Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.
Buscador :
Volver al Menú
1 jun 2021
Actualidad
La Asociación Española de Esclerodermia, en colaboración con el Colegio de Enfermería de Madrid, ofrece esta formación dirigida a enfermeras que se celebrará el próximo 17 de junio, de 18:00 a 19:30 horas. La inscripción permanecerá abierta hasta el 13 de junio. Las plazas son limitadas.
La Asociación Española de Esclerodermia en colaboración con el Colegio de Enfermería de Madrid, ofrecerá la sesión online Cuidados, curas y prevención de las úlceras digitales en la esclerodermia.
INSCRÍBETE
Será el próximo 17 de junio, de 18:00 a 19:30 horas a través de la plataforma Zoom. La esclerodermia es una enfermedad crónica y autoinmune incluida dentro de las enfermedades reumáticas. Su causa es aún desconocida, aunque se sabe que existen factores genéticos y ambientales implicados en su aparición. Se manifiesta habitualmente por un endurecimiento de la piel, que da nombre a esta enfermedad. En su forma sistémica afecta también a órganos internos, por lo que puede llegar a ser grave.
Los afectados de esclerodermia suelen tener problemas reumáticos en las manos, especialmente en los dedos. Debido al Fenómeno de Raynaud principalmente, es habitual la aparición de úlceras de difícil curación.
Los profesionales enfermeros son el colectivo que los afectados sienten más cercano, tanto en la atención primaria como en la especializada, por su papel determinante en la prevención y tratamiento de las úlceras digitales. Durante esta formación se abordarán los siguientes contenidos: • Peculiaridades sobre la esclerodermia. • Tratamiento, curas y prevención de las úlceras y las calcinosis en la esclerodermia. • Preguntas y conclusiones. La sesión será impartida por Emilia Mateo, enfermera de Atención Primaria y referente en úlceras por esclerodermia del H.U. Vall d'Hebron de Barcelona; y por el doctor Alfredo Guillén, médico de la Unidad de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas del Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario Vall d'Hebron de Barcelona. Puedes inscribirte, hasta el próximo 13 de junio, entrando en tu área privada de la web del CODEM y a través de este enlace. Las plazas son limitadas. Una vez finalizadas las inscripciones, desde el CODEM se enviará un email a los participantes con los pasos a seguir para poder acceder a la webinar.
Consulta la actividad formativa que más te interese e inscríbete. (Puedes realizar uno de los 90 cursos online UCAV).
Estar colegiado como ejerciente en el CODEM, al corriente del pago de las cuotas colegiales, desde el momento de la inscripción hasta la finalización de la formación.
Incluye actividades formativas que abarcan desde los aspectos fundamentales hasta los cuidados más complejos con una acreditación entre 2 y 15 ECTS.
Puedes elegir uno de los cursos en función del tiempo estimado de duración, de la especialidad o área de capacitación, adaptándolo a tus necesidades y marcando tu propio ritmo de aprendizaje.
© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid
Tfno: 915 526 604 ··
Email temas administrativos: oficina@codem.es Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es
Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST