Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.
Buscador :
Volver al Menú
14 sep 2021
El Colegio de Enfermería de Madrid califica de "inaceptable" que la Convocatoria EIR 2022 adjudique 225 plazas de formación para toda la Comunidad. Una situación que es todavía más llamativa tomando en consideración la situación de pandemia actual. En algunas especialidades, como Geriatría, tan solo se ha aumentado en 2 plazas.
"Fuera de la realidad". Así califica el Colegio de Enfermería de Madrid el número de plazas de formación EIR adjudicado a esta región para la convocatoria 2021/22. Tan solo 6 plazas más en total respecto de la anterior. Los números apenas se han movido en ninguna de las 6 especialidades contempladas, e incluso, se disminuyen en alguna.
Con ser gravoso en todas las especialidades, es especialmente llamativo, en la situación de crisis de salud pública que atravesamos desde hace casi 2 años, que, por ejemplo, en Salud Mental se hayan convocado las mismas 41 plazas que en la convocatoria anterior, cuando la demanda de atención en el ámbito de la salud mental ha crecido exponencialmente, sobre todo entre las mismas enfermeras. O que, en Geriatría, solo se haya aumentado en 2 plazas más, pasando de 9 a 11, precisamente en un momento en el que los centros sociosanitarios se han visto desbordados sin suficiente personal, ni especialista, ni generalista. Es más, se ha llegado a contratar a personal extranjero sin homologar sus títulos o, lo que es peor, se ha contratado a personas sin el título de Grado de Enfermería. Al mismo tiempo, hay especialidades como la de Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrona) que ha disminuido en una plaza.
Los datos hablan por sí solos:
Desde el Colegio de Enfermería de Madrid se vuelve a hacer un llamamiento a las autoridades sanitarias para que, de una vez por todas, se ajusten las necesidades de Recursos Humanos en el ámbito de los Cuidados Enfermeros a las necesidades reales de la población. El sistema sanitario no puede seguir en una situación de ‘supervivencia’ y menos aún, a costa de la escasez de profesionales especialistas. Una situación que arrastramos desde hace lustros, pero que es del todo punto inaceptable en la actual situación.
© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid
Tfno: 915 526 604 ··
Email temas administrativos: oficina@codem.es Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es
Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST