Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.

Cookies Estrictamente necesarias

Cookies de analítica

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • El Colegio
    • Historia
    • Fines y funciones
    • Transparencia
    • Órganos colegiales
    • Representación institucional
    • Régimen jurídico
    • Contacto y horario
    • Régimen económico y memorias
  • Ventanilla Única
    • Área Privada del Colegiado
    • Trámites colegiales
    • Actividad colegial
    • Atención al Colegiado
    • Atención al Ciudadano
    • Registro de colegiados
    • Registro Sociedades Profesionales
    • Validación CSV
  • Servicios
    • Responsabilidad civil profesional
    • Asesoría Jurídica
    • Atención frente a agresiones
    • Atención psicológica
    • Paipse
    • Seguro de hospitalización
    • Declaración de la renta
    • Actividades infantiles
    • Ayudas sociales
    • Agrupación de Jubilados
    • Museo de Historia
    • Ventajas para colegiados
  • Profesión
    • Ejercicio Profesional
    • Especialidades
    • Prescripción
    • Deontología Profesional
    • Alegaciones a proyectos normativos
    • Empleo Público
    • Ofertas de empleo
  • Formación
    • Campus virtual CODEM
    • Formación Online
    • Expertos Universitarios
    • Idiomas
    • Codem Innova
    • Legislación y derecho sanitario
    • Webinars
    • Plazas libres
  • Investigación
    • Premios de Investigación
    • Premios TFE
    • Becas ARTIDE
    • Ayudas a la Investigación
    • Revista Conocimiento Enfermero
    • Estudios de Investigación
    • Jornadas de Investigación
    • Biblioteca
    • Noticias Biblioteca
    • Otras Actividades
    • Recursos de investigación SPSS
  • Prensa
    • Actualidad
    • Acciones del Colegio
    • Notas de prensa
    • Revista Enfermeras de Madrid
    • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Prensa
     
  • Acciones del Colegio
     
  • Escritos a las administraciones
     
  • Comparecencia del presidente del Sindicato de Enfermería en el Congreso: 50 medidas para mejorar y fortalecer el SNS tras la Covid-19

Escritos a las administraciones

8
jun
2020

Comparecencia del presidente del Sindicato de Enfermería en el Congreso: 50 medidas para mejorar y fortalecer el SNS tras la Covid-19

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

Manuel Cascos, presidente del Sindicato de Enfermería SATSE, ha comparecido ante el Congreso de los Diputados, en el marco de la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica del país, para reclamar, entre otras medidas, el aumento del gasto anual en Sanidad, la aprobación de la Ley de Seguridad del Paciente y el fortalecimiento del Ministerio de Sanidad.

El presidente del Sindicato de Enfermería (SATSE) Manuel Cascos ha planteado, en el marco de la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica del país, un total de 50 propuestas para mejorar el Sistema Nacional de Salud (SNS) y las condiciones de sus profesionales, pidiendo a todos los partidos políticos que materialicen su compromiso de reforzar nuestra sanidad en cuanto acabe la actual crisis de la Covid-19, porque, en caso contrario, las consecuencias serían graves y lesivas para todos.

En su comparecencia en el Congreso de los Diputados para plantear la “hoja de ruta” que, a juicio de SATSE, debería seguir el SNS tras la grave crisis sanitaria y social originada por la expansión de la Covid-19, Cascos ha detallado, en grades bloques, las medidas que desde el Gobierno y las consejerías de Sanidad autonómicas deben propiciarse a lo largo de los próximos meses para fortalecer y mejorar nuestra sanidad desde el convencimiento de que “esta crisis sanitaria tiene que ayudarnos a todos a reflexionar y aprender de errores cometidos para no volver a cometerlos nunca más”.

Tras agradecer a todos los grupos parlamentarios la posibilidad de mostrar la visión e iniciativas de las enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas para mejorar el SNS y expresar su reconocimiento por la encomiable labor del conjunto del personal sanitario de nuestro país, el presidente de SATSE ha tenido un emotivo recuerdo para los compañeros y compañeras fallecidos a consecuencia de su lucha contra la Covid-19.

En primer lugar, el responsable sindical ha subrayado la necesidad de aumentar el gasto anual en Sanidad un 1% hasta alcanzar el 10% del PIB en 2023; implantar presupuestos sanitarios con carácter finalista; reformar el modelo de financiación autonómica para poder destinar más dinero a Sanidad; aumentar el número de camas y camas UCI e impulsar una gestión de compras centralizadas con la participación de las comunidades autónomas.

De otro lado, Cascos ha defendido una política en materia de salud pública liderada y cohesionada por el Ministerio de Sanidad, teniendo como referente la Ley 33/2011 de Salud Pública y la Ley de Cohesión y Calidad del SNS, e impulsar eficaces políticas de prevención y promoción de la salud, insistiendo en la necesidad de implantar la figura de la enfermera escolar en todos los centros educativos de nuestro país.

El presidente de SATSE ha realizado especial hincapié en la urgente necesidad de propiciar una reforma profunda de la Atención Primaria, destinando, al menos, el 20-25% del gasto, y estableciendo, entre otras cuestiones, nuevas competencias para las enfermeras y enfermeros, potenciar la atención de los fisioterapeutas; programas de atención a la cronicidad; una mayor coordinación con Atención Especializada, y una mejor dotación de recursos y medios de diagnóstico (RX, EKC, ECO…). Asimismo, ha reclamado la integración de la sanidad penitenciaria en el Sistema Nacional de Salud antes del fin de 2020.

En lo que respecta a los profesionales sanitarios, el responsable del Sindicato ha demandado la aprobación de la Ley de Seguridad del Paciente; la unificación básica de sus condiciones laborales y retributivas en el conjunto del Estado; la implantación de un Itinerario Laboral; aprobar sendas normas estatales sobre bioseguridad y medicamentos peligrosos y agresiones; regular la indicación y uso de medicamentos y productos sanitarios para los fisioterapeutas, y crear un Observatorio de la Imagen de la Mujer en el ámbito sanitario.

En el ámbito institucional y administrativo, Cascos ha abogado por el fortalecimiento integral del Ministerio de Sanidad, dotándolo de mayores recursos y medios económicos, materiales y humanos, sin menoscabo de la capacidad de gestión de las autonomías; dotar de carácter vinculante a las decisiones acordadas en el seno del Consejo Interterritorial; profesionalizar la gestión y dirección en la sanidad pública; crear una Dirección General de Cuidados, liderada por una enfermera, en el Ministerio de Sanidad y en las consejerías autonómicas e incrementar la presencia de enfermeros/as en puestos de alta dirección y responsabilidad sanitaria, política e institucional.

En otro momento de su intervención, Manuel Cascos ha manifestado su preocupación por la precaria situación que sufren los centros sociosanitarios de nuestro país, tal y como ha quedado constatado en esta crisis, y ha reclamado la realización de una auditoría independiente a estos recursos asistenciales, ya sean públicos, privados y concertados, así como una dotación adecuada de personal sanitario cualificado que garantice la atención y cuidados las 24 horas del día, y el establecimiento de protocolos y normas básicas de obligado cumplimiento determinadas por la autoridad ministerial correspondiente.

Asimismo, Cascos ha reclamado un incremento del presupuesto destinado a Investigación y Formación de los profesionales sanitarios, a través de los Presupuestos Generales del Estado, y la creación en cada comunidad autónoma de un Comité Científico que regule y gestione los recursos destinados a la investigación y donde se garantice la participación efectiva de la profesión enfermera.

Por último, el presidente del Sindicato ha confiado en que los compromisos con nuestro SNS y sus profesionales, expresados reiteradamente por todas las instituciones públicas, privadas y de toda índole, se hagan realidad porque “nuestra sanidad pública, los ciudadanos y nuestros profesionales sanitarios no merecen que se les ponga nuevamente al límite de sus posibilidades y capacidades físicas, profesionales y psíquicas”.

Accede aquí a la comparecencia de Manuel Cascos.



  • Actualidad
  • Acciones del Colegio
  • Notas de prensa
  • Revista Enfermeras de Madrid
  • Contacto

© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid

Tfno: 915 526 604 ··

Email temas administrativos: oficina@codem.es   Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es

Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST

  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • youtube
  • Instagram
  • Telegram
  • Telegram
  • Mapa web
  • Buscador
  • Área Privada
  • Mi perfil
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Seguridad
  • Cookies
  • Protección Datos Personales
  • Empleo
  • BibliotecaRedirege
  • Menu
  • El Colegio
    • El Colegio
    • Historia
    • Fines y funciones
    • Transparencia
    • Órganos colegiales
    • Representación institucional
    • Régimen jurídico
    • Contacto y horario
    • Régimen económico y memorias
  • Ventanilla Única
    • Ventanilla Única
    • Área Privada del Colegiado
    • Trámites colegiales
      • Trámites colegiales
      • Nuevo Ingreso
      • Reingreso
      • Baja
      • Colegiado no ejerciente
    • Actividad colegial
      • Actividad colegial
      • Elecciones Junta Gobierno 2022
      • Elecciones Compromisarios 2022
      • Junta General 2024
    • Atención al Colegiado
    • Atención al Ciudadano
    • Registro de colegiados
    • Registro Sociedades Profesionales
    • Validación CSV
  • Servicios
    • Servicios
    • Responsabilidad civil profesional
    • Asesoría Jurídica
      • Asesoría Jurídica
      • Solicitud de Cita
      • Protocolo frente a agresiones a colegiadas/os
    • Atención frente a agresiones
    • Atención psicológica
    • Paipse
    • Seguro de hospitalización
    • Declaración de la renta
    • Actividades infantiles
      • Actividades infantiles
      • Campamentos Urbanos de verano
      • Campamento de Navidad
      • Fiesta Infantil para hijos de colegiados
    • Ayudas sociales
      • Ayudas sociales
      • Ayudas por Natalidad
      • Ayudas por Matrimonio
    • Agrupación de Jubilados
      • Agrupación de Jubilados
      • Talleres y Cursos
      • Excursiones y viajes
        • Excursiones y viajes
        • Solicitud de Viaje Cuenca 2025
        • Viaje Cáceres 2025
        • Viaje Jaén
        • Viaje Badajoz 2025
        • Solicitud de Viaje Portugal 2025
      • Visitas culturales
    • Museo de Historia
    • Ventajas para colegiados
  • Profesión
    • Profesión
    • Ejercicio Profesional
    • Especialidades
    • Prescripción
    • Deontología Profesional
    • Alegaciones a proyectos normativos
    • Empleo Público
    • Ofertas de empleo
  • Formación
    • Formación
    • Campus virtual CODEM
    • Formación Online
      • Formación Online
      • Enfermería Generalista
        • Enfermería Generalista
        • Cursos Online Generalistas
      • Enfermería Especialista
        • Enfermería Especialista
        • Cursos Online Especialistas
    • Expertos Universitarios
      • Expertos Universitarios
      • Expertos Enfermería Generalista
      • Expertos Enfermería Especialista
    • Idiomas
    • Codem Innova
      • Codem Innova
      • Listado cursos innova
    • Legislación y derecho sanitario
    • Webinars
    • Plazas libres
  • Investigación
    • Investigación
    • Premios de Investigación
      • Premios de Investigación
      • Premios 2017
      • Premios 2018
      • Premios 2019
      • Premios 2020
      • Premios 2021
      • Premios 2022
      • Premios 2023
      • Premios 2024
      • Premios 2025
    • Premios TFE
      • Premios TFE
      • Premios TFE 2022
      • Premios TFE 2023
      • Premios TFE 2024
    • Becas ARTIDE
      • Becas ARTIDE
      • Salud mental 2023
      • Salud Comunitaria 2023
      • Atención Sociosanitaria 2024
      • Salud Infantil 2024
    • Ayudas a la Investigación
    • Revista Conocimiento Enfermero
    • Estudios de Investigación
    • Jornadas de Investigación
      • Jornadas de Investigación
      • Jornadas de Investigación 2022
      • Jornadas de Investigación 2023
      • Jornadas de Investigación 2024
    • Biblioteca
    • Noticias Biblioteca
    • Otras Actividades
    • Recursos de investigación SPSS
  • Prensa
    • Prensa
    • Actualidad
    • Acciones del Colegio
    • Notas de prensa
    • Revista Enfermeras de Madrid
    • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...