Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.

Cookies Estrictamente necesarias

Cookies de analítica

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • El Colegio
    • Historia
    • Fines y funciones
    • Transparencia
    • Órganos colegiales
    • Representación institucional
    • Régimen jurídico
    • Régimen económico y memorias
    • Contacto y horario
  • Ventanilla Única
    • Área Privada del Colegiado
    • Trámites colegiales
    • Actividad colegial
    • Atención al Colegiado
    • Atención al Ciudadano
    • Registro de colegiados
    • Registro Sociedades Profesionales
    • Validación CSV
  • Servicios
    • Responsabilidad civil profesional
    • Asesoría Jurídica
    • Atención frente a agresiones
    • Atención psicológica
    • Paipse
    • Seguro de hospitalización
    • Declaración de la renta
    • Actividades infantiles
    • Ayudas sociales
    • Agrupación de Jubilados
    • Museo de Historia
    • Ventajas para colegiados
  • Profesión
    • Ejercicio Profesional
    • Especialidades
    • Prescripción
    • Deontología Profesional
    • Alegaciones a proyectos normativos
    • Empleo Público
    • Ofertas de empleo
  • Formación
    • Campus virtual CODEM
    • Formación Online
    • Expertos Universitarios
    • Idiomas
    • Codem Innova
    • Legislación y derecho sanitario
    • Webinars
    • Plazas libres
  • Investigación
    • Premios de Investigación
    • Premios TFE
    • Becas ARTIDE
    • Ayudas a la Investigación
    • Revista Conocimiento Enfermero
    • Estudios de Investigación
    • Jornadas de Investigación
    • Biblioteca
    • Noticias Biblioteca
    • Otras Actividades
    • Recursos de investigación SPSS
  • Prensa
    • Actualidad
    • Acciones del Colegio
    • Notas de prensa
    • Revista Enfermeras de Madrid
    • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Prensa
     
  • Nueve de cada diez personas temen contagiarse de COVID-19 por sus familiares

Prensa

6
oct
2020

Nueve de cada diez personas temen contagiarse de COVID-19 por sus familiares

Actualidad

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

La Universidad Europea, la Subdirección de Cuidados del Servicio Cántabro de Salud y el Área de Enfermería Respiratoria de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), en colaboración con la International Nursing Network (INN), publican las conclusiones de su estudio 'Percepción de riesgo de COVID-19 de la población española en la nueva normalidad’.

Tras meses de convivencia con la COVID-19, la población española sigue viviendo con gran preocupación esta crisis sanitaria. Así lo reflejan los resultados de un sondeo realizado a más de 5.000 personas en toda España entre el 4 y 11 de agosto, donde el 93% de los participantes ha admitido tener miedo de que se contagie algún familiar por COVID-19. Sin embargo, sólo el 32% de la población consultada se coloca mascarilla cuando está con personas no convivientes (amigos y familiares).

Al inicio de la crisis, cuando en España se decretó el 14 de marzo el estado de alarma y las consiguientes medidas de confinamiento para la población, un grupo de investigadores de la Universidad Europea, de la Subdirección de Cuidados del Servicio Cántabro de Salud y del Área de Enfermería Respiratoria de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) en colaboración con la International Nursing Network (INN), pusieron en marcha un estudio para analizar la percepción del riesgo de contagio por la COVID-19 en nuestro entorno más cercano. El sondeo, llevado a cabo en tres CC.AA. (Comunidad de Madrid, Cantabria y Canarias), reveló que el 70% de las personas encuestadas tenía miedo al contagio en su entorno más cercano y cerca del 50% declaró que tenía temor o ansiedad a salir de casa y que solo lo hacía una vez por semana o cada quince días.

Este equipo de investigación, liderado por Ana María Recio Vivas y formado por David Peña Otero, José Miguel Mansilla Domínguez, Isabel Font Jiménez y David Díaz Pérez, han trabajado de nuevo de manera conjunta para dar respuesta y diseñar un nuevo cuestionario titulado ‘Percepción de riesgo de COVID-19, de la población española en la nueva normalidad’.

Sólo el 32% de la población usa mascarilla cuando está con personas no convivientes
Meses después, los datos casi similares revelan que el miedo en la población española sigue intacto, reflejando que el 74% de los participantes ha admitido tener miedo de contagiarse por COVID-19 en esta nueva etapa. Sin embargo, sólo el 18% de la población consultada percibe este riesgo de contagio como alto. En comparación con el inicio de la pandemia, un 13% de los encuestados manifiesta que la COVID19 es menos peligrosa que entonces, frente al 14% que sí la considera más peligrosa.

Entre otros resultados preliminares, destaca una disminución en el cumplimiento de las normas y medidas propuestas por el Gobierno de España, como el uso de la mascarilla al salir del domicilio (84%), si bien sólo el 32% lo hace cuando está con personas no convivientes (amigos y familiares), a pesar de que el 43% de los participantes conviven con personas vulnerables que pueden desarrollar formas graves de la enfermedad y más del 20% conocen de primera mano personas de su entorno más cercano que han fallecido a causa de la COVID-19.

Más ocio nocturno y reuniones familiares sin uso de mascarilla
Otros cambios llamativos son los relacionados con las rutinas de ocio nocturno. Se ha observado que el 78% de los participantes ha realizado actividades de ocio fuera de su domicilio, declarando que el 58% cumplía siempre con las medidas preventivas de contagio, frente al 69% que ha admitido no cumplirlas correctamente en reuniones de familiares y de amigos o el 82%, que declara lo mismo en ocio nocturno. En esta nueva normalidad, la población española considera que los lugares de ocio son los de mayor riesgo (39%), seguido del transporte público (21%), las reuniones familiares (20%) y los bares y restaurantes (18%).

  • Actualidad
  • Acciones del Colegio
  • Notas de prensa
  • Revista Enfermeras de Madrid
  • Contacto

  • Noticias
    • #NursingNowCMadrid
    • Acciones del Colegio
      • Escritos Administraciones
    • Actualidad
    • Boletines Codem
    • COVID-19
    • Enfermeras de Madrid
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Información colegial
    • Investigación
    • Laboral
    • Notas de prensa
    • Reportajes
    • Sanidad
    • Última hora
    • Universidad
    • Vídeos

© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid

Tfno: 915 526 604 ··

Email temas administrativos: oficina@codem.es   Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es

Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST

  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • youtube
  • Instagram
  • Telegram
  • Telegram
  • Mapa web
  • Buscador
  • Área Privada
  • Mi perfil
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Seguridad
  • Cookies
  • Protección Datos Personales
  • Empleo
  • BibliotecaRedirege
  • Menu
  • El Colegio
    • El Colegio
    • Historia
    • Fines y funciones
    • Transparencia
    • Órganos colegiales
    • Representación institucional
    • Régimen jurídico
    • Régimen económico y memorias
    • Contacto y horario
  • Ventanilla Única
    • Ventanilla Única
    • Área Privada del Colegiado
    • Trámites colegiales
      • Trámites colegiales
      • Nuevo Ingreso
      • Reingreso
      • Baja
      • Colegiado no ejerciente
    • Actividad colegial
      • Actividad colegial
      • Elecciones Junta Gobierno 2022
      • Elecciones Compromisarios 2022
      • Junta General 2024
    • Atención al Colegiado
    • Atención al Ciudadano
    • Registro de colegiados
    • Registro Sociedades Profesionales
    • Validación CSV
  • Servicios
    • Servicios
    • Responsabilidad civil profesional
    • Asesoría Jurídica
      • Asesoría Jurídica
      • Solicitud de Cita
      • Protocolo frente a agresiones a colegiadas/os
    • Atención frente a agresiones
    • Atención psicológica
    • Paipse
    • Seguro de hospitalización
    • Declaración de la renta
    • Actividades infantiles
      • Actividades infantiles
      • Campamento de Navidad
      • Campamentos Urbanos de verano
      • Fiesta Infantil para hijos de colegiados
    • Ayudas sociales
      • Ayudas sociales
      • Ayudas por Natalidad
      • Ayudas por Matrimonio
    • Agrupación de Jubilados
      • Agrupación de Jubilados
      • Talleres y Cursos
      • Excursiones y viajes
        • Excursiones y viajes
        • Viaje Segovia 2025
        • Solicitud de Viaje Cuenca 2025
        • Solicitud de Viaje Arribes del Duero 2025
        • Viaje Cáceres 2025
        • Viaje Jaén
      • Visitas culturales
    • Museo de Historia
    • Ventajas para colegiados
  • Profesión
    • Profesión
    • Ejercicio Profesional
    • Especialidades
    • Prescripción
    • Deontología Profesional
    • Alegaciones a proyectos normativos
    • Empleo Público
    • Ofertas de empleo
  • Formación
    • Formación
    • Campus virtual CODEM
    • Formación Online
      • Formación Online
      • Enfermería Generalista
        • Enfermería Generalista
        • Cursos Online Generalistas
      • Enfermería Especialista
        • Enfermería Especialista
        • Cursos Online Especialistas
    • Expertos Universitarios
    • Idiomas
    • Codem Innova
      • Codem Innova
      • Listado cursos innova
    • Legislación y derecho sanitario
    • Webinars
    • Plazas libres
  • Investigación
    • Investigación
    • Premios de Investigación
      • Premios de Investigación
      • Premios 2017
      • Premios 2018
      • Premios 2019
      • Premios 2020
      • Premios 2021
      • Premios 2022
      • Premios 2023
      • Premios 2024
      • Premios 2025
    • Premios TFE
      • Premios TFE
      • Premios TFE 2022
      • Premios TFE 2023
      • Premios TFE 2024
    • Becas ARTIDE
      • Becas ARTIDE
      • Salud mental 2023
      • Salud Comunitaria 2023
      • Atención Sociosanitaria 2024
      • Salud Infantil 2024
    • Ayudas a la Investigación
    • Revista Conocimiento Enfermero
    • Estudios de Investigación
    • Jornadas de Investigación
      • Jornadas de Investigación
      • Jornadas de Investigación 2022
      • Jornadas de Investigación 2023
      • Jornadas de Investigación 2024
    • Biblioteca
    • Noticias Biblioteca
    • Otras Actividades
    • Recursos de investigación SPSS
  • Prensa
    • Prensa
    • Actualidad
    • Acciones del Colegio
    • Notas de prensa
    • Revista Enfermeras de Madrid
    • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...