Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.
Buscador :
Volver al Menú
31 oct 2017
El Colegio Oficial de Enfermería de Madrid ha participado en la última sesión de debate organizada por el Foro de Sanidad y Derecho, celebrado en el Hospital Universitario La Paz, que ha tratado sobre ‘Las agresiones a profesionales sanitarios’.
El Foro de Sanidad y Derecho es un punto de encuentro entre los profesionales de la Medicina y del Derecho que, por trabajo o por vocación, dedican parte de su tiempo a estudiar y solucionar casos de responsabilidad por daños y perjuicios derivados de la atención y asistencia sanitaria. Las reuniones, que tienen lugar dos veces al mes, sirven para poner en común sus experiencias y procurar un mayor acercamiento entre sanitarios y juristas.
En esta sesión sobre ‘Las agresiones a profesionales sanitarios’ han debatido José Alberto Becerra, secretario del Colegio Oficial de Médicos de Badajoz y coordinador nacional del Observatorio de Agresiones de la Organización Médica Colegial; Cristóbal Zarco , asesor jurídico del Ilustre Colegio de Médico de Madrid; María Ángeles Sánchez, responsable del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales del Hospital Universitario Infanta Leonor; y Sara Gasco, secretaria del Colegio Oficial de Enfermería de Madrid (CODEM).
Sara Gasco ha dado a conocer al Foro el protocolo de agresiones que el CODEM tiene a disposición de sus colegiados para que, en caso de sufrir malos tratos, agresiones, insultos, coacciones o actuaciones vejatorias por parte de los pacientes o familiares; sepan cómo deben actuar.
En conjunto, todos los profesionales que han participado en este debate han coincidido en que en los últimos años se ha producido un nuevo repunte de las agresiones a sanitarios. Por ello, se ha planteado la necesidad de elaborar un plan para erradicarlas; para lo que se hace imprescindible conocer primero las causas.
Han concluido, en este sentido, que es muy complicado hacer un plan de erradicación de las agresiones global, sino que cada centro o área ha de trabajar en analizar el origen de estos incidentes en su zona e intentar encontrar una solución concreta.
© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid
Tfno: 915 526 604 ··
Email temas administrativos: oficina@codem.es Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es
Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST