Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.

Cookies Estrictamente necesarias

Cookies de analítica

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • El Colegio
    • Historia
    • Fines y funciones
    • Transparencia
    • Órganos colegiales
    • Representación institucional
    • Régimen jurídico
    • Régimen económico y memorias
    • Contacto y horario
  • Ventanilla Única
    • Área Privada del Colegiado
    • Trámites colegiales
    • Actividad colegial
    • Atención al Colegiado
    • Atención al Ciudadano
    • Registro de colegiados
    • Registro Sociedades Profesionales
    • Validación CSV
  • Servicios
    • Responsabilidad civil profesional
    • Asesoría Jurídica
    • Atención frente a agresiones
    • Atención psicológica
    • Paipse
    • Seguro de hospitalización
    • Declaración de la renta
    • Actividades infantiles
    • Ayudas sociales
    • Agrupación de Jubilados
    • Museo de Historia
    • Ventajas para colegiados
  • Profesión
    • Ejercicio Profesional
    • Especialidades
    • Prescripción
    • Deontología Profesional
    • Alegaciones a proyectos normativos
    • Empleo Público
    • Ofertas de empleo
  • Formación
    • Campus virtual CODEM
    • Formación Online
    • Expertos Universitarios
    • Idiomas
    • Codem Innova
    • Legislación y derecho sanitario
    • Webinars
    • Plazas libres
  • Investigación
    • Premios de Investigación
    • Premios TFE
    • Becas ARTIDE
    • Ayudas a la Investigación
    • Revista Conocimiento Enfermero
    • Estudios de Investigación
    • Jornadas de Investigación
    • Biblioteca
    • Noticias Biblioteca
    • Otras Actividades
    • Recursos de investigación SPSS
  • Prensa
    • Actualidad
    • Acciones del Colegio
    • Notas de prensa
    • Revista Enfermeras de Madrid
    • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Prensa
     
  • Notas de prensa
     
  • Los usuarios de los centros de salud valoran con una nota de 8,32 la atención de su enfermera

Notas de prensa

12
abr
2023

Los usuarios de los centros de salud valoran con una nota de 8,32 la atención de su enfermera

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

Así se desprende de la encuesta 'La profesión enfermera en la Atención Primaria’, realizada por el Colegio de Enfermería de Madrid. Más de la mitad de los encuestados aún desconoce qué productos sanitarios pueden prescribir o indicar las enfermeras de Atención Primaria.

Coincidiendo con la celebración del Día de la Atención Primaria, el Colegio Oficial de Enfermería de Madrid acaba de dar a conocer los resultados de la encuesta ‘La profesión enfermera en la Atención Primaria’, realizada a los ciudadanos madrileños.

Según los datos recogidos, el 79,5% de los madrileños han pedido cita en su centro de salud en los últimos meses, habiendo intervenido la enfermera en la atención prestada en un 40,3% de estas citas.

El 71,3% de encuestados que han pedido cita en su centro de salud en los últimos meses se muestra de acuerdo, o en según qué casos, con que sean las enfermeras quienes reciban a los pacientes para atender su problema o derivarlo al profesional correspondiente si fuera necesario.

Estos resultados son muy significativos si se tiene en cuenta que últimamente se han sucedido diferentes visiones del desarrollo de mayores competencias enfermeras en los centros de salud de la Comunidad de Madrid, poniendo en ocasiones en duda incluso la seguridad de los pacientes ante este despliegue de actuaciones en el ámbito de los cuidados.

Además, todos los encuestados valoran, en una escala de 0 a 10, con más de un 8 la profesionalidad, la atención personal y la facilidad para ser atendido por las enfermeras en los centros de salud de la Comunidad.

Si bien el conocimiento sobre que tienen una enfermera asignada en Atención Primaria varía según los grupos de edad y la frecuentación, un mayor contacto con el centro de salud refuerza este conocimiento (79,9% de los que ha acudido en los últimos meses frente al 53,6% de los que no ha acudido). Por otro lado, se manifiesta que el 20,5% aún desconoce que Enfermería es una profesión que requiere estudios universitarios de Grado (4 años de duración).

Precisamente respecto a las competencias, más de la mitad de los encuestados aún desconoce que las enfermeras pueden indicar productos sanitarios o medicamentos como paracetamol, ibuprofeno, omeprazol o hidrocortisona, por poner algunos ejemplos.

La encuesta también ha servido para que los ciudadanos pongan nota a los diferentes servicios que ofrece la Atención Primaria. En este sentido, en el grupo de usuarios que sí ha acudido a un centro de salud últimamente, se valora con un 8,32 sobre 10 la atención recibida por la enfermera; con 8,31 la atención recibida por el médico; con un 6,19 la facilidad para pedir cita y con un 6,58 la satisfacción global con el centro de salud. Los ciudadanos, esos sí, valoran con un suspenso (4,72) el tiempo de espera para la cita.

Defensa de las competencias enfermeras en Atención Primaria

La presentación de los resultados de la encuesta del CODEM ha contado con su portavoz y tesorera, Mar Rocha; y con dos enfermeras de Atención Primaria: Miriam Hernández y Sara Herrero, ambas vocales de la Junta de Gobierno del CODEM.

Las tres profesionales han analizado la situación actual de la Atención Primaria en la Comunidad de Madrid y han hecho una mención especial a la necesidad de aumentar las competencias enfermeras en este ámbito asistencial, pilar del Sistema Sanitario.

A este respecto, han defendido el papel de la enfermera especialista en Familiar y Comunitaria, figura que aún sigue sin estar presente de manera formal en los centros de salud de la Comunidad de Madrid.

Las tres enfermeras han reivindicado conceptos como el diagnóstico enfermero o el juicio clínico, también reconocidos normativamente, y han reivindicado que la seguridad del paciente, por tanto, está garantizada. “La enfermera tiene competencias y marco legal para acompañar por completo a un paciente en algunos procesos. Los cuidados profesionales son precisamente competencia de las enfermeras y es hora de que se desarrolle completamente el papel de las enfermeras, dotándolas de las herramientas necesarias para CUIDAR a nuestra población”, ha explicado Mar Rocha.

Igualmente, han reconocido que la puesta en marcha de cualquier proyecto de mejora de la asistencia madrileña, incluidas las necesarias mejoras en la Atención Primaria, pasa por dimensionar adecuadamente las ratios y la alta carga asistencial a la que están sometidas las enfermeras.

En esta presentación, tanto Mar Rocha como Miriam Hernández y Sara Herrero han alertado de las carencias en nuestra Atención Primaria, no solo en cuanto a la necesidad de incremento de los recursos humanos, sino también materiales, económicos y tecnológicos, y han instado a la Administración a apostar por un cambio de modelo, enfocándose en la necesidad de cuidados reales que tienen los ciudadanos madrileños, y en el que la Enfermera Especialista en Familiar y Comunitaria, junto con otras especialidades de Enfermería, como Pediatría, Obstétrico-Ginecológica (matronas) y Geriatría, tengan mayor implicación en la salud de la población.

Por último, han recalcado que, según los cálculos del propio Colegio Oficial de Enfermería de Madrid, haría falta incorporar al menos 3.000 enfermeras más en Atención Primaria para garantizar una prestación de cuidados sostenible y adaptada a la realidad de nuestra región.

Una realidad, han detallado, que es la de una población cada vez más longeva en la que ha aumentado la cronicidad y la pluripatología y que, por tanto, se ha vuelto más dependiente y vulnerable, lo que provoca mayor necesidad de cuidados profesionales.



Instantánea de la presentación de la encuesta.


Vista general de la presentación de la encuesta.


Mar Rocha, portavoz y tesorera del CODEM.


Miriam Hernández, enfermera de Atención Primaria y vocal del CODEM.


Sara Herrero, enfermera de Atención Primaria y vocal del CODEM.


Más Información

  • documentopdf
    Accede aquí a la nota de prensa.
  • documentopdf
    Encuesta la profesión enfermera en Atención Primaria

  • Actualidad
  • Acciones del Colegio
  • Notas de prensa
  • Revista Enfermeras de Madrid
  • Contacto

© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid

Tfno: 915 526 604 ··

Email temas administrativos: oficina@codem.es   Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es

Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST

  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • youtube
  • Instagram
  • Telegram
  • Telegram
  • Mapa web
  • Buscador
  • Área Privada
  • Mi perfil
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Seguridad
  • Cookies
  • Protección Datos Personales
  • Empleo
  • BibliotecaRedirege
  • Menu
  • El Colegio
    • El Colegio
    • Historia
    • Fines y funciones
    • Transparencia
    • Órganos colegiales
    • Representación institucional
    • Régimen jurídico
    • Régimen económico y memorias
    • Contacto y horario
  • Ventanilla Única
    • Ventanilla Única
    • Área Privada del Colegiado
    • Trámites colegiales
      • Trámites colegiales
      • Nuevo Ingreso
      • Reingreso
      • Baja
      • Colegiado no ejerciente
    • Actividad colegial
      • Actividad colegial
      • Elecciones Junta Gobierno 2022
      • Elecciones Compromisarios 2022
      • Junta General 2024
    • Atención al Colegiado
    • Atención al Ciudadano
    • Registro de colegiados
    • Registro Sociedades Profesionales
    • Validación CSV
  • Servicios
    • Servicios
    • Responsabilidad civil profesional
    • Asesoría Jurídica
      • Asesoría Jurídica
      • Solicitud de Cita
      • Protocolo frente a agresiones a colegiadas/os
    • Atención frente a agresiones
    • Atención psicológica
    • Paipse
    • Seguro de hospitalización
    • Declaración de la renta
    • Actividades infantiles
      • Actividades infantiles
      • Campamento de Navidad
      • Campamentos Urbanos de verano
      • Fiesta Infantil para hijos de colegiados
    • Ayudas sociales
      • Ayudas sociales
      • Ayudas por Natalidad
      • Ayudas por Matrimonio
    • Agrupación de Jubilados
      • Agrupación de Jubilados
      • Talleres y Cursos
      • Excursiones y viajes
        • Excursiones y viajes
        • Viaje Segovia 2025
        • Solicitud de Viaje Cuenca 2025
        • Solicitud de Viaje Arribes del Duero 2025
        • Viaje Cáceres 2025
        • Viaje Jaén
      • Visitas culturales
    • Museo de Historia
    • Ventajas para colegiados
  • Profesión
    • Profesión
    • Ejercicio Profesional
    • Especialidades
    • Prescripción
    • Deontología Profesional
    • Alegaciones a proyectos normativos
    • Empleo Público
    • Ofertas de empleo
  • Formación
    • Formación
    • Campus virtual CODEM
    • Formación Online
      • Formación Online
      • Enfermería Generalista
        • Enfermería Generalista
        • Cursos Online Generalistas
      • Enfermería Especialista
        • Enfermería Especialista
        • Cursos Online Especialistas
    • Expertos Universitarios
    • Idiomas
    • Codem Innova
      • Codem Innova
      • Listado cursos innova
    • Legislación y derecho sanitario
    • Webinars
    • Plazas libres
  • Investigación
    • Investigación
    • Premios de Investigación
      • Premios de Investigación
      • Premios 2017
      • Premios 2018
      • Premios 2019
      • Premios 2020
      • Premios 2021
      • Premios 2022
      • Premios 2023
      • Premios 2024
      • Premios 2025
    • Premios TFE
      • Premios TFE
      • Premios TFE 2022
      • Premios TFE 2023
      • Premios TFE 2024
    • Becas ARTIDE
      • Becas ARTIDE
      • Salud mental 2023
      • Salud Comunitaria 2023
      • Atención Sociosanitaria 2024
      • Salud Infantil 2024
    • Ayudas a la Investigación
    • Revista Conocimiento Enfermero
    • Estudios de Investigación
    • Jornadas de Investigación
      • Jornadas de Investigación
      • Jornadas de Investigación 2022
      • Jornadas de Investigación 2023
      • Jornadas de Investigación 2024
    • Biblioteca
    • Noticias Biblioteca
    • Otras Actividades
    • Recursos de investigación SPSS
  • Prensa
    • Prensa
    • Actualidad
    • Acciones del Colegio
    • Notas de prensa
    • Revista Enfermeras de Madrid
    • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...