Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.
Buscador :
Volver al Menú
12 nov 2024
Actualidad
La profesional, que ejerce en el Hospital Gregorio Marañón, ha representado a España en la Conferencia del Grupo Internacional de Enfermería de Inmunodeficiencias (INGID) celebrado dentro del Congreso de la Sociedad Europea de Inmunodeficiencias (ESID) en Marsella.
La ciudad gala de Marsella ha acogido recientemente el 21º Congreso Bienal de la Sociedad Europea de Inmunodeficiencias (ESID) y lo ha hecho con protagonismo para una colegiada madrileña: Ángeles Escobar (a la izquierda en la imagen).
La enfermera, que ejerce en el Hospital Gregorio Marañón, ha representado a nuestro país en la Conferencia del Grupo Internacional de Enfermería de Inmunodeficiencias (INGID), que se ha enmarcado dentro del programa del propio Congreso de la ESID.
En esta ocasión, el tema de este encuentro a nivel internacional ha sido ‘Errores innatos de la inmunidad humana: un universo en expansión’, y la sesión de Enfermería dentro de INGID ha sido ‘Around the world’, en el que siete países han mostrado cuál es el rol de la enfermera de Inmunología en su país y, en el caso de España, ha sido Ángeles Escobar quien lo ha hecho.
Además de su labor en el Hospital Gregorio Marañón como referente de inmunodeficiencias primarias y su rol como enfermera, la colegiada madrileña ha visibilizado el trabajo del Grupo de Enfermería de Inmunología Española (GEIE), que ella misma preside, y que pertenece a la Sociedad Española de Inmunología (SEI).
Durante su intervención, Escobar ha tenido la oportunidad de mostrar al resto de países cuáles son los hospitales de referencia de inmunodeficiencias primarias en España, de apostar por un consenso de atención de calidad para el paciente con errores congénitos de inmunidad y de poner en valor el papel de la enfermera asistencial, de la enfermera de gestión y de la Enfermera de Práctica Avanzada.
Precisamente una de las reivindicaciones de su grupo es la implantación de la EPA en el ámbito de la Inmunología, que ya se encuentra desarrollada en otros países, como una figura necesaria e imprescindible para una atención de calidad.
La intervención de Ángeles Escobar, y por extensión el trabajo del Grupo de Enfermería de Inmunología Española (GEIE), ha tenido muy buena acogida en el encuentro marsellés y, de hecho, la Junta de INGID le ha agradecido en una carta su “invaluable contribución”, indicando además que su participación “tuvo un impacto significativo en el éxito del evento”.
Foto del Grupo de Enfermería de Inmunología Española (GEIE) desplazado a Marsella.
© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid
Tfno: 915 526 604 ··
Email temas administrativos: oficina@codem.es Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es
Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST