Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.

Cookies Estrictamente necesarias

Cookies de analítica

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • El Colegio
    • Historia
    • Fines y funciones
    • Transparencia
    • Órganos colegiales
    • Representación institucional
    • Régimen jurídico
    • Contacto y horario
    • Régimen económico y memorias
  • Ventanilla Única
    • Área Privada del Colegiado
    • Trámites colegiales
    • Actividad colegial
    • Atención al Colegiado
    • Atención al Ciudadano
    • Registro de colegiados
    • Registro Sociedades Profesionales
    • Validación CSV
  • Servicios
    • Responsabilidad civil profesional
    • Asesoría Jurídica
    • Atención frente a agresiones
    • Atención psicológica
    • Paipse
    • Seguro de hospitalización
    • Declaración de la renta
    • Actividades infantiles
    • Ayudas sociales
    • Agrupación de Jubilados
    • Museo de Historia
    • Ventajas para colegiados
  • Profesión
    • Ejercicio Profesional
    • Especialidades
    • Prescripción
    • Deontología Profesional
    • Alegaciones a proyectos normativos
    • Empleo Público
    • Ofertas de empleo
  • Formación
    • Campus virtual CODEM
    • Formación Online
    • Expertos Universitarios
    • Idiomas
    • Codem Innova
    • Legislación y derecho sanitario
    • Webinars
    • Plazas libres
  • Investigación
    • Premios de Investigación
    • Premios TFE
    • Becas ARTIDE
    • Ayudas a la Investigación
    • Revista Conocimiento Enfermero
    • Estudios de Investigación
    • Jornadas de Investigación
    • Biblioteca
    • Noticias Biblioteca
    • Otras Actividades
    • Recursos de investigación SPSS
  • Prensa
    • Actualidad
    • Acciones del Colegio
    • Notas de prensa
    • Revista Enfermeras de Madrid
    • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Prensa
     
  • GESTO presenta el Manual de Buenas Prácticas en Humanización de las Consultas de Ostomía

Prensa

15
jun
2022

GESTO presenta el Manual de Buenas Prácticas en Humanización de las Consultas de Ostomía

Actualidad

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

El manual, realizado por enfermeras estomaterapeutas, ha contado con la formación, coordinación, y metodología de Proyecto HU-CI, pioneros en el movimiento de la humanización de cuidados en España y Latinoamérica.

NOTA DE PRENSA DE GESTO. Hollister y GESTO presentan el ‘Manual de Buenas Prácticas de Humanización en Ostomía’, un documento de carácter científico que define por primera vez tanto a nivel nacional como internacional las 7 líneas estratégicas para humanizar la atención sanitaria en ostomía:
  • Bienestar del paciente.
  • Presencia y participación de los familiares/cuidadores en los cuidados del paciente ostomizado.
  • Comunicación.
  • Afrontamiento post-ostomía.
  • Arquitectura/infraestructura humana.
  • Cuidados al profesional.
  • Cuidados al final de la vida.
“Este primer Manual de Buenas Prácticas es histórico. Supone un hito tanto a nivel científico como sanitario y desde Hollister nos sentimos orgullosos de haberlo promovido y de poder ponerlo a disposición de todas las consultas de ostomía de España y del mundo”, indica María José Villa, directora de Marketing de Hollister. “Para nosotros ha sido un honor acompañar a las enfermeras estomaterapeutas en este proyecto, que corrobora sin duda la importancia del liderazgo científico enfermero y sigue la estela de nuestro compromiso como compañía con la profesión y con el movimiento Nursing Now”, añade.

Este documento ha sido elaborado por Proyecto GESTO -Grupo de Enfermeras Estomaterapeutas- y coordinado por las enfermeras Gemma Arrontes, del Hospital Puerta de Hierro (Madrid) y María Eugenia Zapatero del Hospital Germans Trias i Pujol.

"Las buenas prácticas que recoge este Manual son el fruto del trabajo de más de un año de los miembros de GESTO y otros tantos profesionales que han completado el marco multidisciplinar en torno al paciente. Debemos conseguir que las personas que utilizan nuestros servicios en las consultas de ostomía obtengan una atención sanitaria humanizada y por eso ponemos este manual a disposición de todos los agentes sanitarios. El objetivo es que cualquier Unidad de Ostomías que tenga la humanización como propósito, conozca estas buenas prácticas y pueda implementarlas", indica María Eugenia Zapatero. “Este Manual nos va a permitir caminar juntos hacia unos cuidados de excelencia”, matiza Gemma Arrontes.

Documento científico coordinado por Proyecto HU-CI
Esta iniciativa, ha contado con la coordinación de Proyecto HU-CI, el proyecto internacional de investigación para la humanización de la asistencia sanitaria, impulsor del movimiento de humanización pionero en España y Latinoamérica. Gabriel Heras, director de Proyecto HU-CI y jefe de Servicio de Medicina Intensiva del Hospital Comarcal Santa Ana de Motril; José Manuel Velasco, responsable de formación y certificación de Proyecto HU-CI y enfermero del Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga y Tayra Velasco, miembro de Proyecto HU-CI y enfermera del Hospital Clínico San Carlos han liderado la capacitación en humanización de las enfermeras de Proyecto GESTO, así como la metodología de este Manual.

“A partir de una metodología y estructura de trabajo específica, basada en la evidencia científica y las experiencias de los distintos protagonistas de las Consultas de Ostomía, surge este Manual que permite dar una visión holística e integral de cómo mejorar la atención de pacientes, familias y profesionales en estas unidades. El uso de este Manual como hoja de ruta en la transformación hacia esa atención más amable, permitirá alcanzar la excelencia en los cuidados y garantizar la humanización de las Consultas de Ostomía”, explica el director de Proyecto HU-CI.

En total, se han consensuado 64 buenas prácticas de carácter universal, que están categorizadas como Básicas (B), aquellas que son obligatorias para conseguir un nivel mínimo de humanización; Avanzadas (A), que son necesarias para avanzar a un mayor nivel de humanización; y Deseables (D), aquellas que serían óptimas para alcanzar la excelencia en humanización.

Proyecto universal a disposición de toda la comunidad científica
Este Manual tiene vocación universal y se va a presentar en todos los hospitales de España que cuentan con una consulta de ostomía. Es gratuito y puede descargarse a través de este enlace. Cuenta con el aval de la Federación de pacientes ostomizados FAPOE, así como de las sociedades científicas SEDE y ENFURO y con la colaboración de Joan Carles March, profesor de la Escuela Andaluza de Salud.

“Desde nuestro origen hace más de un siglo, Hollister es una compañía firmemente comprometida con el paciente y el profesional sanitario en todos los ámbitos. Nuestra misión es cuidar a las personas haciendo su vida más digna y gratificante. Por eso decidimos hace más de 7 años impulsar el primer proyecto integral de humanización en el ámbito de la ostomía. En este camino hemos facilitado una amplia formación en humanización, hemos realizado el primer Documento de Consenso en Humanización y hasta un cómic de carácter educativo. Ahora, el Manual de Buenas Prácticas pasa a formar parte de la bibliografía científica internacional para que cualquier hospital o enfermera pueda promover desde cualquier parte del mundo un cambio positivo hacia la humanización en la asistencia sanitaria en ostomía”, concreta María José Villa, directora de Marketing de Hollister.  

  • Actualidad
  • Acciones del Colegio
  • Notas de prensa
  • Revista Enfermeras de Madrid
  • Contacto

  • Noticias
    • #NursingNowCMadrid
    • Acciones del Colegio
      • Escritos Administraciones
    • Actualidad
    • Boletines Codem
    • COVID-19
    • Enfermeras de Madrid
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Información colegial
    • Investigación
    • Laboral
    • Notas de prensa
    • Reportajes
    • Sanidad
    • Última hora
    • Universidad
    • Vídeos

© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid

Tfno: 915 526 604 ··

Email temas administrativos: oficina@codem.es   Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es

Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST

  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • youtube
  • Instagram
  • Telegram
  • Telegram
  • Mapa web
  • Buscador
  • Área Privada
  • Mi perfil
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Seguridad
  • Cookies
  • Protección Datos Personales
  • Empleo
  • BibliotecaRedirege
  • Menu
  • El Colegio
    • El Colegio
    • Historia
    • Fines y funciones
    • Transparencia
    • Órganos colegiales
    • Representación institucional
    • Régimen jurídico
    • Contacto y horario
    • Régimen económico y memorias
  • Ventanilla Única
    • Ventanilla Única
    • Área Privada del Colegiado
    • Trámites colegiales
      • Trámites colegiales
      • Nuevo Ingreso
      • Reingreso
      • Baja
      • Colegiado no ejerciente
    • Actividad colegial
      • Actividad colegial
      • Elecciones Junta Gobierno 2022
      • Elecciones Compromisarios 2022
      • Junta General 2024
    • Atención al Colegiado
    • Atención al Ciudadano
    • Registro de colegiados
    • Registro Sociedades Profesionales
    • Validación CSV
  • Servicios
    • Servicios
    • Responsabilidad civil profesional
    • Asesoría Jurídica
      • Asesoría Jurídica
      • Solicitud de Cita
      • Protocolo frente a agresiones a colegiadas/os
    • Atención frente a agresiones
    • Atención psicológica
    • Paipse
    • Seguro de hospitalización
    • Declaración de la renta
    • Actividades infantiles
      • Actividades infantiles
      • Campamentos Urbanos de verano
      • Campamento de Navidad
      • Fiesta Infantil para hijos de colegiados
    • Ayudas sociales
      • Ayudas sociales
      • Ayudas por Natalidad
      • Ayudas por Matrimonio
    • Agrupación de Jubilados
      • Agrupación de Jubilados
      • Talleres y Cursos
      • Excursiones y viajes
        • Excursiones y viajes
        • Solicitud de Viaje Cuenca 2025
        • Viaje Cáceres 2025
        • Viaje Jaén
        • Viaje Badajoz 2025
        • Solicitud de Viaje Portugal 2025
      • Visitas culturales
    • Museo de Historia
    • Ventajas para colegiados
  • Profesión
    • Profesión
    • Ejercicio Profesional
    • Especialidades
    • Prescripción
    • Deontología Profesional
    • Alegaciones a proyectos normativos
    • Empleo Público
    • Ofertas de empleo
  • Formación
    • Formación
    • Campus virtual CODEM
    • Formación Online
      • Formación Online
      • Enfermería Generalista
        • Enfermería Generalista
        • Cursos Online Generalistas
      • Enfermería Especialista
        • Enfermería Especialista
        • Cursos Online Especialistas
    • Expertos Universitarios
      • Expertos Universitarios
      • Expertos Enfermería Generalista
      • Expertos Enfermería Especialista
    • Idiomas
    • Codem Innova
      • Codem Innova
      • Listado cursos innova
    • Legislación y derecho sanitario
    • Webinars
    • Plazas libres
  • Investigación
    • Investigación
    • Premios de Investigación
      • Premios de Investigación
      • Premios 2017
      • Premios 2018
      • Premios 2019
      • Premios 2020
      • Premios 2021
      • Premios 2022
      • Premios 2023
      • Premios 2024
      • Premios 2025
    • Premios TFE
      • Premios TFE
      • Premios TFE 2022
      • Premios TFE 2023
      • Premios TFE 2024
    • Becas ARTIDE
      • Becas ARTIDE
      • Salud mental 2023
      • Salud Comunitaria 2023
      • Atención Sociosanitaria 2024
      • Salud Infantil 2024
    • Ayudas a la Investigación
    • Revista Conocimiento Enfermero
    • Estudios de Investigación
    • Jornadas de Investigación
      • Jornadas de Investigación
      • Jornadas de Investigación 2022
      • Jornadas de Investigación 2023
      • Jornadas de Investigación 2024
    • Biblioteca
    • Noticias Biblioteca
    • Otras Actividades
    • Recursos de investigación SPSS
  • Prensa
    • Prensa
    • Actualidad
    • Acciones del Colegio
    • Notas de prensa
    • Revista Enfermeras de Madrid
    • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...