Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.

Cookies Estrictamente necesarias

Cookies de analítica

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • El Colegio
    • Contactar
    • Museo
  • Servicios
    • Seguro de Responsabilidad Civil
    • Seguros
    • Declaración Renta 2022
    • Asesoría Jurídica
    • Atención Agresiones
    • Entidades Colaboradoras
    • Convenio Banco Sabadell
    • Web Servicios CODEM
    • Club CODEM
    • Agrupación de Jubilados
    • Actividades Infantiles
    • Ayudas y prestaciones
    • Paipse
    • Preguntas Frecuentes
  • Transparencia
    • Información Institucional
    • Junta de Gobierno
    • Comisión de Recursos
    • Comisión Deontológica
    • Información Económica y Memorias
    • Información Jurídica
    • Información de Protección de Datos
    • Alegaciones a proyectos normativos
  • Ventanilla Única
    • Área Privada del Colegiado
    • Trámites colegiales
    • Actividad colegial
    • Atención al Colegiado
    • Atención al Ciudadano
    • Registro de colegiados
    • Registro Sociedades Profesionales
    • Validación CSV
  • Empleo
    • Oposiciones
    • Bolsas empleo
    • Concursos traslado
    • Concursos de Méritos
    • Documentos Empleo
    • Tablón de Anuncios Empleo
    • Normativa
  • Profesión
    • Ejercicio Profesional
    • Especialidades
    • 'Prescripción'
    • Comisiones de trabajo
    • Proceso EIR
    • Carrera profesional
  • Formación
    • Expertos Universitarios
    • Formación Online
    • Idiomas
    • Codem Innova
    • Legislación y derecho sanitario
    • Plazas libres
  • Investigación
    • Premios de Investigación
    • Premios TFE
    • Becas ARTIDE
    • Ayudas a la Investigación
    • Revista Conocimiento Enfermero
    • Estudios de Investigación
    • Biblioteca
  • Prensa
    • Actualidad
    • Acciones del Colegio
    • Notas de prensa
    • Canal CODEM
    • Revista Enfermeras de Madrid
    • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Biblioteca
     
  • Servicios biblioteca
     
  • Préstamo
     
  • Normativa

Normativa

  • Saltar al contenido
  • Préstamo
  • Servicio Obtención Documentos (SOD)
  • Información bibliográfica
  • Formación
  • Desideratas
  • Donaciones

NORMATIVA DE PRÉSTAMO DE MATERIAL BIBLIOGRÁFICO Y MATERIALES ESPECIALES DE APOYO A LA DOCENCIA, LA INVESTIGACIÓN Y EL APRENDIZAJE

Introducción

La Biblioteca del Colegio Oficial de Enfermería de Madrid (CODEM) facilita el servicio de préstamo a todos los colegiados y colegiadas y a aquellas otras personas debidamente autorizadas, permitiendo disponer de cierto número de documentos durante un tiempo determinado.

Los usuarios del servicio de préstamo están obligados a cumplir con las condiciones de uso y normas de funcionamiento, especialmente en lo que se refiere a la devolución de las obras prestadas en los plazos fijados y al respeto de la integridad y la conservación de los fondos documentales.

El objetivo del préstamo es facilitar la consulta de los fondos bibliográficos de la biblioteca del Colegio. Estas normas tienen como finalidad preservar los fondos bibliográficos y documentales del CODEM con las máximas garantías y, al mismo tiempo, darles el máximo rendimiento, priorizando la posibilidad de consulta de las colegiadas y colegiados y proporcionando el acceso a todas las personas autorizadas.

Prestar un documento propiedad del Colegio significa sacarlo de su localización habitual por un tiempo determinado, y que la persona que lo ha solicitado se haga cargo de su conservación y de su devolución.

Todos debemos ser conscientes de la responsabilidad que supone cuidar de los fondos de la biblioteca y que los libros y revistas que se custodian son patrimonio común del CODEM y de las colegiadas y colegiados.

1. Servicios

1.1. La Biblioteca del CODEM ofrece los siguientes servicios:

  •  Sala de lectura
  •  Consulta y préstamo de monografías
  •  Consulta de publicaciones periódicas
  •  Información bibliográfica
  •  Consulta de bases de datos
  •  WIFI
  •  Servicio de Obtención de Documentos
  •  Sala de trabajo en grupo (Próximamente)
  •  Presentaciones de libros




1.2. El servicio de préstamo de la biblioteca del CODEM está destinado exclusivamente a las colegiadas y colegiados que acrediten su condición, y siempre que se encuentren al corriente de pago de las cuotas colegiales. Asimismo, los estudiantes de 4ª curso de enfermería, previa presentación de carnet universitario, también disfrutarán de este servicio.

1.3. La finalidad del Servicio de Información Bibliográfica facilitado por el bibliotecario es informar de la localización de los fondos que los usuarios soliciten, tanto de la propia Biblioteca, como de otros centros. Las consultas se harán mediante la dirección de correo electrónico biblioteca@codem.es, o cumplimentando el formulario asignado para tal fin.

1.4. La actividad prioritaria a realizar en los equipos informáticos será de carácter formativo. Se podrán emplear para realizar búsquedas a través de Internet relacionadas con el campo de la Enfermería y otras ciencias de la salud, consultas al catálogo de la biblioteca, uso correo electrónico o realizar trabajos con procesadores de textos.


2. Usuarios


2.1. Tienen derecho a ser usuarios del servicio de préstamo de la Biblioteca del CODEM:

  • Los colegiadas y colegiados que acrediten su condición, y siempre que se encuentren al corriente de pago de las cuotas colegiales.
  • Estudiantes de 4º curso enfermería debidamente acreditados.
  • Jubilados.
  • Visitantes/investigadores: previa autorización de la secretaría o presidencia. La autorización se hará por escrito y deberá constar los nombres apellidos de los responsables y el objeto de la investigación.

2.2. Para poder utilizar el servicio de préstamo será necesario estar dado de alta como lector en la Base de datos de la biblioteca. La privacidad de su información queda garantizada en los términos establecidos por la legislación vigente.

2.3. En todo caso, con carácter excepcional, si una persona con derecho a ser usuario de la Biblioteca según lo establecido en el artículo anterior no le fuera proporcionado el número de lector, por cualquier motivo, la Biblioteca arbitrará los procedimientos oportunos para asegurar su derecho de uso. En estos casos se exigirá siempre la presentación del DNI.

2.4. La autorización de préstamo a personas externas no colegiadas y estudiantes o investigadores la podrá conceder la Junta de Gobierno. La autorización se hará por escrito y deberá constar los nombres y apellidos de la persona beneficiaria del préstamo junto a su DNI y la finalidad del préstamo.


3. Derechos, obligaciones y responsabilidades de los usuarios

3.1. Derechos

3.1.1. Acceder en condiciones razonables a la consulta y estudio de los fondos y documentos bibliográficos que constituyen la Biblioteca, así como a los demás servicios que preste.

3.1.2. Recibir información, asesoramiento y colaboración en la localización y acceso a fuentes bibliográficas y documentales.


3.2. Deberes

3.2.1. Respetar la integridad y el estado de las instalaciones de la Biblioteca, así como de los fondos y documentos que la componen.

3.2.2. Cumplir con las disposiciones que regulen los distintos servicios de la Biblioteca, y en especial, las normas que se dicten para préstamo de fondos y documentos.

3.2.3. Colaborar con los servicios de la Biblioteca para mantener el correcto funcionamiento del servicio, evitando cualquier conducta que pudiera menoscabar su desarrollo.

3.2.4. Abstenerse de utilizar servicios o prestaciones para las que no esté autorizado.

3.2.5. Cumplir con las Normas de Préstamo establecidas.

3.2.6. En caso de préstamo, entregar la obra a la Biblioteca una vez finalizado el plazo correspondiente, siempre que no sea autorizada una renovación.


3.3. Responsabilidades


3.3.1. Velar por la integridad y buena conservación de la obra en préstamo.

3.3.2. Advertir al personal de la biblioteca de cualquier desperfecto que haya observado en el material prestado.

3.3.3. Entregar la obra a la Biblioteca una vez finalizado el plazo de préstamo en las mismas condiciones físicas en que se le ha prestado.


4. Materiales objeto de préstamo

4.1. El CODEM pone sus fondos documentales a disposición de sus usuarios, a través de la biblioteca mediante el servicio de préstamo.

4.2. Las presentes normas regulan el uso en préstamo y la utilización temporal de todo el material bibliográfico y materiales especiales de apoyo a la docencia, la investigación y el aprendizaje efectuado en la Biblioteca. Algunos materiales pueden estar excluidos o sujetos a restricciones en atención a criterios de conservación, disponibilidad, valor de las obras o de sus especiales características.

4.3. Quedan excluidos de préstamo domiciliario los siguientes tipos de documentos:

  • Obras de referencia en sus diferentes formatos: diccionarios, enciclopedias, etc.
  • Publicaciones periódicas
  • Obras de carácter singular: fondo antiguo, documentos de trabajo y CD-ROM (salvo excepciones)
  • Obras de consulta en sala (punto rojo)
  • Tesis
  • Cualquier material que la biblioteca considere oportuno


5. Plazos y condiciones de préstamo

5.1. Los plazos y condiciones de préstamo se refieren tanto al número de ejemplares como al número de días y se aplicarán teniendo en cuenta el tipo de usuario y las características del ejemplar.

5.2. Se establecerá un número máximo de ejemplares que cada categoría de usuario puede tener simultáneamente en préstamo y que comprenderá tanto el material bibliográfico como el no bibliográfico.

5.3. Estos plazos y condiciones, que se indican en el anexo, podrán ser modificados por el responsable de la Biblioteca. Cuando la modificación haya de tener efecto durante un periodo de tiempo prolongado deberá ser aprobada por la Comisión Permanente.

5.4. Podrán establecerse plazos de préstamo en periodos especiales de vacaciones. También podrá haber plazos de préstamo con una duración extraordinaria, que serán comunicados con suficiente antelación.

5.5. El servicio de préstamo cesará quince minutos antes del horario de cierre de la Biblioteca.


6. Reservas y renovaciones

6.1. Existe a disposición de los usuarios un sistema de reservas y renovaciones de los ejemplares.

6.2. Reservas: el usuario podrá solicitar la reserva anticipada (on line) de una obra del catálogo disponible o en préstamo. El usuario que efectúe una reserva tiene derecho a que la biblioteca retenga el ejemplar un determinado número de días. En caso de no hacer uso de tal derecho en el plazo estipulado, el ejemplar pasará al siguiente usuario de la lista o, en caso de no existir turno de reserva, volverá a su localización habitual.

6.3. Renovaciones: por renovación se entiende la posibilidad de acceder de forma automática a un nuevo periodo de préstamo, siempre que el usuario esté habilitado para ello, no existan reservas sobre el ejemplar y no se haya superado el número de renovaciones permitidas. Las renovaciones siempre se realizarán mediante el OPAC de la biblioteca.


7. Sanciones


7.1. El usuario tiene la obligación y adquiere el compromiso de reintegrar el material a la biblioteca una vez finalizado el préstamo, en las mismas condiciones físicas en que se le ha prestado y advertir al personal de la Biblioteca de cualquier desperfecto que haya observado en el mismo.

7.2. La biblioteca reclamará de forma periódica todos aquellos préstamos sobrepasados, a través del medio que considere oportuno, para facilitar la disponibilidad y circulación de los distintos materiales. En todo caso, la ausencia de reclamación no justificará en ninguna circunstancia el incumplimiento de los plazos de devolución establecidos en esta normativa.

Estas sanciones darán lugar a:

  • En el supuesto de no devolución del material bibliográfico y materiales especiales, el usuario, en todo caso, estará obligado a la adquisición de un nuevo ejemplar. Si se tratara de una obra agotada que el usuario no pueda reponer, se estipulará un procedimiento apropiado conforme a la estimación de la biblioteca correspondiente.
  • En el supuesto de deterioro doloso o negligente del material bibliográfico y materiales especiales o el uso no adecuado de los mismos, el usuario podrá ser sancionado con la suspensión del derecho de uso del servicio de préstamo por un periodo de hasta un año. En todo caso, el usuario estará obligado, de acuerdo con el criterio de la Biblioteca, a encargarse de la reparación del material bibliográfico, la adquisición de un nuevo ejemplar o el procedimiento sustitutivo pertinente.
  • El incumplimiento de los plazos establecidos para la devolución de los fondos de la biblioteca comportará la suspensión del derecho de uso del servicio de préstamo. La extensión del periodo de suspensión será de un día de sanción por cada día de retraso en la devolución y en cada uno de los ejemplares retrasados. No obstante, se tendrán en cuenta las siguientes circunstancias:

a) Cómputo de días: Los días de cierre de la biblioteca no computarán a efectos de cálculo de la sanción ni de cumplimiento de esta.

b) Día de gracia: se establecerá un periodo de gracia posterior a la fecha de vencimiento que no computará como retraso siempre que el ejemplar sea devuelto dentro de ese margen temporal. Si coincide con un día de cierre, el de gracia se traslada al primer día que abra la Biblioteca. Los días de gracia varían en función del tipo de usuario y del tipo de préstamo.

c) Condonación: no se impondrá suspensión en los casos de imposibilidad de devolución en tiempo debidamente justificado.



8. Uso de los equipos informáticos de la Biblioteca

8.1. Los equipos de la Biblioteca están destinados de forma prioritaria a actividades formativas, académicas o de investigación, no lúdicas.

8.2. Queda prohibido su uso para la elaboración de trabajos de grupo (utilícese sala de trabajo en grupo), teniendo siempre preferencia el uso individual.

8.4. El usuario deberá avisar al Bibliotecario en caso de detectar cualquier anomalía, tanto del software como del hardware.

8.5. Queda prohibido:

  • El uso no académico o formativo de los equipos
  • Cambiar la ubicación física de cualquier equipo sin previa autorización.
  • Cambiar la configuración de software y hardware sin previa autorización del responsable.
  • Acceder de forma no permitida a otros servidores (tanto internos como externos)
  • El acceso no autorizado a información de terceras personas y/o entidades.


 Categoría de Usuarios

Ejemplares en Préstamo 

Renovaciones 

Préstamo en Sala 

Préstamo domiciliario 

COLEGIADO 

 4

 2

Diario ajustado a 
horario  de la biblioteca

 20 días

ESTUDIANTE 4º CURSO DE ENFERMERÍA  2 2Diario ajustado a
horario de la biblioteca 

 15 días

JUBILADO 

 2

 2

Diario ajustado a
horario de la biblioteca 

 20 días

VISITANTE 

 1

 1

Diario ajustado a
horario de la biblioteca

 15 días



  • Información
  • Servicios biblioteca
  • Recursos
  • Noticias biblioteca
  • Fondo antiguo biblioteca

© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid

Tfno: 915 526 604 ··

Email temas administrativos: oficina@codem.es   Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es

Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST

Síguenos en

  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • youtube
  • Instagram
  • Telegram
  • Mapa web
  • Buscador
  • Área Privada
  • Mi perfil
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Seguridad
  • Cookies
  • Protección Datos Personales
  • Biblioteca
  • Menu
  • El Colegio
    • El Colegio
    • Contactar
    • Museo
  • Servicios
    • Servicios
    • Seguro de Responsabilidad Civil
    • Seguros
      • Seguros
      • Seguros de Salud
      • Seguro de hospitalización
      • Descuento seguro de vida
    • Declaración Renta 2022
      • Declaración Renta 2022
      • Renta 2022
    • Asesoría Jurídica
      • Asesoría Jurídica
      • Solicitud de Cita
      • Protocolo frente a agresiones a colegiadas/os
    • Atención Agresiones
    • Entidades Colaboradoras
    • Convenio Banco Sabadell
    • Web Servicios CODEM
    • Club CODEM
    • Agrupación de Jubilados
      • Agrupación de Jubilados
      • Talleres y Cursos
      • Excursiones y viajes
        • Excursiones y viajes
        • Viaje Alcalá de Henares
        • Viaje Murcia
      • Visitas culturales
      • Protección Legal
    • Actividades Infantiles
      • Actividades Infantiles
      • Fiesta de Navidad
      • Campamento de Navidad
      • Campamentos Urbanos de verano
    • Ayudas y prestaciones
      • Ayudas y prestaciones
      • Prestaciones por Natalidad y Matrimonio
      • Ayudas Publicación de Resultados de Investigación
    • Paipse
    • Preguntas Frecuentes
      • Preguntas Frecuentes
      • Altas, bajas y reingresos
      • Otros trámites
      • Nuestros servicios
  • Transparencia
    • Transparencia
    • Información Institucional
    • Junta de Gobierno
    • Comisión de Recursos
    • Comisión Deontológica
      • Comisión Deontológica
      • Documentos
      • Publicaciones
      • Curso de Bioética
      • Seminarios de cine
      • Jornadas Deontológicas
        • Jornadas Deontológicas
        • I Jornada Deontológica
        • II Jornada Deontológica
        • III Jornada Deontológica
        • IV Jornada Deontológica
        • VI Jornada Deontológica
        • V Jornada Deontológica
        • Jornada Eutanasia
        • VII Jornada Deontológica
    • Información Económica y Memorias
    • Información Jurídica
    • Información de Protección de Datos
    • Alegaciones a proyectos normativos
  • Ventanilla Única
    • Ventanilla Única
    • Área Privada del Colegiado
    • Trámites colegiales
      • Trámites colegiales
      • Nuevo Ingreso
      • Reingreso
      • Baja
      • Exención Cuotas Jubilación
      • No Ejerciente
    • Actividad colegial
      • Actividad colegial
      • Elecciones Junta Gobierno 2022
      • Elecciones Compromisarios 2022
      • Junta General 2022
    • Atención al Colegiado
    • Atención al Ciudadano
    • Registro de colegiados
    • Registro Sociedades Profesionales
    • Validación CSV
  • Empleo
    • Empleo
    • Oposiciones
    • Bolsas empleo
    • Concursos traslado
    • Concursos de Méritos
    • Documentos Empleo
    • Tablón de Anuncios Empleo
    • Normativa
      • Normativa
      • Legislación
        • Legislación
        • Sanitaria
        • Colegiación
        • Formación Universaria
        • Estatutaria
        • Del Sistema Sanitario
        • Salud Laboral
      • Acuerdos, Convenios, etc.
        • Acuerdos, Convenios, etc.
        • Acuerdos
        • Convenios
        • Otra Normativa
  • Profesión
    • Profesión
    • Ejercicio Profesional
    • Especialidades
      • Especialidades
      • Obstétrico-Ginecológica (Matrona)
      • Salud Mental
      • Trabajo
      • Geriátrica
      • Pediátrica
      • Familiar y comunitaria
      • Cuidados Médico-Quirúrgicos
    • 'Prescripción'
    • Comisiones de trabajo
      • Comisiones de trabajo
      • Comisión de Investigación
        • Comisión de Investigación
        • Integrantes
        • Programación
      • Comisión de Formación
        • Comisión de Formación
        • Programación
        • Integrantes
    • Proceso EIR
    • Carrera profesional
  • Formación
    • Formación
    • Expertos Universitarios
    • Formación Online
      • Formación Online
      • Enfermería Generalista
        • Enfermería Generalista
        • Cursos Online Generalistas
      • Enfermería Especialista
        • Enfermería Especialista
        • Cursos Online Especialistas
    • Idiomas
      • Idiomas
      • Inscripción cursos idiomas
    • Codem Innova
      • Codem Innova
      • Listado cursos innova 2022
    • Legislación y derecho sanitario
    • Plazas libres
  • Investigación
    • Investigación
    • Premios de Investigación
      • Premios de Investigación
      • Premios 2017
      • Premios 2018
      • Premios 2019
      • Premios 2020
      • Premios 2021
      • Premios 2022
      • Premios 2023
    • Premios TFE
      • Premios TFE
      • Premios TFE 2022
    • Becas ARTIDE
      • Becas ARTIDE
      • I Beca 2018
      • II Beca 2019
      • I Beca ARTIDE
    • Ayudas a la Investigación
    • Revista Conocimiento Enfermero
    • Estudios de Investigación
    • Biblioteca
  • Prensa
    • Prensa
    • Actualidad
    • Acciones del Colegio
    • Notas de prensa
    • Canal CODEM
    • Revista Enfermeras de Madrid
    • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...