Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.
Buscador :
Volver al Menú
26 jun 2019
El Colegio Oficial de Enfermería de Madrid reconoce un año más la aportación de la profesión enfermera a la investigación. En esta tercera edición se han premiado seis trabajos, reconociendo así el esfuerzo investigador de sus autores, con una dotación total de 12.300 euros.
El Colegio Oficial de Enfermería de Madrid ha entregado este miércoles sus Premios de Investigación 2019, reconociendo así los trabajos en este ámbito de las enfermeras y enfermeros de nuestra Comunidad.
El objetivo de la iniciativa (que cumple su tercera edición), tal y como ha indicado el presidente de la institución colegial, Jorge Andrada, es “reconocer, poner en valor y estimular el esfuerzo y saber hacer en el campo de la búsqueda del conocimiento enfermero”.
Un reconocimiento que, en el plano económico, ha estado dotado este año con un total de 12.300 euros para los seis trabajos que han sido premiados sobre los trece finalistas seleccionados.
El acto de entrega de premios, que ha tenido lugar en la sede colegial, ha reunido a representantes de nuestra profesión de todos los ámbitos (direcciones de Enfermería, universidades, asociaciones, sociedades científicas, etc.) y ha contado también con la actuación solidaria de dos artistas de la Fundación Músicos por la Salud, que lleva la música a hospitales y centros sociosanitarios de toda España.
Este año los Premios de Investigación del CODEM han dado protagonismo a la campaña Nursing Now Comunidad de Madrid, alineándose así con seis de sus dieciséis objetivos, lo que, en palabras de Jorge Andrada, “nos permite reflexionar acerca del poder de impacto de la investigación en el campo de la Enfermería”.
El presidente de la institución ha puesto en valor la capacidad de las enfermeras “de razonar y de construir un conocimiento y un abanico de soluciones”.
Por su parte, la doctora Teresa Blasco, presidenta del Jurado de los Premios, ha resaltado las acciones que ha llevado a cabo la entidad colegial en materia de investigación (como la puesta en marcha de una beca, de un Experto Universitario o de la revista), lo que ha servido para “empoderar” a las enfermeras y enfermeros.
Blasco ha destacado que los trabajos que se presentan son “cada vez más rigurosos y de mayor calidad, lo que muestra que la formación tanto de pregrado como de posgrado avanza cada vez más deprisa”.
Por último, la presidenta del Jurado ha reclamado “mejorar el conocimiento, cambiar la manera de pensar y visibilizar lo que hacemos”.
De izquierda a derecha: Lourdes Martínez, gerente de Cuidados del SERMAS; Jorge Andrada, presidente del Colegio Oficial de Enfermería de Madrid; Sara Gasco, secretaria general del Colegio Oficial de Enfermería de Madrid; y Teresa Blasco, presidenta del Jurado de los Premios de Investigación.
Los ganadores del Primer Premio, junto con el presidente del CODEM. De izquierda a derecha: Margarita Moreno, del Hospital Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares; Jorge Andrada, presidente del CODEM; Juan Carlos Delgado, del Centro de Salud de Griñón; y Carmen Ferrer, del Hospital de la Cruz Roja.
Los seis premiados. Abajo, y de izquierda a derecha: Elena Cruz, del Hospital General de Móstoles, tercera clasificada; Leire Maculet, del Hospital Fundación de Alcorcón, segunda clasificada; Juan Carlos Delgado, del Centro de Salud de Griñón y Margarita Moreno, ambos del equipo ganador del Primer Premio. En la fina de arriba: Álvaro Romero, del Hospital del Sureste, cuarto premio; Ana Belén Arredondo, del Hospital Fundación de Alcorcón, sexto premio; Sara Fernández, del Centro de Salud Mental Barajas, quinto premio; y Carmen Ferrer, del Hospital de la Cruz Roja, del equipo ganador del Primer Premio.
Foto de familia de todos los finalistas.
Actuación de Músicos Por la Salud.
Pilar Caminero, coordinadora de Enfermería de la Oficina Regional de Salud Mental de la Comunidad de Madrid, junto a la ganadora del quinto premio, Sara Fernández, del Centro de Salud Mental Barajas.
Judith Fontanet, del Hospital Fundación de Alcorcón y ganadora de la edición de 2018, junto a Álvaro Romero, del Hospital del Sureste de Arganda del Rey que consiguió el cuarto premio.
Pilar García Fernández, directora Asistencial del Área Oeste de Atención Primaria del Servicio Madrileño de Salud (a la derecha), junto a Elena Cruz, del Hospital General Universitario de Móstoles, ganadora del tercer premio.
Lourdes Martínez, gerente de Cuidados del SERMAS, junto a Leire Maculet, del Hospital Universitario Fundación de Alcorcón, ganadora del segundo premio.
Jorge Andrada, presidente del CODEM, durante su discurso.
Teresa Blasco, presidenta del Jurado de los Premios de Investigación CODEM 2019, durante su discurso.
Ana Belén Arredondo, del Hospital Universitario Fundación de Alcorcón y ganadora del sexto premio, junto a Ana Isabel Díaz, directora de Enfermería del mismo centro.
© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid
Tfno: 915 526 604 ··
Email temas administrativos: oficina@codem.es Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es
Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST