Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.

Cookies Estrictamente necesarias

Cookies de analítica

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • El Colegio
    • Historia
    • Fines y funciones
    • Transparencia
    • Órganos colegiales
    • Representación institucional
    • Régimen jurídico
    • Contacto y horario
    • Régimen económico y memorias
  • Ventanilla Única
    • Área Privada del Colegiado
    • Trámites colegiales
    • Actividad colegial
    • Atención al Colegiado
    • Atención al Ciudadano
    • Registro de colegiados
    • Registro Sociedades Profesionales
    • Validación CSV
  • Servicios
    • Responsabilidad civil profesional
    • Asesoría Jurídica
    • Atención frente a agresiones
    • Atención psicológica
    • Paipse
    • Seguro de hospitalización
    • Declaración de la renta
    • Actividades infantiles
    • Ayudas sociales
    • Agrupación de Jubilados
    • Museo de Historia
    • Ventajas para colegiados
  • Profesión
    • Ejercicio Profesional
    • Especialidades
    • Prescripción
    • Deontología Profesional
    • Alegaciones a proyectos normativos
    • Empleo Público
    • Ofertas de empleo
  • Formación
    • Campus virtual CODEM
    • Formación Online
    • Expertos Universitarios
    • Idiomas
    • Codem Innova
    • Legislación y derecho sanitario
    • Webinars
    • Plazas libres
  • Investigación
    • Premios de Investigación
    • Premios TFE
    • Becas ARTIDE
    • Ayudas a la Investigación
    • Revista Conocimiento Enfermero
    • Estudios de Investigación
    • Jornadas de Investigación
    • Biblioteca
    • Noticias Biblioteca
    • Otras Actividades
    • Recursos de investigación SPSS
  • Prensa
    • Actualidad
    • Acciones del Colegio
    • Notas de prensa
    • Revista Enfermeras de Madrid
    • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Servicios
     
  • Entidades Colaboradoras
     
  • Material Enfermería
     
  • Una enfermera madrileña insta a reducir la contaminación en los centros sanitarios para frenar el cambio climático

Material Enfermería

  • Saltar al contenido
  • Universidad

24
ene
2020

Una enfermera madrileña insta a reducir la contaminación en los centros sanitarios para frenar el cambio climático

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

Con motivo del Día Mundial de la Educación Ambiental que se celebra el 26 de enero, reproducimos un artículo de opinión de la colegiada Julia de Campos en el que expone que la industria sanitaria es “una de las más contaminantes” y anima, en este sentido, a que se tome conciencia y se reduzca la contaminación ambiental que se genera por la gran cantidad de residuos derivados de la actividad sanitaria en hospitales y centros sanitarios.

“Soy una enfermera en estos momentos ya jubilada. Desde mis inicios profesionales, y mucho antes, he sido una persona comprometida con el medio ambiente, antes de que sonaran las señales de alerta de la situación actual: la reciente Cumbre del Clima, que parece que nos ha hecho reaccionar a algunos.

Cuando yo empecé a trabajar como profesional de enfermería, los medios con los que contábamos en muchas ocasiones eran escasos, aunque se imponía un nuevo concepto de trabajo dentro del campo de la enfermería. De esto han pasado algunos años y he tenido la ocasión de vivir esa transición que, desde luego, no ha sido para mejorar en muchos aspectos; no ya solo la profesionalidad enfermera sino la atención al paciente, que es lo más importante. La situación que hace años vive la industria sanitaria rebasa en mucho los recursos medio ambientales. Gran parte de esto lo propiciamos los profesionales sanitarios, y en concreto la enfermería, a los que JAMÁS se nos ha inculcado la economía de medios. Cada uno la ha aplicado como ha podido o querido.

Las actuales direcciones de enfermería no sienten la menor preocupación porque se gaste y se malgaste todo tipo de material, sin el menor complejo de culpa. Es una asignatura que debería incluirse en los estudios. En muchas universidades ya existen e insisten en el tema ecológico como es de razón.

He podido vivir de primera mano situaciones que se dan día a día en todos los hospitales de España: Cada vez que a un paciente se le aplica una medicación IV, se le pone un nuevo sistema al suero donde va disuelto en antibiótico. O sea que si durante su ingreso tiene una pauta de antibiótico cada 6 horas, se le pondrán 4 sistemas al día, amén del suero que tiene puesto. En total, un paciente que está una semana ingresado gastaría 25/26 sistemas de suero. Esto elevado a todos los pacientes de todos los hospitales públicos resulta una monstruosidad a la cual hay que poner remedio urgente.

Se nos ha inculcado en las escuelas de enfermería que el hecho de conectar y desconectar un sistema de suero conlleva una posible contaminación, por la manipulación que supone. ¡No es así! Y de hecho se ha podido constatar. Esto es solo aplicado a los sistemas de suero, podemos suponer todo el resto de material y el montante tan bestial que suponen día a día jeringas, guantes, sondas y un largo etcétera incontrolable de los hospitales públicos -que no privados, ya que estos mantienen una política diferente; me he molestado en preguntar al personal sanitario-.

Esta situación resulta, a todas luces, INTOLERABLE no solamente desde el punto de vista económico, por disparar el gasto sanitario; sino desde el ecológico, tirando al año toneladas y toneladas de basura que hay que quemar, con lo que incrementan los gases de efecto invernadero.

El mensaje es claro: No podemos seguir con este ritmo absurdo. La enfermería y la industria sanitaria en general tienen que posicionarse de forma real ante el cambio climático, actuando de manera responsable en cada uno de sus actos, así como el personal auxiliar. Las direcciones de enfermería tienen que elaborar una serie de pautas sobre cómo deben actuar los profesionales que sientan como suyo aquello que usan diariamente en su desenvolvimiento profesional.

LA INDUSTRIA SANITARIA ES UNA DE LAS MAS CONTAMINANTES, HEMOS DE HACER ALGO”.
 


  • Responsabilidad civil profesional
  • Asesoría Jurídica
  • Atención frente a agresiones
  • Atención psicológica
  • Paipse
  • Seguro de hospitalización
  • Declaración de la renta
  • Actividades infantiles
  • Ayudas sociales
  • Agrupación de Jubilados
  • Museo de Historia
  • Ventajas para colegiados

© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid

Tfno: 915 526 604 ··

Email temas administrativos: oficina@codem.es   Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es

Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST

  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • youtube
  • Instagram
  • Telegram
  • Telegram
  • Mapa web
  • Buscador
  • Área Privada
  • Mi perfil
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Seguridad
  • Cookies
  • Protección Datos Personales
  • Empleo
  • BibliotecaRedirege
  • Menu
  • El Colegio
    • El Colegio
    • Historia
    • Fines y funciones
    • Transparencia
    • Órganos colegiales
    • Representación institucional
    • Régimen jurídico
    • Contacto y horario
    • Régimen económico y memorias
  • Ventanilla Única
    • Ventanilla Única
    • Área Privada del Colegiado
    • Trámites colegiales
      • Trámites colegiales
      • Nuevo Ingreso
      • Reingreso
      • Baja
      • Colegiado no ejerciente
    • Actividad colegial
      • Actividad colegial
      • Elecciones Junta Gobierno 2022
      • Elecciones Compromisarios 2022
      • Junta General 2024
    • Atención al Colegiado
    • Atención al Ciudadano
    • Registro de colegiados
    • Registro Sociedades Profesionales
    • Validación CSV
  • Servicios
    • Servicios
    • Responsabilidad civil profesional
    • Asesoría Jurídica
      • Asesoría Jurídica
      • Solicitud de Cita
      • Protocolo frente a agresiones a colegiadas/os
    • Atención frente a agresiones
    • Atención psicológica
    • Paipse
    • Seguro de hospitalización
    • Declaración de la renta
    • Actividades infantiles
      • Actividades infantiles
      • Campamentos Urbanos de verano
      • Campamento de Navidad
      • Fiesta Infantil para hijos de colegiados
    • Ayudas sociales
      • Ayudas sociales
      • Ayudas por Natalidad
      • Ayudas por Matrimonio
    • Agrupación de Jubilados
      • Agrupación de Jubilados
      • Talleres y Cursos
      • Excursiones y viajes
        • Excursiones y viajes
        • Solicitud de Viaje Cuenca 2025
        • Viaje Cáceres 2025
        • Viaje Jaén
        • Viaje Badajoz 2025
        • Solicitud de Viaje Portugal 2025
      • Visitas culturales
    • Museo de Historia
    • Ventajas para colegiados
  • Profesión
    • Profesión
    • Ejercicio Profesional
    • Especialidades
    • Prescripción
    • Deontología Profesional
    • Alegaciones a proyectos normativos
    • Empleo Público
    • Ofertas de empleo
  • Formación
    • Formación
    • Campus virtual CODEM
    • Formación Online
      • Formación Online
      • Enfermería Generalista
        • Enfermería Generalista
        • Cursos Online Generalistas
      • Enfermería Especialista
        • Enfermería Especialista
        • Cursos Online Especialistas
    • Expertos Universitarios
      • Expertos Universitarios
      • Expertos Enfermería Generalista
      • Expertos Enfermería Especialista
    • Idiomas
    • Codem Innova
      • Codem Innova
      • Listado cursos innova
    • Legislación y derecho sanitario
    • Webinars
    • Plazas libres
  • Investigación
    • Investigación
    • Premios de Investigación
      • Premios de Investigación
      • Premios 2017
      • Premios 2018
      • Premios 2019
      • Premios 2020
      • Premios 2021
      • Premios 2022
      • Premios 2023
      • Premios 2024
      • Premios 2025
    • Premios TFE
      • Premios TFE
      • Premios TFE 2022
      • Premios TFE 2023
      • Premios TFE 2024
    • Becas ARTIDE
      • Becas ARTIDE
      • Salud mental 2023
      • Salud Comunitaria 2023
      • Atención Sociosanitaria 2024
      • Salud Infantil 2024
    • Ayudas a la Investigación
    • Revista Conocimiento Enfermero
    • Estudios de Investigación
    • Jornadas de Investigación
      • Jornadas de Investigación
      • Jornadas de Investigación 2022
      • Jornadas de Investigación 2023
      • Jornadas de Investigación 2024
    • Biblioteca
    • Noticias Biblioteca
    • Otras Actividades
    • Recursos de investigación SPSS
  • Prensa
    • Prensa
    • Actualidad
    • Acciones del Colegio
    • Notas de prensa
    • Revista Enfermeras de Madrid
    • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...