Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.

Cookies Estrictamente necesarias

Cookies de analítica

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • El Colegio
    • Historia
    • Fines y funciones
    • Transparencia
    • Órganos colegiales
    • Representación institucional
    • Régimen jurídico
    • Contacto y horario
    • Régimen económico y memorias
  • Ventanilla Única
    • Área Privada del Colegiado
    • Trámites colegiales
    • Actividad colegial
    • Atención al Colegiado
    • Atención al Ciudadano
    • Registro de colegiados
    • Registro Sociedades Profesionales
    • Validación CSV
  • Servicios
    • Responsabilidad civil profesional
    • Asesoría Jurídica
    • Atención frente a agresiones
    • Atención psicológica
    • Paipse
    • Seguro de hospitalización
    • Declaración de la renta
    • Actividades infantiles
    • Ayudas sociales
    • Agrupación de Jubilados
    • Museo de Historia
    • Ventajas para colegiados
  • Profesión
    • Ejercicio Profesional
    • Especialidades
    • Prescripción
    • Deontología Profesional
    • Alegaciones a proyectos normativos
    • Empleo Público
    • Ofertas de empleo
  • Formación
    • Campus virtual CODEM
    • Formación Online
    • Expertos Universitarios
    • Idiomas
    • Codem Innova
    • Legislación y derecho sanitario
    • Webinars
    • Plazas libres
  • Investigación
    • Premios de Investigación
    • Premios TFE
    • Becas ARTIDE
    • Ayudas a la Investigación
    • Revista Conocimiento Enfermero
    • Estudios de Investigación
    • Jornadas de Investigación
    • Biblioteca
    • Noticias Biblioteca
    • Otras Actividades
    • Recursos de investigación SPSS
  • Prensa
    • Actualidad
    • Acciones del Colegio
    • Notas de prensa
    • Revista Enfermeras de Madrid
    • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Prensa
     
  • El 'Libro de la Salud' empodera a las personas con discapacidad intelectual y facilita su comunicación con los sanitarios

Prensa

23
nov
2018

El 'Libro de la Salud' empodera a las personas con discapacidad intelectual y facilita su comunicación con los sanitarios

Notas de prensa

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

La nueva herramienta, desarrollada por Afanias (Asociación Pro Personas con discapacidad intelectual) y FUDEN (Fundación para el desarrollo de la Enfermería), y patrocinada por el Colegio Oficial de Enfermería de Madrid, ya se encuentra a disposición de los profesionales sanitarios. Personas con discapacidad intelectual y enfermeras se han encargado de sensibilizar sobre los obstáculos a los que se enfrentan en algo tan cotidiano como acudir a un centro de salud.

El Colegio Oficial de Enfermería de Madrid ha acogido la presentación del Libro de la Salud, una nueva herramienta para profesionales sanitarios y pacientes desarrollada por FUDEN (Fundación para el desarrollo de la Enfermería) y Afanias (Asociación Pro Personas con discapacidad intelectual), con el patrocinio de la entidad colegial.

Se trata de una guía de pictogramas que facilita la comunicación entre los sanitarios y personas con discapacidad intelectual, quienes precisamente han sido los encargados de presentar en sociedad este nuevo material y de sensibilizar a los asistentes con sus testimonios, reflejando así las dificultades que se encuentran ante situaciones de la vida cotidiana como ir a un centro de salud.

La guía está dirigida fundamentalmente a personas con problemas de comunicación, pero tiene una utilidad bidireccional porque con ella estos pacientes pueden transmitir al sanitario cuál es su dolencia y este les puede señalar qué pruebas o tratamiento se le tiene que llevar a cabo.

Por tanto, con el Libro de la Salud se empodera a estos pacientes con discapacidad intelectual ya que, hasta ahora, en no pocas ocasiones, los sanitarios podían tender a no tenerlos en cuenta a la hora de explicarles qué dolencia tenían o en qué consistía el tratamiento al que iban a someterlos.

La presentación inicial ha corrido a cargo de Juan Manuel Alberquilla, director general de Afanias, y Elena Viñas, directora de Formación del CODEM.

Juan Manuel Alberquilla ha manifestado durante su intervención que “tenemos por primera vez en mucho tiempo la oportunidad de cambiar las cosas, de generar un cambio social que permita que las personas con discapacidad intelectual sean incluidas como ciudadanos de pleno derecho”. Así, ha recalcado que “el Libro de la Salud representa una vía pionera para mejorar la comunicación entre las personas con discapacidad intelectual y los profesionales sanitarios”.

Por su parte, Elena Viñas ha explicado que el Colegio se ha unido a esta iniciativa para acercarla a las enfermeras y enfermeros madrileños, pacientes, familiares y otros profesionales. Además, ha recordado que se trata de un sistema alternativo de comunicación, “y como tal, requiere de un aprendizaje y entrenamiento previo para que su uso sea efectivo”.

Amelia Amezcua, directora de FUDEN, ha sido la encargada de clausurar la jornada y exponer las principales conclusiones. “El Libro de la Salud es una herramienta muy útil para garantizar una atención a todas las personas con dificultades en la comunicación, en especial a aquellos con discapacidad intelectual”, ha explicado.

Además, ha destacado también, “supone un gran paso para que estas personas puedan ejercer su derecho a la salud y al cuidado desde la participación en su propio proceso, puesto que se consigue hacer comprensible mucha información sobre patología, intervenciones y servicios que de otra forma es imposible”.




Foto de familia tras la presentación. En la fila de arriba, de izquierda a derecha: Amelia Amezcua, directora de Fuden (Fundación para el desarrollo de la Enfermería); Elena Viñas, directora de Formación del Colegio Oficial de Enfermería de Madrid; Juan Manuel Alberquilla, director general de Afanias (Asociación Pro Personas con discapacidad intelectual); Ana Belén Rodrigo, técnico de Integración Social de Afanias; y Lourdes Sánchez, enfermera de Afanias. En la fila de abajo, de izquierda a derecha, usuarios de los centros de Afanias: Marta López, usuaria del Libro de la Salud; María Maisán, representante de los usuarios de Afanias; y José Luis Estévez, de adaptación de lectura fácil de Afanias.





La enfermera de Afanias, Lourdes Sánchez, hace una demostración del uso del Libro de la Salud junto con la usuaria Marta López.





Aspecto general del salón de actos del CODEM durante la presentación. En la mesa, sentada, Elena Viñas, directora de Formación de la entidad colegial; en el atril, Juan Manuel Alberquilla, director general de Afanias (Asociación Pro Personas con discapacidad intelectual).





Elena Viñas, directora de Formación del Colegio Oficial de Enfermería de Madrid; junto a Juan Manuel Alberquilla, director general de Afanias (Asociación Pro Personas con discapacidad intelectual).



Extracto del Libro de la Salud.



Más Información

  • documentopdf
    Nota de Prensa Presentación Libro de la Salud

  • Actualidad
  • Acciones del Colegio
  • Notas de prensa
  • Revista Enfermeras de Madrid
  • Contacto

  • Noticias
    • #NursingNowCMadrid
    • Acciones del Colegio
      • Escritos Administraciones
    • Actualidad
    • Boletines Codem
    • COVID-19
    • Enfermeras de Madrid
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Información colegial
    • Investigación
    • Laboral
    • Notas de prensa
    • Reportajes
    • Sanidad
    • Última hora
    • Universidad
    • Vídeos

© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid

Tfno: 915 526 604 ··

Email temas administrativos: oficina@codem.es   Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es

Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST

  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • youtube
  • Instagram
  • Telegram
  • Telegram
  • Mapa web
  • Buscador
  • Área Privada
  • Mi perfil
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Seguridad
  • Cookies
  • Protección Datos Personales
  • Empleo
  • BibliotecaRedirege
  • Menu
  • El Colegio
    • El Colegio
    • Historia
    • Fines y funciones
    • Transparencia
    • Órganos colegiales
    • Representación institucional
    • Régimen jurídico
    • Contacto y horario
    • Régimen económico y memorias
  • Ventanilla Única
    • Ventanilla Única
    • Área Privada del Colegiado
    • Trámites colegiales
      • Trámites colegiales
      • Nuevo Ingreso
      • Reingreso
      • Baja
      • Colegiado no ejerciente
    • Actividad colegial
      • Actividad colegial
      • Elecciones Junta Gobierno 2022
      • Elecciones Compromisarios 2022
      • Junta General 2024
    • Atención al Colegiado
    • Atención al Ciudadano
    • Registro de colegiados
    • Registro Sociedades Profesionales
    • Validación CSV
  • Servicios
    • Servicios
    • Responsabilidad civil profesional
    • Asesoría Jurídica
      • Asesoría Jurídica
      • Solicitud de Cita
      • Protocolo frente a agresiones a colegiadas/os
    • Atención frente a agresiones
    • Atención psicológica
    • Paipse
    • Seguro de hospitalización
    • Declaración de la renta
    • Actividades infantiles
      • Actividades infantiles
      • Campamentos Urbanos de verano
      • Campamento de Navidad
      • Fiesta Infantil para hijos de colegiados
    • Ayudas sociales
      • Ayudas sociales
      • Ayudas por Natalidad
      • Ayudas por Matrimonio
    • Agrupación de Jubilados
      • Agrupación de Jubilados
      • Talleres y Cursos
      • Excursiones y viajes
        • Excursiones y viajes
        • Solicitud de Viaje Cuenca 2025
        • Viaje Cáceres 2025
        • Viaje Jaén
        • Viaje Badajoz 2025
        • Solicitud de Viaje Portugal 2025
      • Visitas culturales
      • Anuncios
    • Museo de Historia
    • Ventajas para colegiados
  • Profesión
    • Profesión
    • Ejercicio Profesional
    • Especialidades
    • Prescripción
    • Deontología Profesional
    • Alegaciones a proyectos normativos
    • Empleo Público
    • Ofertas de empleo
  • Formación
    • Formación
    • Campus virtual CODEM
    • Formación Online
      • Formación Online
      • Enfermería Generalista
        • Enfermería Generalista
        • Cursos Online Generalistas
      • Enfermería Especialista
        • Enfermería Especialista
        • Cursos Online Especialistas
    • Expertos Universitarios
      • Expertos Universitarios
      • Expertos Enfermería Generalista
      • Expertos Enfermería Especialista
    • Idiomas
    • Codem Innova
    • Legislación y derecho sanitario
    • Webinars
    • Plazas libres
  • Investigación
    • Investigación
    • Premios de Investigación
      • Premios de Investigación
      • Premios 2017
      • Premios 2018
      • Premios 2019
      • Premios 2020
      • Premios 2021
      • Premios 2022
      • Premios 2023
      • Premios 2024
      • Premios 2025
    • Premios TFE
      • Premios TFE
      • Premios TFE 2022
      • Premios TFE 2023
      • Premios TFE 2024
      • Premios TFE 2025
    • Becas ARTIDE
      • Becas ARTIDE
      • Salud mental 2023
      • Salud Comunitaria 2023
      • Atención Sociosanitaria 2024
      • Salud Infantil 2024
      • Salud Laboral 2025
      • Urgencias y Emergencias 2025
    • Ayudas a la Investigación
    • Revista Conocimiento Enfermero
    • Estudios de Investigación
    • Jornadas de Investigación
      • Jornadas de Investigación
      • Jornadas de Investigación 2022
      • Jornadas de Investigación 2023
      • Jornadas de Investigación 2024
    • Biblioteca
    • Noticias Biblioteca
    • Otras Actividades
    • Recursos de investigación SPSS
  • Prensa
    • Prensa
    • Actualidad
    • Acciones del Colegio
    • Notas de prensa
    • Revista Enfermeras de Madrid
    • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...