Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.

Cookies Estrictamente necesarias

Cookies de analítica

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • El Colegio
    • Historia
    • Fines y funciones
    • Transparencia
    • Órganos colegiales
    • Representación institucional
    • Régimen jurídico
    • Régimen económico y memorias
    • Contacto y horario
  • Ventanilla Única
    • Área Privada del Colegiado
    • Trámites colegiales
    • Actividad colegial
    • Atención al Colegiado
    • Atención al Ciudadano
    • Registro de colegiados
    • Registro Sociedades Profesionales
    • Validación CSV
  • Servicios
    • Responsabilidad civil profesional
    • Asesoría Jurídica
    • Atención frente a agresiones
    • Atención psicológica
    • Paipse
    • Seguro de hospitalización
    • Declaración de la renta
    • Actividades infantiles
    • Ayudas sociales
    • Agrupación de Jubilados
    • Museo de Historia
    • Ventajas para colegiados
  • Profesión
    • Ejercicio Profesional
    • Especialidades
    • Prescripción
    • Deontología Profesional
    • Alegaciones a proyectos normativos
    • Empleo Público
    • Ofertas de empleo
  • Formación
    • Campus virtual CODEM
    • Formación Online
    • Expertos Universitarios
    • Idiomas
    • Codem Innova
    • Legislación y derecho sanitario
    • Webinars
    • Plazas libres
  • Investigación
    • Premios de Investigación
    • Premios TFE
    • Becas ARTIDE
    • Ayudas a la Investigación
    • Revista Conocimiento Enfermero
    • Estudios de Investigación
    • Jornadas de Investigación
    • Biblioteca
    • Noticias Biblioteca
    • Otras Actividades
    • Recursos de investigación SPSS
  • Prensa
    • Actualidad
    • Acciones del Colegio
    • Notas de prensa
    • Revista Enfermeras de Madrid
    • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Prensa
     
  • Diez consejos para controlar la Enfermedad de Crohn

Prensa

19
may
2017

Diez consejos para controlar la Enfermedad de Crohn

Actualidad

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

Este viernes 19 de mayo es el Día Europeo de las Enfermedades Inflamatorias Intestinales (EII), como pueden ser la Colitis Ulcerosa o la Enfermedad de Crohn, la más prevalente de ellas, con más de 100.000 casos diagnosticados en España, según datos de la Sociedad Española de Patología Digestiva.

Como explica Eduardo González Zorzano, experto del Departamento Médico de Cinfa, “la Enfermedad de Crohn es una patología inflamatoria intestinal que puede afectar a cualquier parte del tracto digestivo, si bien es más frecuente al final del intestino delgado y el principio del grueso”.

Se trata de una patología crónica cuyos síntomas alternan periodos de actividad (brotes) con otros de remisión. Entre otros síntomas, produce diarrea, dolor abdominal, debilidad y pérdida de peso. “También son frecuentes los vómitos o la falta de apetito, y en ocasiones, puede aparecer sangre en las heces, anemia u obstrucción intestinal”, añade el experto.

Predisposición genética y alteraciones en el sistema inmune

Varios factores parecen estar involucrados en la Enfermedad de Crohn, de la que no se conocen las causas concretas. Como apunta González Zorzano, “por una parte, parece existir una predisposición genética a la enfermedad que, aunque no es hereditaria, sí es más frecuente entre familiares. Por la otra, alteraciones en el sistema inmunológico desencadenan una respuesta exagerada y permanente ante algunos agentes alimentarios o bacterianos”.

También existen factores que aumentan la probabilidad de padecer esta enfermedad inflamatoria o de empeorarla. “Es importante llevar una dieta equilibrada para evitar la desnutrición o el empeoramiento de los síntomas digestivos, si bien actualmente no existe una relación directa entre los alimentos y la Enfermedad de Crohn. Por su parte, el tabaco empeora la respuesta al tratamiento y dificulta mantener la remisión de los síntomas, además de que aumenta el riesgo de recaídas y de necesidad de cirugía”, resume González Zorzano.

“Por este motivo, aunque no tiene cura, cuidar la alimentación y evitar algunos hábitos nocivos como fumar puede ayudar al paciente de Enfermedad de Crohn a controlar los brotes y, por tanto, a mejorar su calidad de vida”, concluye el experto de Cinfa.

Diez consejos para prevenir la Enfermedad de Crohn:

  • 1. Sigue fielmente el tratamiento establecido por tu médico. No lo dejes aunque te sientas bien. Y si sospechas de que tienes una recaída, acude a la consulta en cuanto notes los primeros síntomas para ver a tu especialista y reiniciar el tratamiento si fuera necesario.
  • 2. Consulta el uso de ciertos fármacos. Por ejemplo, siempre consulta con tu médico antes de tomar un medicamento para la diarrea, así como para el tratamiento contra las hemorroides.
  • 3. Cuidado con la toma de analgésicos. Medicamentos como el ibuprofeno y el naproxeno pueden desencadenar una reactivación de la enfermedad en algunos pacientes. Por eso, si necesitas analgésicos, opta por tomar paracetamol.
  • 4. Lleva una dieta variada. El aspecto nutricional es clave en esta dolencia. El objetivo de tu alimentación debe ser prevenir y corregir la desnutrición, así como no empeorar los síntomas digestivos (dolor abdominal, diarrea,…). Para ello, es importante seguir una dieta rica, pero equilibrada en proteínas, calcio y hierro.
  • 5. No le eches la culpa a un alimento. Actualmente no hay pruebas científicas suficientes que apunten a que un alimento concreto desencadene, perpetúe o empeore el proceso inflamatorio de la Enfermedad de Crohn. Por tanto, debes evitar únicamente aquellos que aumenten o empeoren tus síntomas de forma repetida y sistemática.
  • 6. Sí a los lácteos y la fibra... en algunos casos. La leche y los derivados lácteos son un gran aliado para prevenir la descalcificación de los huesos. Aunque la lactosa de estos productos puede provocar diarrea en algunos casos, por lo que es mejor que la leche sea sin lactosa. Además, puedes tomar fibra, a través de fruta, por ejemplo, excepto cuando aparezcan brotes, y ten en cuenta que el membrillo y el plátano estriñen y que las cerezas y las ciruelas son laxantes.
  • 7. Deja de fumar. El riesgo de recaídas y de necesitar cirugía se duplica en fumadores comparado con los no fumadores. Además, el tabaco empeora la respuesta al tratamiento y dificulta mantener la remisión de los síntomas.
  • 8. Controla el estrés. Tus problemas intestinales pueden empeorar si no logras manejar el estrés en circunstancias y momentos problemáticos. Aprender técnicas de relajación, meditación o practicar disciplinas como el yoga o el tai chi puede resultarte muy útil.
  • 9. Viaja preparado. Tampoco renuncies a los viajes, pero informa a tu médico antes de partir. Él te aconsejará qué medicamentos debes llevar y qué precauciones tomar.
  • 10. Habla de tu problema. Muchas personas con enfermedad de Crohn se sienten a veces muy desanimadas. Cuando te suceda, busca apoyo en tu familia o amigos. Las asociaciones de pacientes de pueden dar buena información y apoyo.

  • Actualidad
  • Acciones del Colegio
  • Notas de prensa
  • Revista Enfermeras de Madrid
  • Contacto

  • Noticias
    • #NursingNowCMadrid
    • Acciones del Colegio
      • Escritos Administraciones
    • Actualidad
    • Boletines Codem
    • COVID-19
    • Enfermeras de Madrid
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Información colegial
    • Investigación
    • Laboral
    • Notas de prensa
    • Reportajes
    • Sanidad
    • Última hora
    • Universidad
    • Vídeos

© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid

Tfno: 915 526 604 ··

Email temas administrativos: oficina@codem.es   Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es

Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST

  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • youtube
  • Instagram
  • Telegram
  • Telegram
  • Mapa web
  • Buscador
  • Área Privada
  • Mi perfil
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Seguridad
  • Cookies
  • Protección Datos Personales
  • Empleo
  • BibliotecaRedirege
  • Menu
  • El Colegio
    • El Colegio
    • Historia
    • Fines y funciones
    • Transparencia
    • Órganos colegiales
    • Representación institucional
    • Régimen jurídico
    • Régimen económico y memorias
    • Contacto y horario
  • Ventanilla Única
    • Ventanilla Única
    • Área Privada del Colegiado
    • Trámites colegiales
      • Trámites colegiales
      • Nuevo Ingreso
      • Reingreso
      • Baja
      • Colegiado no ejerciente
    • Actividad colegial
      • Actividad colegial
      • Elecciones Junta Gobierno 2022
      • Elecciones Compromisarios 2022
      • Junta General 2024
    • Atención al Colegiado
    • Atención al Ciudadano
    • Registro de colegiados
    • Registro Sociedades Profesionales
    • Validación CSV
  • Servicios
    • Servicios
    • Responsabilidad civil profesional
    • Asesoría Jurídica
      • Asesoría Jurídica
      • Solicitud de Cita
      • Protocolo frente a agresiones a colegiadas/os
    • Atención frente a agresiones
    • Atención psicológica
    • Paipse
    • Seguro de hospitalización
    • Declaración de la renta
    • Actividades infantiles
      • Actividades infantiles
      • Campamento de Navidad
      • Campamentos Urbanos de verano
      • Fiesta Infantil para hijos de colegiados
    • Ayudas sociales
      • Ayudas sociales
      • Ayudas por Natalidad
      • Ayudas por Matrimonio
    • Agrupación de Jubilados
      • Agrupación de Jubilados
      • Talleres y Cursos
      • Excursiones y viajes
        • Excursiones y viajes
        • Viaje Segovia 2025
        • Solicitud de Viaje Cuenca 2025
        • Solicitud de Viaje Arribes del Duero 2025
        • Viaje Cáceres 2025
        • Viaje Jaén
      • Visitas culturales
    • Museo de Historia
    • Ventajas para colegiados
  • Profesión
    • Profesión
    • Ejercicio Profesional
    • Especialidades
    • Prescripción
    • Deontología Profesional
    • Alegaciones a proyectos normativos
    • Empleo Público
    • Ofertas de empleo
  • Formación
    • Formación
    • Campus virtual CODEM
    • Formación Online
      • Formación Online
      • Enfermería Generalista
        • Enfermería Generalista
        • Cursos Online Generalistas
      • Enfermería Especialista
        • Enfermería Especialista
        • Cursos Online Especialistas
    • Expertos Universitarios
    • Idiomas
    • Codem Innova
      • Codem Innova
      • Listado cursos innova
    • Legislación y derecho sanitario
    • Webinars
    • Plazas libres
  • Investigación
    • Investigación
    • Premios de Investigación
      • Premios de Investigación
      • Premios 2017
      • Premios 2018
      • Premios 2019
      • Premios 2020
      • Premios 2021
      • Premios 2022
      • Premios 2023
      • Premios 2024
      • Premios 2025
    • Premios TFE
      • Premios TFE
      • Premios TFE 2022
      • Premios TFE 2023
      • Premios TFE 2024
    • Becas ARTIDE
      • Becas ARTIDE
      • Salud mental 2023
      • Salud Comunitaria 2023
      • Atención Sociosanitaria 2024
      • Salud Infantil 2024
    • Ayudas a la Investigación
    • Revista Conocimiento Enfermero
    • Estudios de Investigación
    • Jornadas de Investigación
      • Jornadas de Investigación
      • Jornadas de Investigación 2022
      • Jornadas de Investigación 2023
      • Jornadas de Investigación 2024
    • Biblioteca
    • Noticias Biblioteca
    • Otras Actividades
    • Recursos de investigación SPSS
  • Prensa
    • Prensa
    • Actualidad
    • Acciones del Colegio
    • Notas de prensa
    • Revista Enfermeras de Madrid
    • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...