Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.
Buscador :
Volver al Menú
2 feb 2017
Aprobado el documento que desarrolla la estructura participativa y asesora del CODEM a través de nuevas Comisiones. Se trata de una herramienta más que el Colegio pone al servicio de los colegiados para incentivar su participación y la toma de decisiones.
La Junta de Gobierno del CODEM ha aprobado el documento que hace efectiva la puesta en marcha de 13 nuevas comisiones de trabajo que se unen así a las dos que ya existían y que han sido diseñadas en respuesta a las diferentes necesidades y ámbitos de actuación de la Enfermería.
Se trata de comisiones de trabajo permanentes, diseñadas en respuesta a las diferentes necesidades y ámbitos de actuación de la Enfermería y abiertas a la participación de todos los colegiados que deseen colaborar y aportar sus conocimientos, experiencias o iniciativas en beneficio de la Enfermería en general y de los propios profesionales de la Comunidad de Madrid en particular.
Este ambicioso plan de participación colegial nace en sintonía con la línea de apertura y transparencia existente en el CODEM para favorecer la participación de todos los colegiados en el posicionamiento y toma de decisiones del CODEM.
Se trata de un proyecto desarrollado con gran ilusión y dedicación, ya que estas comisiones asesorarán sobre la línea conceptual y de actuación a seguir por parte de la Junta de Gobierno, por lo que el éxito de este proyecto, que sólo depende de la colaboración de todos los colegiados, será el éxito de nuestra profesión.
Tras la aprobación de este documento, cada una de las comisiones se irán constituyendo progresivamente, mediante el nombramiento, en primer lugar, del presidente y posteriormente de sus integrantes, momento en el cual se podrán incorporar los colegiados interesados.
Las comisiones recién creadas se encuadran en dos grandes grupos: comisiones profesionales y comisiones sociales, y para que cada colegiado pueda ir planteándose su participación en alguna de ellas, detallamos aquí a qué comisiones nos estamos refiriendo y qué tareas va a desarrollar cada una.
En este bloque general están enmarcadas todas las Comisiones cuyo ámbito de actuación se centra en la atención de parcelas específicas dentro de las funciones reconocidas a la Enfermería, clasificándose en:- COMISIONES ASISTENCIALES.A este grupo pertenecen las Comisiones cuyo ámbito de actuación está definido dentro de la función asistencial de la Enfermería, y que quedan establecidas de la siguiente manera:
- COMISIONES DOCENTES.A este grupo pertenecen las Comisiones cuyo ámbito de actuación está definido dentro de la función docente de la Enfermería, y que quedan establecidas de la siguiente manera:
- COMISIONES INVESTIGADORAS.A este grupo pertenecen las Comisiones cuyo ámbito de actuación está definido dentro de la función investigadora de la Enfermería, y que quedan establecidas de la siguiente manera:
- COMISIONES DE GESTIÓN.A este grupo pertenecen las Comisiones cuyo ámbito de actuación está definido dentro de la función organizativa y de gestión de la Enfermería, y que quedan establecidas de la siguiente manera:
- COMISIONES TRONCALES.A este grupo pertenecen las Comisiones cuyo ámbito de actuación afecta a todas las funciones profesionales, por lo que no pueden encasillarse en ninguna de ellas de manera exclusiva, y que quedan establecidas por:
En este bloque general están enmarcadas las Comisiones cuyo ámbito de actuación se centra en la atención de los servicios generales existentes en el CODEM, y no están enfocadas hacia la atención de las funciones de la disciplina enfermera, por lo que todas la Comisiones están en el mismo nivel:
© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid
Tfno: 915 526 604 ··
Email temas administrativos: oficina@codem.es Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es
Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST