Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.

Cookies Estrictamente necesarias

Cookies de analítica

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • El Colegio
    • Historia
    • Fines y funciones
    • Transparencia
    • Órganos colegiales
    • Representación institucional
    • Régimen jurídico
    • Régimen económico y memorias
    • Contacto y horario
  • Ventanilla Única
    • Área Privada del Colegiado
    • Trámites colegiales
    • Actividad colegial
    • Atención al Colegiado
    • Atención al Ciudadano
    • Registro de colegiados
    • Registro Sociedades Profesionales
    • Validación CSV
  • Servicios
    • Responsabilidad civil profesional
    • Asesoría Jurídica
    • Atención frente a agresiones
    • Atención psicológica
    • Paipse
    • Seguro de hospitalización
    • Declaración de la renta
    • Actividades infantiles
    • Ayudas sociales
    • Agrupación de Jubilados
    • Museo de Historia
    • Ventajas para colegiados
  • Profesión
    • Ejercicio Profesional
    • Especialidades
    • Prescripción
    • Deontología Profesional
    • Alegaciones a proyectos normativos
    • Empleo Público
    • Ofertas de empleo
  • Formación
    • Campus virtual CODEM
    • Formación Online
    • Expertos Universitarios
    • Idiomas
    • Codem Innova
    • Legislación y derecho sanitario
    • Webinars
    • Plazas libres
  • Investigación
    • Premios de Investigación
    • Premios TFE
    • Becas ARTIDE
    • Ayudas a la Investigación
    • Revista Conocimiento Enfermero
    • Estudios de Investigación
    • Jornadas de Investigación
    • Biblioteca
    • Noticias Biblioteca
    • Otras Actividades
    • Recursos de investigación SPSS
  • Prensa
    • Actualidad
    • Acciones del Colegio
    • Notas de prensa
    • Revista Enfermeras de Madrid
    • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Prensa
     
  • Notas de prensa
     
  • El CODEM reúne a representantes políticos para que den a conocer a las enfermeras sus propuestas sanitarias de cara a las elecciones autonómicas

Notas de prensa

21
abr
2023

El CODEM reúne a representantes políticos para que den a conocer a las enfermeras sus propuestas sanitarias de cara a las elecciones autonómicas

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

Este encuentro ha contado con la participación de portavoces de todos los grupos parlamentarios con representación en la Asamblea de Madrid: Eduardo Raboso (PP); Marta Carmona (Más Madrid); María Sainz (PSOE); Ana María Cuartero (Vox) y Daniel Cuesta (Podemos – IU).

ACCEDE AQUÍ AL DEBATE ÍNTEGRO


El Colegio Oficial de Enfermería de Madrid ha organizado este jueves un debate-coloquio con representantes de Sanidad de los grupos parlamentarios de la Asamblea de Madrid, dándoles así la oportunidad de poner en conocimiento de las enfermeras madrileñas sus propuestas de cara a las elecciones autonómicas del próximo 28 de mayo.

Por parte del Partido Popular ha participado su portavoz de Sanidad en la Asamblea de Madrid, Eduardo Raboso; representando a Más Madrid, Marta Carmona, que formará parte de las listas electorales de este partido; por el Partido Socialista de Madrid – PSOE, ha asistido María Sainz, directora del área de Igualdad del PSOE madrileño; por parte de Vox, Ana María Cuartero, diputada por este partido en la Asamblea de Madrid; y por Podemos – IU, Daniel Cuesta, enfermero, miembro de las listas electorales y coordinador del Área de Salud de Izquierda Unida en Madrid.


De izquierda a derecha: María Sainz (PSOE); Ana María Cuartero (Vox); Jorge Andrada, presidente del CODEM; Marta Carmona (Más Madrid); Daniel Cuesta (Podemos - IU); Eduardo Raboso (PP) y Juan Muñoz Mansilla, moderador del coloquio-debate.


Todos ellos, bajo la coordinación como moderador del enfermero y Doctor en Cuidados de la Salud por la Universidad Complutense de Madrid, Juan Muñoz Mansilla; han hecho un diagnóstico de la situación actual de la sanidad madrileña; dando a conocer las propuestas de mejora planteadas por cada formación política en el ámbito de la Atención Primaria, especializada, servicios de urgencia extrahospitalaria y demás ámbitos en la Comunidad de Madrid; y han presentado iniciativas relacionadas con necesidades laborales y profesionales dirigidas a las enfermeras madrileñas.

Igualmente, los cinco representantes políticos han podido responder a las preguntas del público asistente, entre los que se encontraban profesionales de todos los ámbitos enfermeros y representando a diferentes asociaciones profesionales (SEMAP, AEESME, AMEG, AMM, AMECE, SEEUE, AET, Smeticae), también del área de la gestión y de las universidades.

Entre estas cuestiones se han tratado los problemas de la profesión enfermera más urgentes de resolver y relacionadas con las ratios (claramente insuficientes para dar respuesta a las necesidades de cuidados de los madrileños) que lleva aparejado una excesiva carga asistencial; la salud mental de las enfermeras; las agresiones; el intrusismo profesional; las especialidades; la figura de la enfermera escolar; la sanidad privada o el ámbito sociosanitario.

El presidente del CODEM, Jorge Andrada, se ha mostrado agradecido con la participación de todos los representantes políticos en un formato, el coloquio-debate, organizado por la Institución por segunda vez (la primera fue para los comicios de mayo de 2019) y que además ha podido seguirse en directo por streaming y abierto a profesionales y ciudadanos.

“Desde el Colegio de Enfermería de Madrid hemos vuelto a apostar por la organización de este coloquio porque, como Institución que representa a más de 45.000 enfermeras madrileñas (el grupo de profesionales más numeroso de nuestra sanidad), creemos necesario poner a disposición de los colegiados y ciudadanos un altavoz de las propuestas de los partidos políticos concurrentes a las elecciones para que cuenten con la máxima información posible y puedan decidir su voto con responsabilidad”, ha manifestado el presidente del CODEM.

Andrada ha resaltado además la trascendencia de las elecciones autonómicas, “pues la práctica totalidad de las competencias sanitarias están transferidas a la Comunidad de Madrid” y ha recordado la importancia de que los representantes públicos no solo den a conocer sus propuestas futuras sino también rindan cuentas de la última legislatura, marcada por la pandemia, “máxime teniendo en cuenta el hartazgo de los profesionales sanitarios en general y enfermeras en particular, el desgaste evidente al que han sido sometidos por la Administración y su injusta falta de reconocimiento laboral y profesional”.

Los cinco portavoces han valorado positivamente la iniciativa del Colegio y se han comprometido a tener en cuenta las demandas enfermeras puestas de manifiesto durante el coloquio.



Propuestas y análisis de nuestra sanidad

Algunas de ellas, como el desarrollo de todas las especialidades, potenciar las competencias enfermeras, impulsar la figura de la enfermera escolar y la reclasificación profesional al grupo A sin subgrupos, han logrado cierto consenso entre los representantes de todos los partidos.

Eduardo Raboso ha defendido la gestión del Gobierno de la Comunidad de Madrid en la última legislatura y en este sentido ha apuntado que en la actualidad hay contratadas por el SERMAS 1.700 enfermeras más que antes de la pandemia.

Además, se ha comprometido a potenciar la continuidad en los cuidados, llevar a cabo un marco de normalización para proteger a las enfermeras en el ejercicio de sus competencias y ha asegurado que la seguridad del paciente debe estar en sus manos. Igualmente, ha adelantado que el reconocimiento y abono de la carrera profesional es un “objetivo claro y en marcha”.
“O la sanidad pública gira en torno a Enfermería o no va a girar”, ha terminado diciendo.

Por su parte, Marta Carmona ha denunciado la marcha de profesionales por falta de reconocimiento y ha desvelado que el programa de su partido se basará en un plan de recuperación de la sanidad pública (con una dotación de 6.000 millones de euros en cuatro años) que incluirá una bolsa de retorno de profesionales.

La representante de Más Madrid ha defendido figuras como la enfermera gestora de casos y que los hospitales se organicen en base a los cuidados enfermeros. Además, ha mostrado su compromiso en el desarrollo de competencias en Atención Primaria, en la creación de bolsas propias de enfermeras especialistas y en la plena implantación de la prescripción, que en nuestra Comunidad se encuentra “en pañales”. Por último, ha apostado por incrementar el número de matronas en Atención Primaria, que las ratios se calculen por la complejidad de los cuidados e impulsar la Enfermera de Práctica Avanzada ya que “es el futuro”.

Mientras, María Sainz ha dejado claro que “si la sanidad madrileña tuviera que ir a un examen, suspendería”, y ha defendido fortalecer la Atención Primaria, así como la figura de la enfermera como referencia en prevención. Ha hecho referencia a las manifestaciones ciudadanas en defensa de la sanidad vividas en los últimos meses y ha propuesto un aumento anual del gasto sanitario en Madrid de 900 millones de euros.

También ha abogado por una especialidad de Enfermería Escolar, potenciar la de Familiar y Comunitaria, el cuidado de la salud mental de los profesionales a través del Plan de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo (Paipse) y atender al relevo generacional de las enfermeras.

Ana Cuartero ha comenzado analizando el sistema sanitario en nuestra Comunidad, a su juicio “aceptable pero mejorable” y ha denunciado que se está abusando de las condiciones laborales de los profesionales. “El peor empleador es el SERMAS”, ha declarado a este respecto, mencionando por ejemplo tasas del 50% de temporalidad para sus profesionales.

La representante de Vox ha reclamado el desarrollo de todas las especialidades y que se cataloguen los puestos de trabajo y propone la creación de otras nuevas como la de Cuidados Paliativos o Cuidados Oncológicos.
Además, se ha mostrado favorable a mejorar las condiciones de conciliación de las enfermeras y a profesionalizar los puestos de gestión.

Por último, Daniel Cuesta ha denunciado la falta de personal y ha culpado al actual Ejecutivo de esta escasez.
El representante de Podemos – Izquierda Unida ha propuesto un aumento del 25% del presupuesto en Sanidad solo para Atención Primaria.

En cuanto a las condiciones laborales de las enfermeras, Cuesta ha defendido las 35 horas semanales y ha calificado de “abandono” la situación de las enfermeras en los Puntos de Atención Continuada.

Igualmente, ha definido como “techo de hormigón armado” el acceso de las enfermeras a los puestos de gestión, defendiendo en este caso que sean los profesionales más preparados aquellos que los alcancen, independientemente de su disciplina.


Más Información

  • documentopdf
    Accede aquí a la nota de prensa

  • Actualidad
  • Acciones del Colegio
  • Notas de prensa
  • Revista Enfermeras de Madrid
  • Contacto

© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid

Tfno: 915 526 604 ··

Email temas administrativos: oficina@codem.es   Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es

Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST

  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • youtube
  • Instagram
  • Telegram
  • Telegram
  • Mapa web
  • Buscador
  • Área Privada
  • Mi perfil
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Seguridad
  • Cookies
  • Protección Datos Personales
  • Empleo
  • BibliotecaRedirege
  • Menu
  • El Colegio
    • El Colegio
    • Historia
    • Fines y funciones
    • Transparencia
    • Órganos colegiales
    • Representación institucional
    • Régimen jurídico
    • Régimen económico y memorias
    • Contacto y horario
  • Ventanilla Única
    • Ventanilla Única
    • Área Privada del Colegiado
    • Trámites colegiales
      • Trámites colegiales
      • Nuevo Ingreso
      • Reingreso
      • Baja
      • Colegiado no ejerciente
    • Actividad colegial
      • Actividad colegial
      • Elecciones Junta Gobierno 2022
      • Elecciones Compromisarios 2022
      • Junta General 2024
    • Atención al Colegiado
    • Atención al Ciudadano
    • Registro de colegiados
    • Registro Sociedades Profesionales
    • Validación CSV
  • Servicios
    • Servicios
    • Responsabilidad civil profesional
    • Asesoría Jurídica
      • Asesoría Jurídica
      • Solicitud de Cita
      • Protocolo frente a agresiones a colegiadas/os
    • Atención frente a agresiones
    • Atención psicológica
    • Paipse
    • Seguro de hospitalización
    • Declaración de la renta
    • Actividades infantiles
      • Actividades infantiles
      • Campamento de Navidad
      • Campamentos Urbanos de verano
      • Fiesta Infantil para hijos de colegiados
    • Ayudas sociales
      • Ayudas sociales
      • Ayudas por Natalidad
      • Ayudas por Matrimonio
    • Agrupación de Jubilados
      • Agrupación de Jubilados
      • Talleres y Cursos
      • Excursiones y viajes
        • Excursiones y viajes
        • Viaje Segovia 2025
        • Solicitud de Viaje Cuenca 2025
        • Solicitud de Viaje Arribes del Duero 2025
        • Viaje Cáceres 2025
        • Viaje Jaén
      • Visitas culturales
    • Museo de Historia
    • Ventajas para colegiados
  • Profesión
    • Profesión
    • Ejercicio Profesional
    • Especialidades
    • Prescripción
    • Deontología Profesional
    • Alegaciones a proyectos normativos
    • Empleo Público
    • Ofertas de empleo
  • Formación
    • Formación
    • Campus virtual CODEM
    • Formación Online
      • Formación Online
      • Enfermería Generalista
        • Enfermería Generalista
        • Cursos Online Generalistas
      • Enfermería Especialista
        • Enfermería Especialista
        • Cursos Online Especialistas
    • Expertos Universitarios
    • Idiomas
    • Codem Innova
      • Codem Innova
      • Listado cursos innova
    • Legislación y derecho sanitario
    • Webinars
    • Plazas libres
  • Investigación
    • Investigación
    • Premios de Investigación
      • Premios de Investigación
      • Premios 2017
      • Premios 2018
      • Premios 2019
      • Premios 2020
      • Premios 2021
      • Premios 2022
      • Premios 2023
      • Premios 2024
      • Premios 2025
    • Premios TFE
      • Premios TFE
      • Premios TFE 2022
      • Premios TFE 2023
      • Premios TFE 2024
    • Becas ARTIDE
      • Becas ARTIDE
      • Salud mental 2023
      • Salud Comunitaria 2023
      • Atención Sociosanitaria 2024
      • Salud Infantil 2024
    • Ayudas a la Investigación
    • Revista Conocimiento Enfermero
    • Estudios de Investigación
    • Jornadas de Investigación
      • Jornadas de Investigación
      • Jornadas de Investigación 2022
      • Jornadas de Investigación 2023
      • Jornadas de Investigación 2024
    • Biblioteca
    • Noticias Biblioteca
    • Otras Actividades
    • Recursos de investigación SPSS
  • Prensa
    • Prensa
    • Actualidad
    • Acciones del Colegio
    • Notas de prensa
    • Revista Enfermeras de Madrid
    • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...