Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.
Buscador :
Volver al Menú
Palabra clave:
Fecha desde:
Fecha hasta:
Temas:
Total registros: 138
Ordenar por
Fecha Texto
La prueba tendrá lugar el 3 de septiembre a las 9:00 horas en el eje Recoletos-Castellana. Ya está abierta la inscripción para que los madrileños y madrileñas acompañen y participen en el homenaje a las Enfermeras de Madrid. Esta Carrera popular tiene un doble fin, de homenaje y solidario, ya que la parte de las inscripciones correspondiente al CODEM será donada íntegramente al Banco de Alimentos.
Así se desprende de la encuesta 'Percepción de la población madrileña acerca de las enfermeras’, realizada por el Colegio de Enfermería de Madrid con motivo de la celebración este viernes del Día Internacional de la Enfermera.
En este 5 de mayo, Día Internacional de la Matrona, el Colegio Oficial de Enfermería de Madrid reivindica la figura de esta enfermera especialista cuyo papel va más allá del embarazo, parto y puerperio.
Se trata del primer Colegio de Enfermería de España que ofrece un servicio de estas características. Atendido siempre por titulados en Psicología Clínica, estará disponible las 24 horas y los 365 días del año con el objetivo de dar apoyo psicológico a los colegiados frente a una agresión o una demanda penal.
Este encuentro ha contado con la participación de portavoces de todos los grupos parlamentarios con representación en la Asamblea de Madrid: Eduardo Raboso (PP); Marta Carmona (Más Madrid); María Sainz (PSOE); Ana María Cuartero (Vox) y Daniel Cuesta (Podemos – IU).
Así se desprende de la encuesta 'La profesión enfermera en la Atención Primaria’, realizada por el Colegio de Enfermería de Madrid. Más de la mitad de los encuestados aún desconoce qué productos sanitarios pueden prescribir o indicar las enfermeras de Atención Primaria.
Expertos de reconocido prestigio, médicos y enfermeras, se dan cita en el Colegio de Enfermería de Madrid para abordar la salud cardiovascular infantojuvenil. Este encuentro multidisciplinar ha puesto en común las últimas actualizaciones en la materia y ha visibilizado la figura de la enfermera escolar.
Expertos de todo el mundo se han dado cita durante dos días en la sede del CODEM y han tenido la oportunidad de poner en común las últimas novedades y avances respecto a este tipo de epilepsia catalogada en España como una enfermedad poco frecuente.
Castilla-La Mancha y Andalucía se adelantaron posicionándose a favor de la reclasificación que desde el Gobierno Central no se contempla. El Colegio Oficial de Enfermería de Madrid reitera la exigencia a las Administraciones para que eliminen los subgrupos A1 y A2 y acaben así con el agravio entre profesiones con formación de Grado Universitario.
La iniciativa de la Comunidad de Madrid, que reclama la creación de la especialidad de Medicina debe ampliarse, a su juicio, a las enfermeras y enfermeros del ámbito de la Urgencia y la Emergencia. Desde hace años, se reclama esta especialidad Enfermera para reconocer la formación específica y contribuir a garantizar una atención sanitaria de calidad en situaciones críticas y de emergencia.
Página 1 de 14
Notas de prensa
© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid
Tfno: 915 526 604 ··
Email temas administrativos: oficina@codem.es Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es
Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST
Síguenos en