Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.
Buscador :
Volver al Menú
4 jul 2019
Actualidad
En encuentro de tres días, que se celebra hasta este viernes en la sede del CODEM y puede seguirse en streaming a través de nuestro canal de YouTube, se centra en las múltiples formas del cuidado a través de ponencias, mesas redondas, talleres y presentación de pósteres.
El Colegio Oficial de Enfermería de Madrid está acogiendo estos días el Congreso Anual del Grupo de investigación MISKC, que alberga también la VIII Reunión Presencial Red Internacional de Enfermería Informática.
Organizado por la Sociedad Científica Madrileña del Cuidado (SOCMAC), “esta edición quiere poner de relieve la diversidad del cuidado, a través de sus múltiples formas”, según revela la presidenta de su Comité Organizador, Marta Fernández Batalla, quien detalla además que el encuentro trata “temas como la vida y la muerte, cooperación o las ayudas humanitarias”.
Fernández Batalla ha destacado también los talleres con los que cuenta el Congreso. El de Cuidadosofía, “con un plano más abstracto donde se va a tratar de temas relacionados entre el cuidado y la filosofía”; el de robótica del cuidado, que tratará sobre la manera de “diseñar robots que realicen acciones de cuidado muy puntuales”; y uno de RCP.
Este V Congreso del Grupo MISKC fue inaugurado por el presidente del CODEM, Jorge Andrada; y por Lourdes Martínez, gerente de Cuidados del SERMAS.
Andrada se refirió en su discurso precisamente al cuidado, destacando que “hoy, mira cada vez más alto, sin comprender ni de límites ni de techos, lo que hace que la profesión enfermera haya abandonado el discurso de la necesidad de levantar el vuelo para centrarse en el relato del mismo expresado a través de su práctica y de su investigación”. “Un relato”, especificó el presidente del CODEM, “que hace que el cuidado ocupe, cada vez con mayor relevancia, el lugar que le corresponde como valor social de la ciudadanía”.
Jorge Andrada consideró un acierto el lema del Congreso, ‘El cuidado hoy, volando en red’; e indicó que esa red está abierta a la “pluridisciplinaridad” y, en este sentido aseguró que “prueba de ello es el programa de este evento en el que bajo el paraguas disciplinar de la Enfermería se reúnen otras diferentes como la matemática, la informática, la filosofía, la medicina o la farmacia, para centrar su mirada en el cuidado”.
Por su parte, Lourdes Martínez resaltó que “el cuidado es la identidad de nuestra profesión” y que “tiene que llevar implícito un carácter humanizador”. “La investigación aplicada a los cuidados en una de las mayores oportunidades de generar conocimiento”, señaló la gerente de Cuidados del SERMAS, que añadió además que la Enfermería aúna “la ciencia y el arte del cuidado”.
© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid
Tfno: 915 526 604 ··
Email temas administrativos: oficina@codem.es Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es
Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST