Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.

Cookies Estrictamente necesarias

Cookies de analítica

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • El Colegio
    • Historia
    • Fines y funciones
    • Transparencia
    • Órganos colegiales
    • Representación institucional
    • Régimen jurídico
    • Régimen económico y memorias
    • Contacto y horario
  • Ventanilla Única
    • Área Privada del Colegiado
    • Trámites colegiales
    • Actividad colegial
    • Atención al Colegiado
    • Atención al Ciudadano
    • Registro de colegiados
    • Registro Sociedades Profesionales
    • Validación CSV
  • Servicios
    • Responsabilidad civil profesional
    • Asesoría Jurídica
    • Atención frente a agresiones
    • Atención psicológica
    • Paipse
    • Seguro de hospitalización
    • Declaración de la renta
    • Actividades infantiles
    • Ayudas sociales
    • Agrupación de Jubilados
    • Museo de Historia
    • Ventajas para colegiados
  • Profesión
    • Ejercicio Profesional
    • Especialidades
    • Prescripción
    • Deontología Profesional
    • Alegaciones a proyectos normativos
    • Empleo Público
    • Ofertas de empleo
  • Formación
    • Campus virtual CODEM
    • Formación Online
    • Expertos Universitarios
    • Idiomas
    • Codem Innova
    • Legislación y derecho sanitario
    • Webinars
    • Plazas libres
  • Investigación
    • Premios de Investigación
    • Premios TFE
    • Becas ARTIDE
    • Ayudas a la Investigación
    • Revista Conocimiento Enfermero
    • Estudios de Investigación
    • Jornadas de Investigación
    • Biblioteca
    • Noticias Biblioteca
    • Otras Actividades
    • Recursos de investigación SPSS
  • Prensa
    • Actualidad
    • Acciones del Colegio
    • Notas de prensa
    • Revista Enfermeras de Madrid
    • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Prensa
     
  • El Colegio de Enfermería de Madrid alerta del aumento de estrés y ansiedad entre los escolares madrileños

Prensa

14
ene
2025

El Colegio de Enfermería de Madrid alerta del aumento de estrés y ansiedad entre los escolares madrileños

Notas de prensa

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

El CODEM presenta la encuesta 'Salud y Enfermería escolar: preocupación y problemas de salud en los niños y niñas madrileños' que ha llevado a cabo entre padres y madres de alumnos hasta los 16 años. Esta consulta actualiza los datos de una encuesta similar realizada en 2022 y los ajusta a la realidad del momento actual. Así, se vuelve a poner de manifiesto el apoyo de los padres a la figura de la enfermera escolar (un 97,3%).

El Colegio Oficial de Enfermería de Madrid acaba de dar a conocer los resultados de la encuesta ‘Salud y Enfermería escolar: preocupación y problemas de salud en los niñas y niños madrileños’, realizada entre padres y madres de la Comunidad de Madrid con hijos en edad escolar (de las etapas Infantil, Primaria y Secundaria).

Esta consulta actualiza los datos de una encuesta similar realizada en 2022 y los ajusta a la realidad del momento actual. Así, se vuelve a poner de manifiesto el apoyo de los padres a la figura de la enfermera escolar, pues prácticamente la totalidad (un 97,3%) reconocen su gran relevancia para la formación en prevención y la asistencia a los alumnos.

En los resultados, se destaca un incremento del 15% de los casos de estrés y ansiedad en alumnos de entre 12 y 16 años (Educación Secundaria Obligatoria), situándose como segundo problema de salud en este grupo poblacional solo por detrás de la gripe o resfriado, pero por delante de otras también relevantes como la adicción a las tecnologías o el acoso.

Para los padres de estos alumnos, la preocupación principal se centra en las diferentes adicciones, incluyendo las tecnologías, pero también para el acoso y el estrés.

En el caso de los niños de entre 6 y 12 años (Educación Primaria), los problemas de salud con mayor incidencia son la gripe o resfriado, la pediculosis, los traumatismos o accidentes y las alergias. En este caso es importante destacar que los padres se muestran más sensibles con problemas como el acoso escolar, las adicciones a las tecnologías (con un notable incremento del 10,5%) y el estrés y la ansiedad.

Por último, los problemas de salud más frecuentes tanto en niños de 0 a 3 años (primer Ciclo de Infantil) y de 3 a 6 (Segundo Ciclo de Infantil) son prácticamente los mismos, como la gripe o resfriado, la gastroenteritis y los traumatismos o accidentes. Para sus padres, la mayor preocupación son la de los atragantamientos, a pesar de que su incidencia es muy baja.

Papel de la enfermera escolar

Para el 95,5%, tener una enfermera escolar en el centro educativo traslada mucha seguridad a los padres de los alumnos con independencia del ciclo escolar de sus hijos.

En este contexto, Mar Rocha, portavoz y tesorera del Colegio Oficial de Enfermería de Madrid, ha manifestado que la confianza de las familias en la enfermera escolar avala la presencia de estas profesionales en los centros educativos, pero ha recordado que su aportación en la promoción de la salud y la prevención de enfermedades es esencial; además de su papel en la atención a patologías crónicas de los alumnos o ante accidentes.

Por eso, ha insistido en que su presencia “en todos los centros educativos de la región, con independencia de que haya o no alumnos con patologías crónicas es fundamental y un referente sanitario para toda la comunidad educativa, además de una inversión de futuro que ahorrará costes al sistema”.

La enfermera escolar, ha recalcado Mar Rocha, “trabaja también en la eliminación de posibles estigmas, evita el absentismo escolar, es apoyo a la conciliación familiar y permite la continuidad asistencial en el horario lectivo”.
Por su parte, Natividad López, enfermera escolar y presidenta de la Asociación Nacional e Internacional de Enfermería Escolar (AMECE), se ha mostrado de acuerdo “con los padres de los alumnos, que no tienen dudas sobre la importancia de la enfermera escolar en los centros de enseñanza”; y ha insistido también en el ahorro de costes futuros para nuestro sistema sanitario, pues “resuelve muchas incidencias de salud a lo largo de la jornada escolar, y por tanto no es necesario el traslado y/o ingresos en centros sanitarios de los alumnos”.

“La enfermera escolar añade valor a los centros educativos y es autoridad sanitaria en los mismos, pudiendo además de realizar la función asistencial, establecer e impartir programas de Educación para la Salud”, ha sintetizado la presidenta de AMECE.

En esta misma línea se ha mostrado también Alba Soilán, vocal de Innovación e Investigación de AMECE y docente de Grado y Postgrado de Enfermería Escolar, quien ha asegurado que “el rol de la enfermera escolar trasciende la atención de urgencias o la administración de medicamentos”.

Soilán ha reclamado “fortalecer la figura de la enfermera escolar no solo en su capacidad asistencial, sino como un agente de cambio en la promoción de la salud y la prevención de enfermedades”, y ha pedido hacerlo en dos direcciones.

Por un lado, convirtiendo la investigación en un pilar fundamental, desarrollando “estudios que cuantifiquen el impacto de la enfermería escolar en indicadores como la reducción del absentismo, la mejora del rendimiento académico y la prevención de problemas crónicos”.

Y en segundo lugar, “implementando una historia clínica electrónica estandarizada que permitan registrar y analizar los resultados en salud de manera sistemática”.

ACCEDE AQUÍ A LA NOTA DE PRENSA

ACCEDE AQUÍ A LA ENCUESTA


  • Actualidad
  • Acciones del Colegio
  • Notas de prensa
  • Revista Enfermeras de Madrid
  • Contacto

  • Noticias
    • #NursingNowCMadrid
    • Acciones del Colegio
      • Escritos Administraciones
    • Actualidad
    • Boletines Codem
    • COVID-19
    • Enfermeras de Madrid
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Información colegial
    • Investigación
    • Laboral
    • Notas de prensa
    • Reportajes
    • Sanidad
    • Última hora
    • Universidad
    • Vídeos

© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid

Tfno: 915 526 604 ··

Email temas administrativos: oficina@codem.es   Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es

Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST

  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • youtube
  • Instagram
  • Telegram
  • Telegram
  • Mapa web
  • Buscador
  • Área Privada
  • Mi perfil
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Seguridad
  • Cookies
  • Protección Datos Personales
  • Empleo
  • BibliotecaRedirege
  • Menu
  • El Colegio
    • El Colegio
    • Historia
    • Fines y funciones
    • Transparencia
    • Órganos colegiales
    • Representación institucional
    • Régimen jurídico
    • Régimen económico y memorias
    • Contacto y horario
  • Ventanilla Única
    • Ventanilla Única
    • Área Privada del Colegiado
    • Trámites colegiales
      • Trámites colegiales
      • Nuevo Ingreso
      • Reingreso
      • Baja
      • Colegiado no ejerciente
    • Actividad colegial
      • Actividad colegial
      • Elecciones Junta Gobierno 2022
      • Elecciones Compromisarios 2022
      • Junta General 2024
    • Atención al Colegiado
    • Atención al Ciudadano
    • Registro de colegiados
    • Registro Sociedades Profesionales
    • Validación CSV
  • Servicios
    • Servicios
    • Responsabilidad civil profesional
    • Asesoría Jurídica
      • Asesoría Jurídica
      • Solicitud de Cita
      • Protocolo frente a agresiones a colegiadas/os
    • Atención frente a agresiones
    • Atención psicológica
    • Paipse
    • Seguro de hospitalización
    • Declaración de la renta
    • Actividades infantiles
      • Actividades infantiles
      • Campamento de Navidad
      • Campamentos Urbanos de verano
      • Fiesta Infantil para hijos de colegiados
    • Ayudas sociales
      • Ayudas sociales
      • Ayudas por Natalidad
      • Ayudas por Matrimonio
    • Agrupación de Jubilados
      • Agrupación de Jubilados
      • Talleres y Cursos
      • Excursiones y viajes
        • Excursiones y viajes
        • Viaje Segovia 2025
        • Solicitud de Viaje Cuenca 2025
        • Solicitud de Viaje Arribes del Duero 2025
        • Viaje Cáceres 2025
        • Viaje Jaén
      • Visitas culturales
    • Museo de Historia
    • Ventajas para colegiados
  • Profesión
    • Profesión
    • Ejercicio Profesional
    • Especialidades
    • Prescripción
    • Deontología Profesional
    • Alegaciones a proyectos normativos
    • Empleo Público
    • Ofertas de empleo
  • Formación
    • Formación
    • Campus virtual CODEM
    • Formación Online
      • Formación Online
      • Enfermería Generalista
        • Enfermería Generalista
        • Cursos Online Generalistas
      • Enfermería Especialista
        • Enfermería Especialista
        • Cursos Online Especialistas
    • Expertos Universitarios
    • Idiomas
    • Codem Innova
      • Codem Innova
      • Listado cursos innova
    • Legislación y derecho sanitario
    • Webinars
    • Plazas libres
  • Investigación
    • Investigación
    • Premios de Investigación
      • Premios de Investigación
      • Premios 2017
      • Premios 2018
      • Premios 2019
      • Premios 2020
      • Premios 2021
      • Premios 2022
      • Premios 2023
      • Premios 2024
      • Premios 2025
    • Premios TFE
      • Premios TFE
      • Premios TFE 2022
      • Premios TFE 2023
      • Premios TFE 2024
    • Becas ARTIDE
      • Becas ARTIDE
      • Salud mental 2023
      • Salud Comunitaria 2023
      • Atención Sociosanitaria 2024
      • Salud Infantil 2024
    • Ayudas a la Investigación
    • Revista Conocimiento Enfermero
    • Estudios de Investigación
    • Jornadas de Investigación
      • Jornadas de Investigación
      • Jornadas de Investigación 2022
      • Jornadas de Investigación 2023
      • Jornadas de Investigación 2024
    • Biblioteca
    • Noticias Biblioteca
    • Otras Actividades
    • Recursos de investigación SPSS
  • Prensa
    • Prensa
    • Actualidad
    • Acciones del Colegio
    • Notas de prensa
    • Revista Enfermeras de Madrid
    • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...