Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.
Buscador :
Volver al Menú
25 feb 2021
Acciones del Colegio
Con motivo de la puesta en marcha de la Bolsa Única para la selección de matronas con carácter temporal por parte de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, los servicios jurídicos del Colegio analizan las novedades y resuelven las dudas que se plantean.
En aplicación del "Acuerdo de la Mesa Sectorial de 28 de octubre de 2020 sobre criterios de ordenación de los candidatos en las bolsas únicas provisionales derivadas de la derogación de las bolsas de empleo temporal preferentes y adicionales de terminadas categorías estatutarias, hasta la constitución de las bolsas únicas centralizadas", la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones Laborales ha dictado Resolución el pasado 17 de febrero de 2021 por la que se publica la relación provisional de candidatos con puntuación de la Bolsa Provisional para la contratación de personal temporal en la categoría profesional de matrona. En paralelo, y con posterioridad a esta norma, el 23 de febrero de 2021 se publicó el “Acuerdo sobre la constitución de una única bolsa para la selección de personal temporal estatutario en la categoría profesional de matrona en todos los centros sanitarios adscritos al Servicio Madrileño de Salud”. El solapamiento en el tiempo de ambas bolsas genera cierta complejidad y dudas que se analizan a continuación.
Con la constitución de la Bolsa Única Provisional se trata de dar cumplimiento a una necesidad pendiente de resolución desde hace años, como era la creación de Bolsas específicas y únicas para las matronas. Sin embargo, los servicios jurídicos del Colegio han podido constatar las deficiencias que presenta esta regulación, puesto que el baremo para la selección solo contempla la posibilidad de estar en esta bolsa provisional a las matronas incluidas en la bolsa preferente, bolsa adicional y las bolsas internas de los hospitales teniendo en cuenta exclusivamente el tiempo trabajado en el SERMAS, contraviniendo el artículo 103 de la Constitución en el que se recogen los principios de igualdad, mérito y capacidad para la selección del personal en las administraciones, además de las directivas europeas en materia de libre circulación de trabajadores. Al mismo tiempo deja fuera, o bien rebaja de forma considerable, la puntuación de todas aquellas matronas que hayan desarrollado toda o parte su actividad laboral fuera de la Comunidad de Madrid. Por los anteriores motivos, los servicios jurídicos de este Colegio consideran que no se ajusta a la normativa de aplicación. En este sentido, desde el Colegio se han pedido explicaciones al SERMAS y además, se va a facilitar a los profesionales afectados que así lo deseen un escrito para presentar alegaciones antes del 5 de marzo de 2021 frente a la relación provisional de candidatos con puntuación de la Bolsa Provisional.
Nótese cómo el Acuerdo para la constitución de la bolsa única para matronas de 23 de febrero sí hace referencia a los principios de igualdad, mérito y capacidad que no se han respetado en la Bolsa Provisional, así como la fecha de los méritos que se van a tener en cuenta son los generados hasta el 31 de marzo, por lo que no se barema únicamente la experiencia profesional. De acuerdo con el Acuerdo de 23 de febrero, la bolsa única entrará en vigor a partir del día siguiente al de su publicación y derogará todas las bolsas de trabajo de la misma categoría existentes en los Centros sanitarios del Servicio Madrileño de Salud. No obstante, dado que la fecha de finalización para la presentación de méritos es el 15 de abril, no hay certeza de cuándo comenzará y finalizará la baremación, por lo que por el momento no es posible conocer si va a haber mucha diferencia de fechas entre la bolsa provisional y la definitiva. Por eso, continuamos recomendando que no se tome como ‘aceptado’ lo que dice la Bolsa Provisional e insistimos en la importancia de reclamar contra las exclusiones y la puntuación otorgada que, como ha quedado debidamente argumentado, no respeta los derechos y las leyes en esta materia. Para cualquier duda al respecto, os rogamos que os pongáis en contacto con la Asesoría Jurídica. Desde aquí os aclararemos todas las cuestiones que pueda suscitar esta farragosa regulación de la Bolsa Única para matronas.
© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid
Tfno: 915 526 604 ··
Email temas administrativos: oficina@codem.es Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es
Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST
Síguenos en