Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.
Buscador :
Volver al Menú
28 dic 2017
El personal de enfermería de la Unidad de Hemodinámica del Hospital Universitario de La Princesa ha liderado un taller práctico sobre intervencionismo vascular en el que han participado 40 profesionales de otros hospitales de Madrid. En esta jornada denominada hands on se han revisado la técnica y la utilidad práctica clínica de diferentes dispositivos de utilización en el desarrollo de su trabajo con los pacientes.
El taller fue inaugurado por el doctor Fernando Alfonso, jefe de servicio de cardiología del centro, y durante el mismo se revisaron los aspectos prácticos sobre la optimización de la técnica de imagen intravascular con tomografía de coherencia óptica, la fisiología coronaría con guía de presión y los dispositivos vasculares. Los asistentes pudieron experimentar y familiarizarse con el manejo de estos dispositivos ya que el centro realiza una importante actividad en este campo.
En mayo del año 2015, el servicio de cardiología Hospital Universitario de La Princesa realizó el primer caso a nivel nacional de corregistro de imágenes coronarias de un paciente, obtenidas mediante la combinación de dos pruebas diagnósticas, la tomografía de coherencia óptica (OCT) y la angiografía. La primera de ellas es una técnica de diagnóstico intracoronario que utiliza una luz cercana a la infrarroja y permite visualizar el interior de la arteria coronaria y su pared con una resolución micrométrica.
Por otra parte, la angiográfica convencional aporta una visión en dos dimensiones de la silueta de la luz vascular obtenida por inyección de contraste y técnicas radiológicas. La combinación de ambas logra dar una visión en tiempo real de la localización precisa de la lesión en la arteria coronaria (detectada mediante angiografía) junto con su morfología y composición (detectada mediante OCT).
Gracias a la información aportada por esta novedosa técnica un paciente pudo ser diagnosticado de una lesión coronaria de difícil valoración, debido a la localización de la misma. De esta manera, el corregistro de imágenes de angiografía y OCT obtiene lo mejor de ambas estrategias diagnósticas y, sobre todo, las presenta de forma simultánea, y en tiempo real. Esto permite conocer, con gran exactitud, la localización de las alteraciones detectadas y facilita mucho la toma de decisiones en la práctica clínica diaria.
© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid
Tfno: 915 526 604 ··
Email temas administrativos: oficina@codem.es Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es
Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST