Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.
Buscador :
Volver al Menú
4 dic 2019
Se trata de una red de investigación liderada por profesionales de enfermería cuyo objetivo final es reducir el peso en niños y niñas de 7 a 12 años con obesidad infantil.
Con el objetivo de evaluar la efectividad de un programa de intervención familiar frente a la práctica habitual, para reducir el peso en niños y niñas de 7 a 12 años con obesidad infantil; se ha constituido una red de investigación liderada por profesionales de enfermería en obesidad infantil (FAMILIAS+ACTIVAS). Para ello, se ha realizado una sesión de entrenamiento inicial para poner en marcha un ensayo clínico multicéntrico en el que participarán 60 profesionales pertenecientes a más de 30 Centros de Salud de la Gerencia Asistencial de Atención Primaria de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.
Las enfermeras en Atención Primaria ocupan un lugar privilegiado como puerta de entrada en el sistema sanitario para afrontar, en colaboración con las familias y en un marco de trabajo multidisciplinar, la lucha contra uno de los mayores problemas de Salud Pública del siglo XXI.
La prioridad de este grupo de trabajo es mejorar la atención a la obesidad infantil en Atención Primaria impulsando el liderazgo y la visibilidad de la enfermería familiar y comunitaria. El proyecto ha sido posible gracias a la Unidad de Investigación de la Gerencia Asistencial de Atención Primaria y al impulso de la Fundación para la Investigación e Innovación Biosanitaria en Atención Primaria (FIIBAP) y la financiación en la convocatoria de la beca de investigación de la Federación de Asociaciones de Enfermería Comunitaria y Atención Primaria (FAECAP).
Investigadoras principales del proyecto son Diego Jose Villalvilla Soria, Beatriz Valdilvielso Fernandez de Valderrama, Silvia Domínguez Fernandez y Rosa Mª Martínez Ortega (en la imagen superior).
Imagen de las familias que participaron en la sesión.
Consulta la actividad formativa que más te interese e inscríbete. (Puedes realizar uno de los 90 cursos online UCAV).
Estar colegiado como ejerciente en el CODEM, al corriente del pago de las cuotas colegiales, desde el momento de la inscripción hasta la finalización de la formación.
Incluye actividades formativas que abarcan desde los aspectos fundamentales hasta los cuidados más complejos con una acreditación entre 2 y 15 ECTS.
Puedes elegir uno de los cursos en función del tiempo estimado de duración, de la especialidad o área de capacitación, adaptándolo a tus necesidades y marcando tu propio ritmo de aprendizaje.
© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid
Tfno: 915 526 604 ··
Email temas administrativos: oficina@codem.es Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es
Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST