ellas estaba justificado y adecuadamente valorado.En este contexto, el Colegio Oficial de Enfermería de Madrid que ostenta la representación institucional de las enfermeras y enfermeros que ejercen en la Comunidad de Madrid, de acuerdo con la legislación de Colegios profesionales, realiza alegaciones a las normas en tramitación cuando su contenido pueda afectar a los derechos o intereses legítimos de la profesión enfermera.Así, el Colegio ha presentado alegaciones a los siguientes proyectos normativos:
2022
- Proyecto de Real Decreto por el que se establecen los criterios de calidad y seguridad de las unidades asistenciales de radioterapia
- Informe del proyecto de Decreto del Consejo de Gobierno por el que se regula el procedimiento de acreditación de los enfermeros y enfermeras para la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humano en la Comunidad de Madrid
- Anteproyecto de Ley por la que se modifica la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud
2021
2019
- Proyecto de orden conjunta, de la Consejería de Sanidad y de la Consejería de Educación e Investigación, para la atención sanitaria de alumnos escolarizados en centros educativos públicos de la Comunidad de Madrid que presenten necesidades sanitarias de carácter programado y continuado.
- Proyecto de decreto por el que se establecen los requisitos para mejorar la seguridad de los pacientes en centros y servicios sanitarios de la Comunidad de Madrid.
2018
- Anteproyecto de Ley de Farmacia
- Ley de Autoridad de los Profesionales del Servicio Madrileño de Salud
- Anteproyecto de Ley de Salud Pública
- Escrito al Defensor del Pueblo relativo a la Ley 11/2017, de 22 de diciembre, de Buen Gobierno y Profesionalización de la función directiva en el sistema sanitario madrileño
© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid
Tfno: 915 526 604 ··
Email temas administrativos: oficina@codem.es Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es
Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST
Síguenos en