Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.

Cookies Estrictamente necesarias

Cookies de analítica

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • El Colegio
    • Historia
    • Fines y funciones
    • Transparencia
    • Órganos colegiales
    • Representación institucional
    • Régimen jurídico
    • Contacto y horario
    • Régimen económico y memorias
  • Ventanilla Única
    • Área Privada del Colegiado
    • Trámites colegiales
    • Actividad colegial
    • Atención al Colegiado
    • Atención al Ciudadano
    • Registro de colegiados
    • Registro Sociedades Profesionales
    • Validación CSV
  • Servicios
    • Responsabilidad civil profesional
    • Asesoría Jurídica
    • Atención frente a agresiones
    • Atención psicológica
    • Paipse
    • Seguro de hospitalización
    • Declaración de la renta
    • Actividades infantiles
    • Ayudas sociales
    • Agrupación de Jubilados
    • Museo de Historia
    • Ventajas para colegiados
  • Profesión
    • Ejercicio Profesional
    • Especialidades
    • Prescripción
    • Deontología Profesional
    • Alegaciones a proyectos normativos
    • Empleo Público
    • Ofertas de empleo
  • Formación
    • Campus virtual CODEM
    • Formación Online
    • Expertos Universitarios
    • Idiomas
    • Codem Innova
    • Legislación y derecho sanitario
    • Webinars
    • Plazas libres
  • Investigación
    • Premios de Investigación
    • Premios TFE
    • Becas ARTIDE
    • Ayudas a la Investigación
    • Revista Conocimiento Enfermero
    • Estudios de Investigación
    • Jornadas de Investigación
    • Biblioteca
    • Noticias Biblioteca
    • Otras Actividades
    • Recursos de investigación SPSS
  • Prensa
    • Actualidad
    • Acciones del Colegio
    • Notas de prensa
    • Revista Enfermeras de Madrid
    • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Prensa
     
  • Notas de prensa
     
  • Las enfermeras madrileñas exigen participar en el proceso deliberativo de la eutanasia junto a pacientes, familia y el resto del equipo sanitario

Notas de prensa

4
feb
2021

Las enfermeras madrileñas exigen participar en el proceso deliberativo de la eutanasia junto a pacientes, familia y el resto del equipo sanitario

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

Así se desprende del Informe de la Comisión Deontológica del CODEM sobre la Ley Orgánica de Regulación de la Eutanasia. Sus resultados evidencian que las enfermeras, hasta ahora olvidadas en el debate relativo a la eutanasia, deben participar de forma activa en las discusiones y en el desarrollo de políticas que impliquen los cuidados durante el proceso de muerte.

La mayoría de las enfermeras y enfermeros colegiados de Madrid se han mostrado a favor de participar en el proceso deliberativo de la eutanasia entre paciente, familia y equipo sanitario; y dejan claro que esa participación enfermera debe quedar incluida durante todo el proceso de diálogo y no meramente como actos puntuales o instrumentales.

Esta es una de las conclusiones del informe que la Comisión Deontológica del CODEM ha elaborado y publicado recientemente con motivo de la tramitación de la Ley Orgánica de Regulación de la Eutanasia y que incluye además una encuesta realizada al respecto entre las colegiadas y colegiados.

El Colegio, atendiendo a las demandas y a la sensibilidad de las enfermeras madrileñas, encargó a su Comisión Deontológica la realización de un estudio que recogiera las distintas perspectivas enfermeras sobre un tema tan delicado como la eutanasia desde el punto de vista ético, social, deontológico, legal y por supuesto clínico.

Los resultados evidencian que existe un posicionamiento mayoritario por parte de las enfermeras madrileñas encuestadas a favor de la regulación tanto de la eutanasia como del suicidio médicamente asistido (SMA) y que las enfermeras, hasta ahora olvidadas en el debate relativo a la eutanasia, deben participar de forma activa (y están preparadas para ello) en las discusiones y en el desarrollo de políticas que impliquen los cuidados durante el proceso de muerte, incluyendo la defensa de un abordaje paliativo integral y la planificación compartida de la atención como eje central de la asistencia sanitaria.

Resulta cuando menos llamativo que en la propuesta de Ley, la enfermera es citada en solo una ocasión a lo largo de todo su desarrollo (artículo 8), sin apuntar papel/funciones, solamente a título informativo cuando la decisión ya ha sido tomada entre el médico responsable y el paciente, sin tener en cuenta las implicaciones que tendrá en la práctica clínica, siendo necesaria la incorporación de la enfermera en el proceso de toma de decisiones desde el inicio del mismo, y no al final de una decisión exclusivamente tomada entre médico-paciente.

Asimismo, el informe revela que otro de los aspectos que requiere de forma urgente una modificación de la propuesta legislativa es definir claramente el rol de los profesionales sanitarios (médicos y enfermeras) con respecto a la participación en cada una de las prácticas (eutanasia y SMA), por sus grandes implicaciones en la práctica clínica.

En definitiva, y así lo ponen de manifiesto las colegiadas y colegiados que han participado en la encuesta, la enfermera debe participar en la evaluación de la competencia y capacidad del paciente que ha solicitado ayuda para morir, explorando de forma objetiva dicha solicitud, siendo conscientes de sus propios valores personales sin que ello afecte a la relación clínica y pudiendo ejercer su derecho de objeción de conciencia ante dicha práctica. No obstante, no podrá nunca abandonar al paciente ni negarle medidas de confort y seguridad.

Por todo ello es importante destacar y tener en cuenta la posición privilegiada de las enfermeras, en contacto continuo con el paciente y la familia, y desde donde deberá velar por un correcto proceso de reflexión y deliberación y ejercer como garante de los cuidados, realizando un abordaje holístico, integral bio-psico-social y espiritual en las decisiones al final de la vida.


ACCEDE AQUÍ AL INFORME COMPLETO 

Más Información

  • documentopdf
    Accede aquí a la nota de prensa

  • Actualidad
  • Acciones del Colegio
  • Notas de prensa
  • Revista Enfermeras de Madrid
  • Contacto

© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid

Tfno: 915 526 604 ··

Email temas administrativos: oficina@codem.es   Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es

Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST

  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • youtube
  • Instagram
  • Telegram
  • Telegram
  • Mapa web
  • Buscador
  • Área Privada
  • Mi perfil
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Seguridad
  • Cookies
  • Protección Datos Personales
  • Empleo
  • BibliotecaRedirege
  • Menu
  • El Colegio
    • El Colegio
    • Historia
    • Fines y funciones
    • Transparencia
    • Órganos colegiales
    • Representación institucional
    • Régimen jurídico
    • Contacto y horario
    • Régimen económico y memorias
  • Ventanilla Única
    • Ventanilla Única
    • Área Privada del Colegiado
    • Trámites colegiales
      • Trámites colegiales
      • Nuevo Ingreso
      • Reingreso
      • Baja
      • Colegiado no ejerciente
    • Actividad colegial
      • Actividad colegial
      • Elecciones Junta Gobierno 2022
      • Elecciones Compromisarios 2022
      • Junta General 2024
    • Atención al Colegiado
    • Atención al Ciudadano
    • Registro de colegiados
    • Registro Sociedades Profesionales
    • Validación CSV
  • Servicios
    • Servicios
    • Responsabilidad civil profesional
    • Asesoría Jurídica
      • Asesoría Jurídica
      • Solicitud de Cita
      • Protocolo frente a agresiones a colegiadas/os
    • Atención frente a agresiones
    • Atención psicológica
    • Paipse
    • Seguro de hospitalización
    • Declaración de la renta
    • Actividades infantiles
      • Actividades infantiles
      • Campamentos Urbanos de verano
      • Campamento de Navidad
      • Fiesta Infantil para hijos de colegiados
    • Ayudas sociales
      • Ayudas sociales
      • Ayudas por Natalidad
      • Ayudas por Matrimonio
    • Agrupación de Jubilados
      • Agrupación de Jubilados
      • Talleres y Cursos
      • Excursiones y viajes
        • Excursiones y viajes
        • Solicitud de Viaje Cuenca 2025
        • Viaje Cáceres 2025
        • Viaje Jaén
        • Viaje Badajoz 2025
        • Solicitud de Viaje Portugal 2025
      • Visitas culturales
    • Museo de Historia
    • Ventajas para colegiados
  • Profesión
    • Profesión
    • Ejercicio Profesional
    • Especialidades
    • Prescripción
    • Deontología Profesional
    • Alegaciones a proyectos normativos
    • Empleo Público
    • Ofertas de empleo
  • Formación
    • Formación
    • Campus virtual CODEM
    • Formación Online
      • Formación Online
      • Enfermería Generalista
        • Enfermería Generalista
        • Cursos Online Generalistas
      • Enfermería Especialista
        • Enfermería Especialista
        • Cursos Online Especialistas
    • Expertos Universitarios
      • Expertos Universitarios
      • Expertos Enfermería Generalista
      • Expertos Enfermería Especialista
    • Idiomas
    • Codem Innova
      • Codem Innova
      • Listado cursos innova
    • Legislación y derecho sanitario
    • Webinars
    • Plazas libres
      • Plazas libres
      • Ciclo de Conferencias del CODEM: "Liderazgo en urgencias y emergencias: las enfermeras como motor del cambio"
  • Investigación
    • Investigación
    • Premios de Investigación
      • Premios de Investigación
      • Premios 2017
      • Premios 2018
      • Premios 2019
      • Premios 2020
      • Premios 2021
      • Premios 2022
      • Premios 2023
      • Premios 2024
      • Premios 2025
    • Premios TFE
      • Premios TFE
      • Premios TFE 2022
      • Premios TFE 2023
      • Premios TFE 2024
    • Becas ARTIDE
      • Becas ARTIDE
      • Salud mental 2023
      • Salud Comunitaria 2023
      • Atención Sociosanitaria 2024
      • Salud Infantil 2024
    • Ayudas a la Investigación
    • Revista Conocimiento Enfermero
    • Estudios de Investigación
    • Jornadas de Investigación
      • Jornadas de Investigación
      • Jornadas de Investigación 2022
      • Jornadas de Investigación 2023
      • Jornadas de Investigación 2024
    • Biblioteca
    • Noticias Biblioteca
    • Otras Actividades
    • Recursos de investigación SPSS
  • Prensa
    • Prensa
    • Actualidad
    • Acciones del Colegio
    • Notas de prensa
    • Revista Enfermeras de Madrid
    • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...