Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.
Buscador :
Volver al Menú
9 sep 2024
Actualidad
Su papel es esencial para garantizar el derecho a la salud de los estudiantes en los centros educativos, favorecer la escolarización en igualdad de condiciones de alumnos con patologías crónicas o la detección temprana de problemas de salud.
La Comunidad de Madrid comienza el curso escolar 2024/25 el lunes, 9 de septiembre, en los colegios de Educación Infantil, Primaria y Especial y en los centros Integrados de Enseñanzas Artísticas de Música. Un día después volverán a las aulas los alumnos de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y los centros Integrados de Enseñanzas Artísticas de Música y de ESO; mientras que las Escuelas Infantiles y las Casas de Niños empezaron su actividad antes, el pasado 5 de septiembre.
El inicio del nuevo curso viene de la mano, un año más, de la reivindicación por parte del Colegio Oficial de Enfermería de Madrid de la figura de la enfermera escolar, cuyo papel es esencial para garantizar el derecho a la salud de los estudiantes en los centros educativos. Su presencia permanente en el ámbito educativo atiende a la necesidad de garantizar la escolarización en igualdad de condiciones de alumnos con patologías crónicas, como la diabetes o el asma, con el resto de los compañeros, y permitir la conciliación familiar.
Por otro lado, la enfermera escolar desempeña una importante labor en la prevención y actuación ante situaciones como accidentes en el horario escolar y resulta primordial en el apoyo en la educación para la salud tanto para escolares, profesores, familias y toda la comunidad educativa. Además, la adquisición de hábitos de vida saludables desde edades tempranas, la prevención de enfermedades futuras, la detección temprana de problemas de salud, la información sobre sexualidad o la integración del alumnado con discapacidades, son otras de sus funciones en los centros educativos.
De esta manera, queda patente que los beneficios de apostar por la enfermera escolar en los centros educativos de manera permanente son numerosos, ya que su trabajo diario repercutirá de manera directa en contar para el futuro con una población adulta más sana, responsable de su salud y de su autocuidado.
© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid
Tfno: 915 526 604 ··
Email temas administrativos: oficina@codem.es Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es
Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST