Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.

Cookies Estrictamente necesarias

Cookies de analítica

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • El Colegio
    • Historia
    • Fines y funciones
    • Transparencia
    • Órganos colegiales
    • Representación institucional
    • Régimen jurídico
    • Régimen económico y memorias
    • Contacto y horario
  • Ventanilla Única
    • Área Privada del Colegiado
    • Trámites colegiales
    • Actividad colegial
    • Atención al Colegiado
    • Atención al Ciudadano
    • Registro de colegiados
    • Registro Sociedades Profesionales
    • Validación CSV
  • Servicios
    • Responsabilidad civil profesional
    • Asesoría Jurídica
    • Atención frente a agresiones
    • Atención psicológica
    • Paipse
    • Seguro de hospitalización
    • Declaración de la renta
    • Actividades infantiles
    • Ayudas sociales
    • Agrupación de Jubilados
    • Museo de Historia
    • Ventajas para colegiados
  • Profesión
    • Ejercicio Profesional
    • Especialidades
    • Prescripción
    • Deontología Profesional
    • Alegaciones a proyectos normativos
    • Empleo Público
    • Ofertas de empleo
  • Formación
    • Campus virtual CODEM
    • Formación Online
    • Expertos Universitarios
    • Idiomas
    • Codem Innova
    • Legislación y derecho sanitario
    • Webinars
    • Plazas libres
  • Investigación
    • Premios de Investigación
    • Premios TFE
    • Becas ARTIDE
    • Ayudas a la Investigación
    • Revista Conocimiento Enfermero
    • Estudios de Investigación
    • Jornadas de Investigación
    • Biblioteca
    • Noticias Biblioteca
    • Otras Actividades
    • Recursos de investigación SPSS
  • Prensa
    • Actualidad
    • Acciones del Colegio
    • Notas de prensa
    • Revista Enfermeras de Madrid
    • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Investigación
     
  • Otros desarrollos
     
  • Guías
     
  • Maratón de donación de sangre en el Hospital Ramón y Cajal: enfermeras como “pilar fundamental”

Guías

  • Saltar al contenido
  • Guías
  • Manuales
  • Documentos
  • Protocolos de Enfermería
  • Trabajos Científicos
  • Ponencias
  • Carteles o Posters
  • Artículos de opinión
  • Encuestas

Publica tus trabajos de investigación en nuestra Revista Científica




29
abr
2024

Maratón de donación de sangre en el Hospital Ramón y Cajal: enfermeras como “pilar fundamental”

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

La subdirectora de Enfermería del centro, María Gudiño, pone en valor el papel decisivo de las profesionales en esta acción, pues intervienen desde el principio con la captación, hasta el final con la gestión de las donaciones recibidas.

El Hospital Universitario Ramón y Cajal ha celebrado recientemente una nueva edición (la vigesimoquinta) de su tradicional maratón de donación de sangre en colaboración con el Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid y que en esta ocasión llevaba por lema 'La vida es mejor si bailamos todos'.

Se trata de una actividad muy consolidada en el centro en la que “las enfermeras son el pilar fundamental para que se ponga en marcha”, en palabras de María Gudiño, subdirectora de Enfermería del hospital quien añade y matiza que no olvida que “no solo se movilizan enfermeras, también a Servicios Generales, Informática, Cocina, Comunicación, Limpieza y luego médicos y sobre todo enfermeras”.

Una iniciativa por tanto en la que se implican muchos recursos humanos con un objetivo único y común: “cumplir con el mayor número de donaciones posibles”.

Pero, ¿cómo se organiza una actividad así? Gudiño explica que se moviliza a un gran número de enfermeras, más que las disponibles en el Banco de Sangre, sobre las que recae principalmente la actividad de la donación y quienes más se vuelcan en el maratón; y destaca con orgullo que enfermeras de otras áreas “son proactivas” y solicitan participar en el maratón.

Las elegidas, sin son de otras unidades, lo son por criterios de formación, nos aclara.

“Son eventos necesarios y a veces cuesta que la gente acuda ya que es altruista, hay que dedicarle tiempo, pero luego los números reflejan lo bien que los profesionales transmiten la importancia de la donación de sangre”, explica con orgullo la subdirectora de Enfermería.


La donación, actividad enfermera de principio a fin

Y es que, tal y como recuerda, “la actividad de lo que es la donación es totalmente de Enfermería” y especifica que “abarcamos desde que el paciente es captado para ser un donante hasta que abandona el centro con total seguridad”.

Ese proceso comienza con la captación de los donantes: “son las enfermeras las que se movilizan para captarlos y llevarlos al banco de sangre”. Luego hacen el reconocimiento de salud, “lo que requiere tener una formación y conocimientos específicos conociendo los criterios para un posible donante”. Después, se realiza la extracción que “es una actividad enfermera cien por cien”. Y durante la extracción, “quien vigila a los pacientes constantemente adelantándose a cualquier posible complicación son también enfermeras, y están preparadas para atender las reacciones adversas más comunes” aunque, aclara Gudiño, “siempre hay un soporte médico si fuera necesario, pero somos nosotras quienes resolvemos en un alto porcentaje cualquier efecto adverso que tenga el paciente”. Y una vez que acaba la donación, son las enfermeras “las encargadas de dar toda la información y consejos para que después de la extracción todo vaya con normalidad”.
Igualmente, una vez obtenidas las donaciones, las enfermeras tienen también responsabilidad sobre la gestión de las muestras recogidas pues, tal y como explica Gudiño, confirman que la documentación esté correcta con las donaciones recibidas, hacen estadísticas de los donantes que hayan sido rechazados y se envían estas al centro de donación; y tienen que dejar en orden todo para que al día siguiente se pueda seguir donando, “porque la donación hay que hacerlo todos los días, y en esa conciencia social también trabajan las enfermeras (educación para la salud)”.

Desde las Direcciones y las Supervisiones, el papel es también “fundamental”, siendo su misión “facilitar que todos los profesionales realicen su trabajo en las mejores condiciones”.

Así, la parte más ‘gestora’ de la profesión, es también una parte activa en esta acción: “tener una visión holística de todo el hospital para que la acción sea un éxito pero sin interferir en el resto de actividades”.

Todo un reto en cada maratón que, además, acompañan de “contagiar ilusión a todos los trabajadores y otros colectivos como Policía, Bomberos, UME…” y un único objetivo común: “tener el máximo número de donaciones posibles y que se sepa transmitir”.




  • Premios de Investigación
  • Premios TFE
  • Becas ARTIDE
  • Ayudas a la Investigación
  • Revista Conocimiento Enfermero
  • Estudios de Investigación
  • Jornadas de Investigación
  • Biblioteca
  • Noticias Biblioteca
  • Otras Actividades
  • Recursos de investigación SPSS

© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid

Tfno: 915 526 604 ··

Email temas administrativos: oficina@codem.es   Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es

Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST

  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • youtube
  • Instagram
  • Telegram
  • Telegram
  • Mapa web
  • Buscador
  • Área Privada
  • Mi perfil
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Seguridad
  • Cookies
  • Protección Datos Personales
  • Empleo
  • BibliotecaRedirege
  • Menu
  • El Colegio
    • El Colegio
    • Historia
    • Fines y funciones
    • Transparencia
    • Órganos colegiales
    • Representación institucional
    • Régimen jurídico
    • Régimen económico y memorias
    • Contacto y horario
  • Ventanilla Única
    • Ventanilla Única
    • Área Privada del Colegiado
    • Trámites colegiales
      • Trámites colegiales
      • Nuevo Ingreso
      • Reingreso
      • Baja
      • Colegiado no ejerciente
    • Actividad colegial
      • Actividad colegial
      • Elecciones Junta Gobierno 2022
      • Elecciones Compromisarios 2022
      • Junta General 2024
    • Atención al Colegiado
    • Atención al Ciudadano
    • Registro de colegiados
    • Registro Sociedades Profesionales
    • Validación CSV
  • Servicios
    • Servicios
    • Responsabilidad civil profesional
    • Asesoría Jurídica
      • Asesoría Jurídica
      • Solicitud de Cita
      • Protocolo frente a agresiones a colegiadas/os
    • Atención frente a agresiones
    • Atención psicológica
    • Paipse
    • Seguro de hospitalización
    • Declaración de la renta
    • Actividades infantiles
      • Actividades infantiles
      • Campamento de Navidad
      • Campamentos Urbanos de verano
      • Fiesta Infantil para hijos de colegiados
    • Ayudas sociales
      • Ayudas sociales
      • Ayudas por Natalidad
      • Ayudas por Matrimonio
    • Agrupación de Jubilados
      • Agrupación de Jubilados
      • Talleres y Cursos
      • Excursiones y viajes
        • Excursiones y viajes
        • Viaje Segovia 2025
        • Solicitud de Viaje Cuenca 2025
        • Solicitud de Viaje Arribes del Duero 2025
        • Viaje Cáceres 2025
        • Viaje Jaén
      • Visitas culturales
    • Museo de Historia
    • Ventajas para colegiados
  • Profesión
    • Profesión
    • Ejercicio Profesional
    • Especialidades
    • Prescripción
    • Deontología Profesional
    • Alegaciones a proyectos normativos
    • Empleo Público
    • Ofertas de empleo
  • Formación
    • Formación
    • Campus virtual CODEM
    • Formación Online
      • Formación Online
      • Enfermería Generalista
        • Enfermería Generalista
        • Cursos Online Generalistas
      • Enfermería Especialista
        • Enfermería Especialista
        • Cursos Online Especialistas
    • Expertos Universitarios
    • Idiomas
    • Codem Innova
      • Codem Innova
      • Listado cursos innova
    • Legislación y derecho sanitario
    • Webinars
    • Plazas libres
  • Investigación
    • Investigación
    • Premios de Investigación
      • Premios de Investigación
      • Premios 2017
      • Premios 2018
      • Premios 2019
      • Premios 2020
      • Premios 2021
      • Premios 2022
      • Premios 2023
      • Premios 2024
      • Premios 2025
    • Premios TFE
      • Premios TFE
      • Premios TFE 2022
      • Premios TFE 2023
      • Premios TFE 2024
    • Becas ARTIDE
      • Becas ARTIDE
      • Salud mental 2023
      • Salud Comunitaria 2023
      • Atención Sociosanitaria 2024
      • Salud Infantil 2024
    • Ayudas a la Investigación
    • Revista Conocimiento Enfermero
    • Estudios de Investigación
    • Jornadas de Investigación
      • Jornadas de Investigación
      • Jornadas de Investigación 2022
      • Jornadas de Investigación 2023
      • Jornadas de Investigación 2024
    • Biblioteca
    • Noticias Biblioteca
    • Otras Actividades
    • Recursos de investigación SPSS
  • Prensa
    • Prensa
    • Actualidad
    • Acciones del Colegio
    • Notas de prensa
    • Revista Enfermeras de Madrid
    • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...