Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.
Buscador :
Volver al Menú
24 nov 2023
Acciones del Colegio
En esta segunda edición de los Premios TFE, que el Colegio de Enfermería de Madrid ha dotado económicamente con 13.800 euros, se pretende reconocer, difundir y compartir los trabajos y estudios de investigación finales de estudio, elaborados durante la formación universitaria de postgrado de la oferta académica del CODEM. Durante el acto de entrega se ha otorgado también la primera Beca ARTIDE del CODEM.
El Colegio Oficial de Enfermería de Madrid ha entregado este viernes sus segundos Premios de Investigación en la Formación Universitaria de Postgrado de Enfermería CODEM con el objetivo de incentivar la investigación en el ámbito de los Cuidados. Lo ha hecho en el marco de la celebración de las II Jornadas de Investigación, que bajo el lema ‘Excelencia en la atención enfermera a través del cuidado integral’, han puesto en valor la formación de postgrado como vía indispensable para el desarrollo profesional a través de la investigación.
La entrega de estos premios es el colofón al año académico en el CODEM, pues con ellos la Institución reconoce, difunde y comparte los mejores Trabajos Fin de Experto (de ahí que también se nombren de manera abreviada como Premios TFE) de las enfermeras y enfermeros que han cursado su formación universitaria de postgrado dentro del Plan de Formación del Colegio durante el último curso académico finalizado, en este caso el curso 2022/2023.
Este proceso de reconocimiento, que ha culminado este viernes, se inició el pasado 16 de noviembre cuando un total de 30 alumnos de los 17 Expertos Universitarios del Plan de Formación del CODEM defendieron su TFE ante el Jurado de estos Premios.
Este Jurado, finalmente, hizo una selección de 12 de ellos de entre los que se han elegido a 6 ganadores, quienes recibirán una dotación económica de 1.500 euros por colegiado. Los otros 6 trabajos reconocidos como finalistas recibirán 800 euros cada uno. En total, 13.800 euros de dotación que están cofinanciados por el Consejo General de Enfermería y que suponen un incremento de 3.000 euros con respecto a la edición del año pasado.
Es importante destacar que la elección de los trabajos finalistas de estos premios en cada uno de los Expertos Universitarios se realiza en base a la calificación obtenida por los TFE y al expediente académico.
El acto de entrega de estos II Premios TFE ha servido también para que el CODEM otorgue de manera oficial su primera Beca ARTIDE (Ayuda a la Realización de Trabajos de Investigación de Enfermería), dotada con 3.000 euros y que en esta ocasión está dirigida a la elaboración de un estudio de investigación en el ámbito de los cuidados de Enfermería en Salud Mental.
Las enfermeras Silvia Évora Lebrero (investigadora principal), Esmeralda Santacruz Salas, Eva María Álvarez Lozano, María Jesús del Olmo Barros y Pilar Medina Adán, todas profesionales del Hospital Universitario del Sureste (Arganda del Rey), han sido las colegiadas merecedoras de esta ayuda a la que se presentaron un total de 21 propuestas.
La enfermera Silvia Évora, acreedora de la Beca ARTIDE del CODEM, junto al presidente de la Institución, Jorge Andrada.
La finalidad general de esta Beca es la de disponer de un instrumento válido y eficaz para favorecer la realización de estudios de investigación de Enfermería en relación con aspectos concretos de la práctica enfermera, en cualquiera de sus áreas y ámbitos de actuación, sobre la que se considere pertinente o necesario disponer de datos concretos contrastados en un momento determinado.
De hecho, en la actualidad el Colegio mantiene abierta la convocatoria de una segunda Beca ARTIDE, también dotada con 3.000 euros, y dirigida esta vez a la elaboración de un estudio de investigación de Enfermería en el ámbito de la Salud Comunitaria.
Todas estas iniciativas de reconocimiento y de impulso de la investigación, junto a otras que el CODEM pone a disposición de sus colegiados, se enmarcan en una apuesta decidida por el avance de la Profesión Enfermera la cual está ligada al conocimiento científico y a su divulgación, lo que redunda en una mejora en la calidad asistencial, en la prevención de la enfermedad y en la promoción del autocuidado.
MESA 1 ATENCIÓN A LOS CUIDADOS COMUNITARIOS
MESA 2 ATENCIÓN A LOS CUIDADOS DEL NIÑO Y EL ADOLESCENTE
MESA 3 ATENCIÓN A LOS CUIDADOS DE LA MUJER
MESA 4 CUIDADOS DE PRÁCTICA AVANZADA
MESA 5 ATENCIÓN A LOS CUIDADOS DEL ADULTO
MESA 6 ATENCIÓN A LOS CUIDADOS DE SALUD MENTAL Y LABORAL
Foto de familia de los premiados junto a parte de la Junta de Gobierno del CODEM y del Jurado de los Premios.
© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid
Tfno: 915 526 604 ··
Email temas administrativos: oficina@codem.es Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es
Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST