Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.

Cookies Estrictamente necesarias

Cookies de analítica

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • El Colegio
    • Historia
    • Fines y funciones
    • Transparencia
    • Órganos colegiales
    • Representación institucional
    • Régimen jurídico
    • Contacto y horario
    • Régimen económico y memorias
  • Ventanilla Única
    • Área Privada del Colegiado
    • Trámites colegiales
    • Actividad colegial
    • Atención al Colegiado
    • Atención al Ciudadano
    • Registro de colegiados
    • Registro Sociedades Profesionales
    • Validación CSV
  • Servicios
    • Responsabilidad civil profesional
    • Asesoría Jurídica
    • Atención frente a agresiones
    • Atención psicológica
    • Paipse
    • Seguro de hospitalización
    • Declaración de la renta
    • Actividades infantiles
    • Ayudas sociales
    • Agrupación de Jubilados
    • Museo de Historia
    • Ventajas para colegiados
  • Profesión
    • Ejercicio Profesional
    • Especialidades
    • Prescripción
    • Deontología Profesional
    • Alegaciones a proyectos normativos
    • Empleo Público
    • Ofertas de empleo
  • Formación
    • Campus virtual CODEM
    • Formación Online
    • Expertos Universitarios
    • Idiomas
    • Codem Innova
    • Legislación y derecho sanitario
    • Webinars
    • Plazas libres
  • Investigación
    • Premios de Investigación
    • Premios TFE
    • Becas ARTIDE
    • Ayudas a la Investigación
    • Revista Conocimiento Enfermero
    • Estudios de Investigación
    • Jornadas de Investigación
    • Biblioteca
    • Noticias Biblioteca
    • Otras Actividades
    • Recursos de investigación SPSS
  • Prensa
    • Actualidad
    • Acciones del Colegio
    • Notas de prensa
    • Revista Enfermeras de Madrid
    • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Investigación
     
  • Otros desarrollos
     
  • Guías
     
  • Madrid, primera ciudad española que se une al movimiento para frenar la diabetes

Guías

  • Saltar al contenido
  • Guías
  • Manuales
  • Documentos
  • Protocolos de Enfermería
  • Trabajos Científicos
  • Ponencias
  • Carteles o Posters
  • Artículos de opinión
  • Encuestas

Publica tus trabajos de investigación en nuestra Revista Científica




18
nov
2019

Madrid, primera ciudad española que se une al movimiento para frenar la diabetes

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

La ciudad de Madrid se ha adherido al programa colaborativo internacional Cities Changing Diabetes®, impulsado por el University College de Londres, el Steno Diabetes Center de Copenhague y la compañía de cuidados sanitarios Novo Nordisk para poner freno al imparable aumento de la diabetes, que, de seguir al ritmo actual, podría afectar a unos 700 millones de personas adultas en 2045.

En la actualidad, un total de 20 ciudades de todo el mundo están adheridas a Cities Changing Diabetes®: por orden alfabético, Beirut, Buenos Aires, Ciudad de México, Copenhague, Hangzhou, Houston, Johannesburgo, Koriyama, Leicester, Madrid, Mánchester, Mérida (México), Milán, Pekín, Roma, Seúl, Shanghái, Tianjin, Xiamen y Yakarta, sumando una población en torno a los 150 millones de personas.

Cities Changing Diabetes® persigue afrontar el problema de la diabetes desde las ciudades, analizando su evolución en ellas, compartiendo soluciones e impulsando acciones para minimizar su prevalencia. Según Anna-María Volkman, investigadora principal de Cities Changing Diabetes® en el University College de Londres, “a día de hoy, el 55% de la población mundial vive en ciudades3 y esta rápida urbanización puede conllevar hábitos que, como los largos desplazamientos, las dietas poco saludables, los trabajos sedentarios en oficina y la falta de ejercicio físico, suponen factores de riesgo para el control de la diabetes tipo 1 y 2 o para el desarrollo de diabetes tipo 2”.

Antonio Prieto Fernández, gerente del Organismo Autónomo Madrid Salud del Ayuntamiento de Madrid, ha explicado cómo, encuadrado en la estrategia ‘Barrios Saludables’, se desarrolla, a través del programa de Alimentación, Actividad Física y Salud (ALAS) y de sus Centros Municipales de Salud Comunitaria, una estrategia de prevención de la diabetes en la ciudad de Madrid. Esta estrategia abarca tanto acciones poblacionales (sensibilización sobre la diabetes y modificación de los entornos urbanos, barriales y laborales para que favorezcan la alimentación saludable, la práctica regular de ejercicio fisco y la movilidad activa) como de prevención de “alto riesgo” (identificación de personas en riesgo de desarrollar diabetes en los próximos años a las que ofrecer talleres terapéuticos para cambio de estilos de vida).

Mads W.Ø. Larsen, director general de Novo Nordisk, ha señalado el compromiso que tiene esta compañía en colaborar para crear ciudades más saludables que permitan cambiar el curso de la diabetes dentro de las mismas. Cities Changing Diabetes® “es un proyecto por el que apostamos porque permite a las ciudades integrar en su ADN en un programa colaborativo para compartir conocimientos y experiencias en busca de soluciones reales, que ayuden a los ciudadanos a seguir hábitos de vida más saludables y permitan a las personas con diabetes contar con entornos más favorables para su autocuidado. Hace casi un siglo que Novo Nordisk tomó el liderazgo en el cuidado de la diabetes, no solo en el campo de la investigación y desarrollo de tratamientos para esta enfermedad, sino para implicarse también en mejorar la calidad de vida de quienes la padecen y prevenir que otros no la padezcan”.

En el acto de adhesión de Madrid a Cities Changing Diabetes® ha participado el jugador del Real Madrid y la Selección Española Nacho Fernández, gran ejemplo de cómo, con el control y el tratamiento adecuados, una persona con diabetes -en su caso, tipo 1- puede hacer cuanto se proponga, incluso una actividad tan exigente como el fútbol de élite. Fernández ha animado a la población madrileña “a practicar ejercicio físico y seguir una dieta saludable, ya que ambos factores son necesarios para prevenir la aparición de la diabetes tipo 2. Y para que quienes ya la padecen puedan controlarla eficazmente en combinación con el tratamiento adecuado”.

Acerca de la diabetes
La diabetes es una enfermedad crónica que se caracteriza por la presencia de niveles elevados de glucosa en sangre. Esto ocurre porque el páncreas no produce suficiente insulina o porque el organismo no puede utilizar eficazmente la insulina que produce. La insulina es la hormona que permite que la glucosa penetre en las células y pueda ser utilizada para producir energía, con lo que, si falta o no actúa convenientemente, la glucosa se acumula en la sangre.

Existen tres tipos de diabetes fundamentalmente: diabetes tipo 1, diabetes tipo 2 y diabetes gestacional. La de tipo 1 es conocida como insulino-dependiente, ya que el páncreas no produce insulina. La de tipo 2 se caracteriza por una disminución de la producción de insulina o por una inadecuada utilización de ésta; suele diagnosticarse en personas mayores de 40 años. La diabetes gestacional es la que se presenta exclusivamente durante el embarazo y, en la mayor parte de los casos, desaparece tras el parto.

En la mayoría de los casos, no se conocen las causas específicas de la diabetes. Hay factores de riesgo no modificables como la edad (a mayor edad, mayor riesgo), las alteraciones previas de hiperglucemia, los antecedentes familiares de diabetes, los trastornos de tolerancia a la glucosa, etc., y otros modificables, como la obesidad, el tabaquismo, la vida sedentaria, la hipertensión arterial o la alimentación. Por ello, la práctica de ejercicio físico y una dieta saludable son esenciales tanto para prevenir la enfermedad como para controlarla una vez diagnosticada.

Entre sus complicaciones crónicas, la diabetes conlleva un gran riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, hasta el punto de que la Organización Mundial de la Salud la considera una de las diez principales causas de fallecimiento en todo el mundo2. Además, es la primera causa de ceguera, enfermedad renal terminal y amputaciones no traumáticas de miembros inferiores en nuestro país. Las complicaciones agudas más frecuentes son las hipoglucemias, disminuciones de los niveles de glucosa que se producen por un desajuste entre la cantidad de ésta que entra en la sangre y el efecto de la medicación destinada a reducirla.

En nuestro país, la diabetes tiene la consideración de epidemia, ya que la padece en torno al 14% de la población, lo que supone más de 5 millones de personas, según el Estudio di@bet.es, realizado por el CIBERDEM del Instituto de Salud Carlos III en colaboración con la Sociedad Española de Diabetes y la Federación de Diabéticos Españoles. El 95% de las personas españolas con diabetes la tiene de tipo 2 y, de ellos, aproximadamente el 50% siguen sin diagnosticar.

  • Premios de Investigación
  • Premios TFE
  • Becas ARTIDE
  • Ayudas a la Investigación
  • Revista Conocimiento Enfermero
  • Estudios de Investigación
  • Jornadas de Investigación
  • Biblioteca
  • Noticias Biblioteca
  • Otras Actividades
  • Recursos de investigación SPSS

© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid

Tfno: 915 526 604 ··

Email temas administrativos: oficina@codem.es   Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es

Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST

  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • youtube
  • Instagram
  • Telegram
  • Telegram
  • Mapa web
  • Buscador
  • Área Privada
  • Mi perfil
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Seguridad
  • Cookies
  • Protección Datos Personales
  • Empleo
  • BibliotecaRedirege
  • Menu
  • El Colegio
    • El Colegio
    • Historia
    • Fines y funciones
    • Transparencia
    • Órganos colegiales
    • Representación institucional
    • Régimen jurídico
    • Contacto y horario
    • Régimen económico y memorias
  • Ventanilla Única
    • Ventanilla Única
    • Área Privada del Colegiado
    • Trámites colegiales
      • Trámites colegiales
      • Nuevo Ingreso
      • Reingreso
      • Baja
      • Colegiado no ejerciente
    • Actividad colegial
      • Actividad colegial
      • Elecciones Junta Gobierno 2022
      • Elecciones Compromisarios 2022
      • Junta General 2024
    • Atención al Colegiado
    • Atención al Ciudadano
    • Registro de colegiados
    • Registro Sociedades Profesionales
    • Validación CSV
  • Servicios
    • Servicios
    • Responsabilidad civil profesional
    • Asesoría Jurídica
      • Asesoría Jurídica
      • Solicitud de Cita
      • Protocolo frente a agresiones a colegiadas/os
    • Atención frente a agresiones
    • Atención psicológica
    • Paipse
    • Seguro de hospitalización
    • Declaración de la renta
    • Actividades infantiles
      • Actividades infantiles
      • Campamentos Urbanos de verano
      • Campamento de Navidad
      • Fiesta Infantil para hijos de colegiados
    • Ayudas sociales
      • Ayudas sociales
      • Ayudas por Natalidad
      • Ayudas por Matrimonio
    • Agrupación de Jubilados
      • Agrupación de Jubilados
      • Talleres y Cursos
      • Excursiones y viajes
        • Excursiones y viajes
        • Solicitud de Viaje Cuenca 2025
        • Viaje Cáceres 2025
        • Viaje Jaén
        • Viaje Badajoz 2025
        • Solicitud de Viaje Portugal 2025
      • Visitas culturales
    • Museo de Historia
    • Ventajas para colegiados
  • Profesión
    • Profesión
    • Ejercicio Profesional
    • Especialidades
    • Prescripción
    • Deontología Profesional
    • Alegaciones a proyectos normativos
    • Empleo Público
    • Ofertas de empleo
  • Formación
    • Formación
    • Campus virtual CODEM
    • Formación Online
      • Formación Online
      • Enfermería Generalista
        • Enfermería Generalista
        • Cursos Online Generalistas
      • Enfermería Especialista
        • Enfermería Especialista
        • Cursos Online Especialistas
    • Expertos Universitarios
      • Expertos Universitarios
      • Expertos Enfermería Generalista
      • Expertos Enfermería Especialista
    • Idiomas
    • Codem Innova
      • Codem Innova
      • Listado cursos innova
    • Legislación y derecho sanitario
    • Webinars
    • Plazas libres
  • Investigación
    • Investigación
    • Premios de Investigación
      • Premios de Investigación
      • Premios 2017
      • Premios 2018
      • Premios 2019
      • Premios 2020
      • Premios 2021
      • Premios 2022
      • Premios 2023
      • Premios 2024
      • Premios 2025
    • Premios TFE
      • Premios TFE
      • Premios TFE 2022
      • Premios TFE 2023
      • Premios TFE 2024
    • Becas ARTIDE
      • Becas ARTIDE
      • Salud mental 2023
      • Salud Comunitaria 2023
      • Atención Sociosanitaria 2024
      • Salud Infantil 2024
    • Ayudas a la Investigación
    • Revista Conocimiento Enfermero
    • Estudios de Investigación
    • Jornadas de Investigación
      • Jornadas de Investigación
      • Jornadas de Investigación 2022
      • Jornadas de Investigación 2023
      • Jornadas de Investigación 2024
    • Biblioteca
    • Noticias Biblioteca
    • Otras Actividades
    • Recursos de investigación SPSS
  • Prensa
    • Prensa
    • Actualidad
    • Acciones del Colegio
    • Notas de prensa
    • Revista Enfermeras de Madrid
    • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...