Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.
Buscador :
Volver al Menú
2 jul 2020
Durante la pandemia, 850 enfermeras procedentes del resto del país vinieron a Madrid para sumarse al contingente de profesionales que ha sido capital para controlar la crisis. En un mes, ya se han marchado 399 enfermeras al no recibir ningún tipo de incentivo por parte de la Comunidad.
ACCEDE A LA NOTA DE PRENSA
El Colegio de Enfermería de Madrid espera que la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, presente un plan específico de incentivos, tal y como tiene previsto hacerlo con los médicos, para retener en el Servicio Madrileño de Salud a las enfermeras procedentes de otros lugares de España contratadas durante la pandemia.
El Colegio no entiende que la Comunidad de Madrid solo haga planes dirigidos a un colectivo, pues las enfermeras han desempeñado una extraordinaria e importantísima labor dentro del ámbito específico de los cuidados enfermeros, que han sido vitales para controlar la pandemia.
Tal y como ha dicho la propia presidenta de la Comunidad de Madrid, las condiciones de vida en la región son mucho más costosas, no solo para unos profesionales, sino para todo el mundo, incluidas las enfermeras con retribuciones en una mayoría de casos no acordes ni con su nivel académico ni con su responsabilidad.
La ausencia de planes específicos, esto es, contratos estables a más largo plazo e incentivos económicos, ha propiciado que, solo en el último mes, ya se hayan marchado 399 enfermeras que podrían seguir ejerciendo en Madrid. Una situación que se contradice con los llamamientos urgentes que está haciendo la propia Consejería de Sanidad para cubrir la temporada estival, además de las necesidades que pueden producirse por los posibles rebrotes de coronavirus.
Es la segunda vez en la misma semana que la Comunidad de Madrid subestima el trabajo de las enfermeras. Primero, en Atención Primaria, cuando el Viceconsejero de Salud Pública afirma que no ha habido apenas labor asistencial en centros de salud y consultorios, y un día después, la presidenta Díaz Ayuso se ‘olvida’ de las enfermeras en sus planes de incentivos.
El Colegio de Enfermería espera que sea un olvido involuntario y que pronto tendremos unos adecuados planes de incentivos para que la Comunidad de Madrid disponga del número suficiente de enfermeras para atender adecuadamente a la población.
© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid
Tfno: 915 526 604 ··
Email temas administrativos: oficina@codem.es Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es
Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST