Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.

Cookies Estrictamente necesarias

Cookies de analítica

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • El Colegio
    • Historia
    • Fines y funciones
    • Transparencia
    • Órganos colegiales
    • Representación institucional
    • Régimen jurídico
    • Régimen económico y memorias
    • Contacto y horario
  • Ventanilla Única
    • Área Privada del Colegiado
    • Trámites colegiales
    • Actividad colegial
    • Atención al Colegiado
    • Atención al Ciudadano
    • Registro de colegiados
    • Registro Sociedades Profesionales
    • Validación CSV
  • Servicios
    • Responsabilidad civil profesional
    • Asesoría Jurídica
    • Atención frente a agresiones
    • Atención psicológica
    • Paipse
    • Seguro de hospitalización
    • Declaración de la renta
    • Actividades infantiles
    • Ayudas sociales
    • Agrupación de Jubilados
    • Museo de Historia
    • Ventajas para colegiados
  • Profesión
    • Ejercicio Profesional
    • Especialidades
    • Prescripción
    • Deontología Profesional
    • Alegaciones a proyectos normativos
    • Empleo Público
    • Ofertas de empleo
  • Formación
    • Campus virtual CODEM
    • Formación Online
    • Expertos Universitarios
    • Idiomas
    • Codem Innova
    • Legislación y derecho sanitario
    • Webinars
    • Plazas libres
  • Investigación
    • Premios de Investigación
    • Premios TFE
    • Becas ARTIDE
    • Ayudas a la Investigación
    • Revista Conocimiento Enfermero
    • Estudios de Investigación
    • Jornadas de Investigación
    • Biblioteca
    • Noticias Biblioteca
    • Otras Actividades
    • Recursos de investigación SPSS
  • Prensa
    • Actualidad
    • Acciones del Colegio
    • Notas de prensa
    • Revista Enfermeras de Madrid
    • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Prensa
     
  • La prescripción enfermera: una competencia legal, científica y necesaria

Prensa

8
may
2025

La prescripción enfermera: una competencia legal, científica y necesaria

Acciones del Colegio

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

Comunicado del Colegio Oficial de Enfermería de Madrid: "No vamos a tolerar ataques que cuestionen la legalidad, las competencias y la dignidad profesional de las enfermeras".

ACCEDE AQUÍ AL COMUNICADO COMPLETO


El Colegio Oficial de Enfermería de Madrid (CODEM), ante las manifestaciones recientes publicadas por asociaciones y sindicatos médicos en relación con el reconocimiento legal de la prescripción enfermera, desea manifestar con claridad su posición: la prescripción por parte de las enfermeras constituye una herramienta imprescindible para garantizar un modelo de atención sanitaria más eficiente, accesible y centrado en el paciente.

La aprobación del Anteproyecto de Ley de Medicamentos y Productos Sanitarios por parte del Consejo de Ministros no otorga una competencia nueva a las enfermeras, sino que refuerza jurídicamente una práctica profesional que se viene desarrollando desde hace más de una década. Este avance normativo supone un paso coherente hacia la consolidación de un sistema asistencial basado en la colaboración entre profesionales sanitarios, donde cada uno actúe desde su cualificación, experiencia y dentro de su marco competencial, sin subordinaciones innecesarias ni luchas corporativas estériles.

Otro de los objetivos de este Anteproyecto de Ley es mejorar la interlocución entre los diferentes profesionales sanitarios que participan en el cuidado de la salud a través de la prescripción. Con esto se consigue, por un lado, enriquecer la atención y salud de los pacientes, y por otro, generar espacios multiprofesionales que favorezcan el conocimiento y capacitaciones entre los profesionales sanitarios.

Las declaraciones que cuestionan esta medida desde una supuesta falta de preparación o de reconocimiento competencial no solo carecen de fundamento, sino que ignoran el marco legislativo actual y desprecian la trayectoria académica y profesional de la Enfermería. Recordamos que estamos ante una profesión sanitaria regulada, titulada y colegiada, con formación universitaria de grado, acceso a la especialización vía EIR, programas de máster y doctorado, y una sólida base científica y técnica que capacita a las enfermeras para asumir responsabilidades avanzadas en el ámbito de los cuidados. La prescripción, en este contexto, no es una concesión política ni una usurpación profesional: es una competencia atribuida por ley y respaldada por la evidencia científica.

Sin embargo, dicho reconocimiento no parece ser compartido por algunas asociaciones y sindicatos médicos, que rechazan cualquier medida que otorgue a las enfermeras la potestad de prescribir medicamentos, llegando incluso a afirmar que podría tener un posible impacto perjudicial en la calidad asistencial y la seguridad de los pacientes al carecer de las competencias legalmente reconocidas para ello.
Nada más lejos de la realidad. La evidencia científica desmiente dichas afirmaciones. Así, distintos estudios internacionales certifican que la prescripción enfermera se asocia a un mejor cuidado de las personas que precisan atención sanitaria, un uso más efectivo del tiempo y de los recursos, y una mejora de la relación entre los profesionales de la salud.

Otro de los argumentos del colectivo médico en contra de la prescripción enfermera es que consideran que supone una clara invasión de competencias y altera la estructura actual del sistema sanitario basado en la especialización y el rigor científico.

Si de especialización y rigor científico se trata, hay que recordar que Enfermería es una profesión sanitaria titulada, regulada y colegiada y una disciplina universitaria que, tras cuatro años de estudios, permite el acceso a un Máster, a optar al título de Enfermero Especialista (actualmente existen 6 especialidades vía Interno Residente) y al Doctorado.

Con relación a la supuesta invasión de competencias por parte de las enfermeras, recordamos que el Anteproyecto de Ley, en ningún caso, implica otorgar nuevas competencias a estas profesionales. Las enfermeras no han pretendido nunca invadir funciones ajenas ni suplantar a otros profesionales. Saben perfectamente cuál es su campo de actuación y lo ejercen con responsabilidad, conocimiento y respeto. Lo que este nuevo marco legislativo hace es permitir que puedan desplegar plenamente sus competencias en beneficio directo de la ciudadanía, especialmente en un contexto marcado por el envejecimiento poblacional, la cronicidad y la creciente demanda de cuidados personalizados.

Y si lo que está en duda es la falta de competencias legalmente reconocidas para prescribir, insistimos en que los profesionales de Enfermería están capacitados, por formación y por ley, para indicar fármacos en el ámbito de sus competencias.

Es la legislación española la que autoriza la prescripción enfermera en el ámbito de sus competencias, por lo que cuestionar esta medida implica poner en duda, no solo la normativa, sino el propio sistema sanitario, la evidencia científica, y el papel de las enfermeras.

En el contexto sociodemográfico actual, con una sociedad cada vez más envejecida, compleja y dependiente que requiere cuidados personalizados y profesionales, es aconsejable centrarse en lo que realmente importa, que es el bienestar de los pacientes, y este debe ser un objetivo común a todas las profesiones sanitarias. En modelo, eso sí, basado en la cooperación y la colaboración interdisciplinar, que propicie beneficios tangibles a la población.

Así pues, dejen de crear barreras y trabajemos en firme por ofrecer la atención sanitaria de calidad que la población se merece.


ACCEDE AQUÍ AL COMUNICADO COMPLETO


  • Actualidad
  • Acciones del Colegio
  • Notas de prensa
  • Revista Enfermeras de Madrid
  • Contacto

  • Noticias
    • #NursingNowCMadrid
    • Acciones del Colegio
      • Escritos Administraciones
    • Actualidad
    • Boletines Codem
    • COVID-19
    • Enfermeras de Madrid
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Información colegial
    • Investigación
    • Laboral
    • Notas de prensa
    • Reportajes
    • Sanidad
    • Última hora
    • Universidad
    • Vídeos

© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid

Tfno: 915 526 604 ··

Email temas administrativos: oficina@codem.es   Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es

Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST

  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • youtube
  • Instagram
  • Telegram
  • Telegram
  • Mapa web
  • Buscador
  • Área Privada
  • Mi perfil
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Seguridad
  • Cookies
  • Protección Datos Personales
  • Empleo
  • BibliotecaRedirege
  • Menu
  • El Colegio
    • El Colegio
    • Historia
    • Fines y funciones
    • Transparencia
    • Órganos colegiales
    • Representación institucional
    • Régimen jurídico
    • Régimen económico y memorias
    • Contacto y horario
  • Ventanilla Única
    • Ventanilla Única
    • Área Privada del Colegiado
    • Trámites colegiales
      • Trámites colegiales
      • Nuevo Ingreso
      • Reingreso
      • Baja
      • Colegiado no ejerciente
    • Actividad colegial
      • Actividad colegial
      • Elecciones Junta Gobierno 2022
      • Elecciones Compromisarios 2022
      • Junta General 2024
    • Atención al Colegiado
    • Atención al Ciudadano
    • Registro de colegiados
    • Registro Sociedades Profesionales
    • Validación CSV
  • Servicios
    • Servicios
    • Responsabilidad civil profesional
    • Asesoría Jurídica
      • Asesoría Jurídica
      • Solicitud de Cita
      • Protocolo frente a agresiones a colegiadas/os
    • Atención frente a agresiones
    • Atención psicológica
    • Paipse
    • Seguro de hospitalización
    • Declaración de la renta
    • Actividades infantiles
      • Actividades infantiles
      • Campamento de Navidad
      • Campamentos Urbanos de verano
      • Fiesta Infantil para hijos de colegiados
    • Ayudas sociales
      • Ayudas sociales
      • Ayudas por Natalidad
      • Ayudas por Matrimonio
    • Agrupación de Jubilados
      • Agrupación de Jubilados
      • Talleres y Cursos
      • Excursiones y viajes
        • Excursiones y viajes
        • Viaje Segovia 2025
        • Solicitud de Viaje Cuenca 2025
        • Solicitud de Viaje Arribes del Duero 2025
        • Viaje Cáceres 2025
        • Viaje Jaén
      • Visitas culturales
    • Museo de Historia
    • Ventajas para colegiados
  • Profesión
    • Profesión
    • Ejercicio Profesional
    • Especialidades
    • Prescripción
    • Deontología Profesional
    • Alegaciones a proyectos normativos
    • Empleo Público
    • Ofertas de empleo
  • Formación
    • Formación
    • Campus virtual CODEM
    • Formación Online
      • Formación Online
      • Enfermería Generalista
        • Enfermería Generalista
        • Cursos Online Generalistas
      • Enfermería Especialista
        • Enfermería Especialista
        • Cursos Online Especialistas
    • Expertos Universitarios
    • Idiomas
    • Codem Innova
      • Codem Innova
      • Listado cursos innova
    • Legislación y derecho sanitario
    • Webinars
    • Plazas libres
  • Investigación
    • Investigación
    • Premios de Investigación
      • Premios de Investigación
      • Premios 2017
      • Premios 2018
      • Premios 2019
      • Premios 2020
      • Premios 2021
      • Premios 2022
      • Premios 2023
      • Premios 2024
      • Premios 2025
    • Premios TFE
      • Premios TFE
      • Premios TFE 2022
      • Premios TFE 2023
      • Premios TFE 2024
    • Becas ARTIDE
      • Becas ARTIDE
      • Salud mental 2023
      • Salud Comunitaria 2023
      • Atención Sociosanitaria 2024
      • Salud Infantil 2024
    • Ayudas a la Investigación
    • Revista Conocimiento Enfermero
    • Estudios de Investigación
    • Jornadas de Investigación
      • Jornadas de Investigación
      • Jornadas de Investigación 2022
      • Jornadas de Investigación 2023
      • Jornadas de Investigación 2024
    • Biblioteca
    • Noticias Biblioteca
    • Otras Actividades
    • Recursos de investigación SPSS
  • Prensa
    • Prensa
    • Actualidad
    • Acciones del Colegio
    • Notas de prensa
    • Revista Enfermeras de Madrid
    • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...