Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.

Cookies Estrictamente necesarias

Cookies de analítica

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • El Colegio
    • Historia
    • Fines y funciones
    • Transparencia
    • Órganos colegiales
    • Representación institucional
    • Régimen jurídico
    • Contacto y horario
    • Régimen económico y memorias
  • Ventanilla Única
    • Área Privada del Colegiado
    • Trámites colegiales
    • Actividad colegial
    • Atención al Colegiado
    • Atención al Ciudadano
    • Registro de colegiados
    • Registro Sociedades Profesionales
    • Validación CSV
  • Servicios
    • Responsabilidad civil profesional
    • Asesoría Jurídica
    • Atención frente a agresiones
    • Atención psicológica
    • Paipse
    • Seguro de hospitalización
    • Declaración de la renta
    • Actividades infantiles
    • Ayudas sociales
    • Agrupación de Jubilados
    • Museo de Historia
    • Ventajas para colegiados
  • Profesión
    • Ejercicio Profesional
    • Especialidades
    • Prescripción
    • Deontología Profesional
    • Alegaciones a proyectos normativos
    • Empleo Público
    • Ofertas de empleo
  • Formación
    • Campus virtual CODEM
    • Formación Online
    • Expertos Universitarios
    • Idiomas
    • Codem Innova
    • Legislación y derecho sanitario
    • Webinars
    • Plazas libres
  • Investigación
    • Premios de Investigación
    • Premios TFE
    • Becas ARTIDE
    • Ayudas a la Investigación
    • Revista Conocimiento Enfermero
    • Estudios de Investigación
    • Jornadas de Investigación
    • Biblioteca
    • Noticias Biblioteca
    • Otras Actividades
    • Recursos de investigación SPSS
  • Prensa
    • Actualidad
    • Acciones del Colegio
    • Notas de prensa
    • Revista Enfermeras de Madrid
    • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Investigación
     
  • Otros desarrollos
     
  • Guías
     
  • Enfermería participa en la elaboración de una Guía Práctica para tratar mejor el párkinson avanzado

Guías

  • Saltar al contenido
  • Guías
  • Manuales
  • Documentos
  • Protocolos de Enfermería
  • Trabajos Científicos
  • Ponencias
  • Carteles o Posters
  • Artículos de opinión
  • Encuestas

Publica tus trabajos de investigación en nuestra Revista Científica




30
mar
2016

Enfermería participa en la elaboración de una Guía Práctica para tratar mejor el párkinson avanzado

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

Un 10% de los pacientes de párkinson presentan la enfermedad en estado avanzado. Según expertos en Neurología y Digestivo del Hospital Clínico San Carlos la atención a los enfermos en grado avanzado se debe realizar entre los dos médicos especialistas. El párkinson es una dolencia neurodegenerativa, crónica e invalidante que afecta a más de 160.000 familias en España y a unas 11.000 en la Comunidad de Madrid.

El párkinson es una patología compleja que cursa con síntomas motores y no motores que generan serias dificultades en la vida cotidiana de las personas con esta enfermedad así como sus cuidadores. A medida que se alcanza una fase avanzada, las opciones terapéuticas disponibles son limitadas y el control de los síntomas se hace más complejo con la medicación oral. Por este motivo, una buena alternativa es la utilización de otras terapias como la infusión continua intraduodenal de levodopa/carbidopa. Cuando un paciente es candidato a recibir este tratamiento le surgen muchas dudas sobre el procedimiento endoscópico, la reversibilidad del sistema, el cuidado del estoma, de las sondas o la manipulación de la bomba para ajustar las dosis de forma personalizada.

La participación de un equipo multidisciplinar formado por los profesionales del Servicio de Neurología y de Digestivo, tanto médicos como personal de Enfermería, resuelven las incertidumbres del paciente. En este sentido, con el objetivo de homogeneizar los métodos de trabajo de los centros en los que se administre este tratamiento, y mejorar los resultados se ha creado una Guía Práctica a raíz de la tesis del doctor Servando Fernández, del Servicio de Aparato Digestivo del Hospital Universitario Clínico San Carlos, sobre el papel del gastroenterólogo en la instauración de esta terapia para la enfermedad de Parkinson en estado avanzado.

"Con esta tesis pretendemos aportar nuestra experiencia, ofrecer unas sugerencias y recomendaciones para que, tanto la implantación del tratamiento como los problemas que surjan, se puedan afrontar con confianza y seguridad. Asimismo, permite que todos los involucrados en esta terapia podamos hablar el mismo idioma, lo cual permitirá unificar criterios, comparar nuestros resultados y evolucionar en nuestro conocimiento. Todo ello para mejorar el tratamiento de los pacientes con enfermedad de Parkinson Avanzada", explica el doctor Servando Fernández, médico especialista en Aparato Digestivo.

Pacientes con párkinson desde hace más de 10 años

Los candidatos a beneficiarse de esta terapia son pacientes con enfermedad de Parkinson en estado avanzado, por lo que llevan una media de 10 años conviviendo con la enfermedad y han recibido diferentes tratamientos. La infusión continua intraduodenal de levodopa/carbidopa es un fármaco indicado para esta enfermedad en estadíos avanzados, que se administra directamente al intestino delgado. En este sentido, en la fase inicial de comprobación de respuesta a la medicación, el gastroenterólogo es el encargado de insertar una sonda nasoyeyunal ayudado de la endoscopia. Una vez comprobada la eficacia y que la respuesta es la adecuada y esperada por el neurólogo y el paciente, el gastroenterólogo implanta la sonda definitiva a través de un acceso directo al estómago mediante el procedimiento denominado Gastrostomía Endoscópica Percutánea (PEG).

Por su parte, la doctora María José Catalán, neuróloga y coordinadora de la Unidad de Trastornos del Movimiento del Clínico San Carlos, resalta que este trabajo coordinado supone un beneficio también para el propio hospital ya que permite un manejo clínico interdisciplinar rápido y eficaz, reduciendo costes de ingresos, procedimientos y consultas. Asimismo, esta relación profesional es un gran beneficio para el paciente porque le proporciona una atención completa, más rápida y resolutiva.

Consulta o descarga la guía en Madrid.org.


  • Premios de Investigación
  • Premios TFE
  • Becas ARTIDE
  • Ayudas a la Investigación
  • Revista Conocimiento Enfermero
  • Estudios de Investigación
  • Jornadas de Investigación
  • Biblioteca
  • Noticias Biblioteca
  • Otras Actividades
  • Recursos de investigación SPSS

© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid

Tfno: 915 526 604 ··

Email temas administrativos: oficina@codem.es   Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es

Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST

  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • youtube
  • Instagram
  • Telegram
  • Telegram
  • Mapa web
  • Buscador
  • Área Privada
  • Mi perfil
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Seguridad
  • Cookies
  • Protección Datos Personales
  • Empleo
  • BibliotecaRedirege
  • Menu
  • El Colegio
    • El Colegio
    • Historia
    • Fines y funciones
    • Transparencia
    • Órganos colegiales
    • Representación institucional
    • Régimen jurídico
    • Contacto y horario
    • Régimen económico y memorias
  • Ventanilla Única
    • Ventanilla Única
    • Área Privada del Colegiado
    • Trámites colegiales
      • Trámites colegiales
      • Nuevo Ingreso
      • Reingreso
      • Baja
      • Colegiado no ejerciente
    • Actividad colegial
      • Actividad colegial
      • Elecciones Junta Gobierno 2022
      • Elecciones Compromisarios 2022
      • Junta General 2024
    • Atención al Colegiado
    • Atención al Ciudadano
    • Registro de colegiados
    • Registro Sociedades Profesionales
    • Validación CSV
  • Servicios
    • Servicios
    • Responsabilidad civil profesional
    • Asesoría Jurídica
      • Asesoría Jurídica
      • Solicitud de Cita
      • Protocolo frente a agresiones a colegiadas/os
    • Atención frente a agresiones
    • Atención psicológica
    • Paipse
    • Seguro de hospitalización
    • Declaración de la renta
    • Actividades infantiles
      • Actividades infantiles
      • Campamentos Urbanos de verano
      • Campamento de Navidad
      • Fiesta Infantil para hijos de colegiados
    • Ayudas sociales
      • Ayudas sociales
      • Ayudas por Natalidad
      • Ayudas por Matrimonio
    • Agrupación de Jubilados
      • Agrupación de Jubilados
      • Talleres y Cursos
      • Excursiones y viajes
        • Excursiones y viajes
        • Solicitud de Viaje Cuenca 2025
        • Viaje Cáceres 2025
        • Viaje Jaén
        • Viaje Badajoz 2025
        • Solicitud de Viaje Portugal 2025
      • Visitas culturales
    • Museo de Historia
    • Ventajas para colegiados
  • Profesión
    • Profesión
    • Ejercicio Profesional
    • Especialidades
    • Prescripción
    • Deontología Profesional
    • Alegaciones a proyectos normativos
    • Empleo Público
    • Ofertas de empleo
  • Formación
    • Formación
    • Campus virtual CODEM
    • Formación Online
      • Formación Online
      • Enfermería Generalista
        • Enfermería Generalista
        • Cursos Online Generalistas
      • Enfermería Especialista
        • Enfermería Especialista
        • Cursos Online Especialistas
    • Expertos Universitarios
      • Expertos Universitarios
      • Expertos Enfermería Generalista
      • Expertos Enfermería Especialista
    • Idiomas
    • Codem Innova
      • Codem Innova
      • Listado cursos innova
    • Legislación y derecho sanitario
    • Webinars
    • Plazas libres
  • Investigación
    • Investigación
    • Premios de Investigación
      • Premios de Investigación
      • Premios 2017
      • Premios 2018
      • Premios 2019
      • Premios 2020
      • Premios 2021
      • Premios 2022
      • Premios 2023
      • Premios 2024
      • Premios 2025
    • Premios TFE
      • Premios TFE
      • Premios TFE 2022
      • Premios TFE 2023
      • Premios TFE 2024
    • Becas ARTIDE
      • Becas ARTIDE
      • Salud mental 2023
      • Salud Comunitaria 2023
      • Atención Sociosanitaria 2024
      • Salud Infantil 2024
    • Ayudas a la Investigación
    • Revista Conocimiento Enfermero
    • Estudios de Investigación
    • Jornadas de Investigación
      • Jornadas de Investigación
      • Jornadas de Investigación 2022
      • Jornadas de Investigación 2023
      • Jornadas de Investigación 2024
    • Biblioteca
    • Noticias Biblioteca
    • Otras Actividades
    • Recursos de investigación SPSS
  • Prensa
    • Prensa
    • Actualidad
    • Acciones del Colegio
    • Notas de prensa
    • Revista Enfermeras de Madrid
    • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...