Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.

Cookies Estrictamente necesarias

Cookies de analítica

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • El Colegio
    • Historia
    • Fines y funciones
    • Transparencia
    • Órganos colegiales
    • Representación institucional
    • Régimen jurídico
    • Contacto y horario
    • Régimen económico y memorias
  • Ventanilla Única
    • Área Privada del Colegiado
    • Trámites colegiales
    • Actividad colegial
    • Atención al Colegiado
    • Atención al Ciudadano
    • Registro de colegiados
    • Registro Sociedades Profesionales
    • Validación CSV
  • Servicios
    • Responsabilidad civil profesional
    • Asesoría Jurídica
    • Atención frente a agresiones
    • Atención psicológica
    • Paipse
    • Seguro de hospitalización
    • Declaración de la renta
    • Actividades infantiles
    • Ayudas sociales
    • Agrupación de Jubilados
    • Museo de Historia
    • Ventajas para colegiados
  • Profesión
    • Ejercicio Profesional
    • Especialidades
    • Prescripción
    • Deontología Profesional
    • Alegaciones a proyectos normativos
    • Empleo Público
    • Ofertas de empleo
  • Formación
    • Campus virtual CODEM
    • Formación Online
    • Expertos Universitarios
    • Idiomas
    • Codem Innova
    • Legislación y derecho sanitario
    • Webinars
    • Plazas libres
  • Investigación
    • Premios de Investigación
    • Premios TFE
    • Becas ARTIDE
    • Ayudas a la Investigación
    • Revista Conocimiento Enfermero
    • Estudios de Investigación
    • Jornadas de Investigación
    • Biblioteca
    • Noticias Biblioteca
    • Otras Actividades
    • Recursos de investigación SPSS
  • Prensa
    • Actualidad
    • Acciones del Colegio
    • Notas de prensa
    • Revista Enfermeras de Madrid
    • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Prensa
     
  • La enfermera especialista, uno de los perfiles sanitarios más demandados por las empresas

Prensa

27
jul
2017

La enfermera especialista, uno de los perfiles sanitarios más demandados por las empresas

Actualidad

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

La reversión de las concesionarias, las adquisiciones entre grupos hospitalarios privados y el emergente turismo sanitario español, unidos a una escasez en determinados perfiles, hacen que el futuro sea optimista en cuanto al empleo sanitario. De hecho, Adecco Healthcare prevé que las ofertas de empleo en el sector crezcan un 40% durante el año.

Tras pasar la época de crisis más aguda, el sector sanitario se encuentra inmerso en una reestructuración tanto a nivel público como privado. La reversión de las concesionarias, las adquisiciones entre grupos hospitalarios privados y el emergente turismo sanitario español, unidos a una escasez en determinados perfiles hacen que el futuro sea optimista en cuanto al empleo sanitario. Pero ¿hasta qué punto podemos hablar de optimismo en el sector? ¿Cómo evolucionará el empleo a lo largo del año? ¿Llegarán a notarse estas mejoras en las retribuciones de los profesionales? Para responder a estas cuestiones, Adecco Healthcare, división del Grupo Adecco especializada en perfiles sanitarios, ha elaborado un detallado informe en el que analiza los aspectos clave del empleo en el sector sanitario.

Según el Informe Infoempleo Adecco: Oferta y demanda de empleo en España, en el último año se ha incrementado un 35,7% el número de ofertas de empleo dirigidas a profesionales sanitarios y, según los cálculos de Adecco Healthcare, este año el incremento podría ser aún mayor, llegando a alcanzar una mejora del 40% interanual.

Los perfiles que más se demandarán en 2017 corresponden a tres categorías profesionales: médicos especialistas, odontólogos y enfermeras. En concreto, la enfermera especialista vía EIR es uno de los perfiles con mayor valor en el panorama actual.

En palabras de Esther Charro, directora de Servicio de Adecco Healthcare, “las competencias en el sector sanitario tienen un claro enfoque: la experiencia del paciente. En un sector altamente legislado y con estrictos requerimientos técnicos perfectamente reglados, la parte más personal del profesional hace que se diferencie del resto. Las competencias de comunicación, impacto e influencia y la orientación a la calidad y a los resultados son sin duda las habilidades estrella, siempre unidas a un alineamiento con la cultura de la institución”.


Los idiomas, claves también en la Sanidad
Debido al empuje del turismo sanitario, los perfiles con conocimientos de al menos tres idiomas a nivel avanzado bilingüe son altamente buscados en determinadas zonas geográficas. Administrativos, auxiliares de enfermería y enfermeras hacen su papel fundamental en el acompañamiento y asesoramiento de los pacientes internacionales privados. En estos perfiles, las competencias más buscadas son la comunicación, el impacto e influencia y la orientación a resultados. Los perfiles de profesionales expatriados y segundas generaciones de inmigrantes son a menudo candidatos idóneos por su bilingüismo en chino, ruso, árabe, inglés, alemán, francés y castellano.

La actual tendencia gira alrededor de la integración de los perfiles sanitarios con competencias clave en el sector para poner el foco en la máxima calidad en torno a la cobertura de las necesidades de los pacientes.

Por último, los perfiles con idiomas y conocimientos sanitarios son escasos en relación a la demanda. A menudo hay que elegir entre uno de los dos criterios: conocimientos sanitarios o múltiples idiomas. Es por ello que los profesionales que disponen de ambas competencias son los más buscados en la actualidad.


Los salarios de los profesionales sanitarios

Las retribuciones que perciben los profesionales del sector sanitario varían en función de los estudios que tengan y de la zona geográfica en la que busquen trabajo. Así, son los médicos especialistas los que perciben un salario más elevado, 45.970 euros brutos al año de media. Le siguen las personas que poseen una licenciatura en Medicina. Para ellos, el salario bruto anual medio es de 31.480 euros. Por detrás de ellos se encuentran las enfermeras especialistas y las generalistas. La retribución media para ellos es de 24.810 euros y 21.000 euros, respectivamente.

Por zonas geográficas es el País Vasco la comunidad autónoma con mayores salarios para cualquiera de las ramas sanitarias. Por el contrario, es la Región de Murcia la zona en la que las retribuciones en el sector son más reducidas. Las diferencias salariales entre las dos zonas son tan marcadas que, de media, para los licenciados en medicina, la retribución varía en 7.630 euros. Para los médicos especialistas esta diferencia es aún mayor, 13.240 euros de media en un año. En el caso de las enfermeras especialistas, es de 7.125 euros, y en las enfermeras generalistas, de 5.000 euros.

Navarra y Canarias son dos de las autonomías con salarios más elevados. En el caso de Navarra, las retribuciones que perciben sus licenciados en Medicina y sus enfermeras generalistas son las más altas de todo el país, únicamente superadas por las del País Vasco. Canarias, por su parte, destaca por la remuneración media de sus médicos y enfermeras especialistas.

También Baleares cuenta con un salario medio muy superior a la media del conjunto nacional. De hecho, sus médicos y sus enfermeras especialistas perciben el tercer mayor salario de todo el país, y sus licenciados en medicina y las enfermeras generalistas, el cuarto mayor.

En el caso de Canarias y Baleares, sus salarios elevados se deben, en gran medida, a su carácter insular. En estas zonas es complicado encontrar perfiles sanitarios de este tipo, por lo que las empresas a menudo recurren a profesionales peninsulares, a los que deben ofrecer un mayor salario para hacer más atractivo el cambio.

En el lado opuesto, además de Murcia, se encuentra Extremadura, cuyos salarios son los segundos más reducidos de España para cualquiera de las titulaciones.

Cabe destacar el caso de Cataluña y la Comunidad de Madrid, cuyas retribuciones suelen superar la media nacional en la mayoría de sectores, pero que en el sector sanitario ocupan la parte baja de tabla. Esto se debe a un exceso de oferta de perfiles sanitarios en ambas regiones.


 


  • Actualidad
  • Acciones del Colegio
  • Notas de prensa
  • Revista Enfermeras de Madrid
  • Contacto

  • Noticias
    • #NursingNowCMadrid
    • Acciones del Colegio
      • Escritos Administraciones
    • Actualidad
    • Boletines Codem
    • COVID-19
    • Enfermeras de Madrid
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Información colegial
    • Investigación
    • Laboral
    • Notas de prensa
    • Reportajes
    • Sanidad
    • Última hora
    • Universidad
    • Vídeos

© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid

Tfno: 915 526 604 ··

Email temas administrativos: oficina@codem.es   Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es

Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST

  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • youtube
  • Instagram
  • Telegram
  • Telegram
  • Mapa web
  • Buscador
  • Área Privada
  • Mi perfil
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Seguridad
  • Cookies
  • Protección Datos Personales
  • Empleo
  • BibliotecaRedirege
  • Menu
  • El Colegio
    • El Colegio
    • Historia
    • Fines y funciones
    • Transparencia
    • Órganos colegiales
    • Representación institucional
    • Régimen jurídico
    • Contacto y horario
    • Régimen económico y memorias
  • Ventanilla Única
    • Ventanilla Única
    • Área Privada del Colegiado
    • Trámites colegiales
      • Trámites colegiales
      • Nuevo Ingreso
      • Reingreso
      • Baja
      • Colegiado no ejerciente
    • Actividad colegial
      • Actividad colegial
      • Elecciones Junta Gobierno 2022
      • Elecciones Compromisarios 2022
      • Junta General 2024
    • Atención al Colegiado
    • Atención al Ciudadano
    • Registro de colegiados
    • Registro Sociedades Profesionales
    • Validación CSV
  • Servicios
    • Servicios
    • Responsabilidad civil profesional
    • Asesoría Jurídica
      • Asesoría Jurídica
      • Solicitud de Cita
      • Protocolo frente a agresiones a colegiadas/os
    • Atención frente a agresiones
    • Atención psicológica
    • Paipse
    • Seguro de hospitalización
    • Declaración de la renta
    • Actividades infantiles
      • Actividades infantiles
      • Campamentos Urbanos de verano
      • Campamento de Navidad
      • Fiesta Infantil para hijos de colegiados
    • Ayudas sociales
      • Ayudas sociales
      • Ayudas por Natalidad
      • Ayudas por Matrimonio
    • Agrupación de Jubilados
      • Agrupación de Jubilados
      • Talleres y Cursos
      • Excursiones y viajes
        • Excursiones y viajes
        • Solicitud de Viaje Cuenca 2025
        • Viaje Cáceres 2025
        • Viaje Jaén
        • Viaje Badajoz 2025
        • Solicitud de Viaje Portugal 2025
      • Visitas culturales
    • Museo de Historia
    • Ventajas para colegiados
  • Profesión
    • Profesión
    • Ejercicio Profesional
    • Especialidades
    • Prescripción
    • Deontología Profesional
    • Alegaciones a proyectos normativos
    • Empleo Público
    • Ofertas de empleo
  • Formación
    • Formación
    • Campus virtual CODEM
    • Formación Online
      • Formación Online
      • Enfermería Generalista
        • Enfermería Generalista
        • Cursos Online Generalistas
      • Enfermería Especialista
        • Enfermería Especialista
        • Cursos Online Especialistas
    • Expertos Universitarios
      • Expertos Universitarios
      • Expertos Enfermería Generalista
      • Expertos Enfermería Especialista
    • Idiomas
    • Codem Innova
      • Codem Innova
      • Listado cursos innova
    • Legislación y derecho sanitario
    • Webinars
    • Plazas libres
  • Investigación
    • Investigación
    • Premios de Investigación
      • Premios de Investigación
      • Premios 2017
      • Premios 2018
      • Premios 2019
      • Premios 2020
      • Premios 2021
      • Premios 2022
      • Premios 2023
      • Premios 2024
      • Premios 2025
    • Premios TFE
      • Premios TFE
      • Premios TFE 2022
      • Premios TFE 2023
      • Premios TFE 2024
    • Becas ARTIDE
      • Becas ARTIDE
      • Salud mental 2023
      • Salud Comunitaria 2023
      • Atención Sociosanitaria 2024
      • Salud Infantil 2024
    • Ayudas a la Investigación
    • Revista Conocimiento Enfermero
    • Estudios de Investigación
    • Jornadas de Investigación
      • Jornadas de Investigación
      • Jornadas de Investigación 2022
      • Jornadas de Investigación 2023
      • Jornadas de Investigación 2024
    • Biblioteca
    • Noticias Biblioteca
    • Otras Actividades
    • Recursos de investigación SPSS
  • Prensa
    • Prensa
    • Actualidad
    • Acciones del Colegio
    • Notas de prensa
    • Revista Enfermeras de Madrid
    • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...