Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.
Buscador :
Volver al Menú
25 may 2017
Actualidad
La XIII Jornada de la Asociación Madrileña de Enfermería Gerontológica ha congregado más de un centenar de profesionales de diferentes disciplinas en torno al lema ‘Mantenerse activo, todo un reto’. La cita ha servido para reivindicar el papel de la enfermera especialista y la vida activa del paciente en el plano físico y mental.
La Enfermería Gerontológica se ha dado cita este jueves en las dependencias de la Oficina Central de Cruz Roja para celebrar la XIII Jornada de la Asociación Madrileña de Enfermería Gerontológica (AMEG), que este año tenía como lema ‘Mantenerse activo, todo un reto’.
El encuentro ha sido inaugurado por Fernando Prados, director general de Coordinación de Atención al Ciudadano y Humanización de la Asistencia Sanitaria de la Comunidad de Madrid, y ha contado también con la presencia de Javier Sebastián, director de Relaciones Institucionales del CODEM, en representación de nuestra entidad, quien no ha dudado en mostrar el apoyo del Colegio a este tipo de iniciativas y al desarrollo de las asociaciones enfermeras.
Juan Manuel Cuñarro, presidente de AMEG, ha destacado en primer lugar el éxito de convocatoria de la jornada, que ha contado con casi 150 participantes, y en este sentido ha valorado su carácter multidisciplinar, “que enriquece y multiplica”.
Durante la jornada se ha insistido en la idea de empoderar al profesional sanitario y a la enfermera especialista porque, según Cuñarro, “tiene que tener las herramientas oportunas para poder afrontar todos los retos que nos vienen en envejecimiento activo y otro tipo de retos a los que nos enfrentamos los profesionales día a día en todos los centros”.
La jornada ha servido también para el abordaje del tema del ejercicio físico y mantenerse activo, también en lo mental.
“Mantenerse activo elimina el tema de la dependencia, y el tema de la dependencia es el reto ante el que tenemos que luchar los profesionales sanitarios, no tenemos que luchar contra la enfermedad, tenemos que luchar por prevenir la enfermedad, y qué mejor manera que mantenernos activos”, ha indicado Cuñarro.
Una de las novedades que ha aportado la jornada de este año ha sido que, a pesar de tener carácter científico, se ha contado para la clausura con el testimonio de una persona mayor que en este caso forma parte de la Confederación de Mayores de Sevilla.
© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid
Tfno: 915 526 604 ··
Email temas administrativos: oficina@codem.es Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es
Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST