Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.

Cookies Estrictamente necesarias

Cookies de analítica

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • El Colegio
    • Historia
    • Fines y funciones
    • Transparencia
    • Órganos colegiales
    • Representación institucional
    • Régimen jurídico
    • Contacto y horario
    • Régimen económico y memorias
  • Ventanilla Única
    • Área Privada del Colegiado
    • Trámites colegiales
    • Actividad colegial
    • Atención al Colegiado
    • Atención al Ciudadano
    • Registro de colegiados
    • Registro Sociedades Profesionales
    • Validación CSV
  • Servicios
    • Responsabilidad civil profesional
    • Asesoría Jurídica
    • Atención frente a agresiones
    • Atención psicológica
    • Paipse
    • Seguro de hospitalización
    • Declaración de la renta
    • Actividades infantiles
    • Ayudas sociales
    • Agrupación de Jubilados
    • Museo de Historia
    • Ventajas para colegiados
  • Profesión
    • Ejercicio Profesional
    • Especialidades
    • Prescripción
    • Deontología Profesional
    • Alegaciones a proyectos normativos
    • Empleo Público
    • Ofertas de empleo
  • Formación
    • Campus virtual CODEM
    • Formación Online
    • Expertos Universitarios
    • Idiomas
    • Codem Innova
    • Legislación y derecho sanitario
    • Webinars
    • Plazas libres
  • Investigación
    • Premios de Investigación
    • Premios TFE
    • Becas ARTIDE
    • Ayudas a la Investigación
    • Revista Conocimiento Enfermero
    • Estudios de Investigación
    • Jornadas de Investigación
    • Biblioteca
    • Noticias Biblioteca
    • Otras Actividades
    • Recursos de investigación SPSS
  • Prensa
    • Actualidad
    • Acciones del Colegio
    • Notas de prensa
    • Revista Enfermeras de Madrid
    • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Prensa
     
  • Presentada la segunda edición del Libro de la Salud ‘Derribando barreras de comunicación e invitando a la acción’

Prensa

2
mar
2022

Presentada la segunda edición del Libro de la Salud ‘Derribando barreras de comunicación e invitando a la acción’

Actualidad

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

Durante el encuentro se puso de relieve la utilidad de esta herramienta que facilita la comunicación entre los sanitarios y personas con discapacidad intelectual.

La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (FUDEN) acogió la presentación de la segunda edición de una herramienta de comunicación inclusiva excepcional: el Libro de la Salud. Un proyecto que nace fruto de la colaboración de la propia FUDEN, la Asociación Pro Personas con discapacidad intelectual (AFANIAS) y el Colegio de Enfermería de Madrid (CODEM).

Según recoge FUDEN en su página web, durante el acto los asistentes compartieron experiencias, dieron a conocer iniciativas de su uso y pudieron llevarse varios ejemplares para ayudar a fomentar la comunicación inclusiva en su día a día.

“Una herramienta viva que invita a la acción”

Elena Viñas, la directora de formación del CODEM, recordó durante la inauguración que hace 4 años se presentó la primera edición del Libro de la Salud. “Nos sentimos tremendamente orgullosos de que se agotara tan rápido tras recibir tantas solicitudes”, aseguró. El Libro de la Salud fue concebido desde el principio como una herramienta viva, que invitaba a la acción y a un estado permanente de actualización y “detectamos la necesidad de añadir más pestañas y pictogramas para dar respuesta a las necesidades de comunicación de las personas en los diferentes entornos sanitarios. Una necesidad más marcada por la pandemia al tener que familiarizarnos con términos como mascarilla. Y aquí estamos, presentando una segunda edición. Ampliada y actualizada”, continuó Viñas.

“Respondiendo a los derechos de accesibilidad, salud y de acceso a la información”

Por su parte, Marisa Cazorla, directora técnica de AFANIAS, explicó cómo y por qué surge esta iniciativa. “El Libro de la Salud responde a la convención de la ONU sobre los derechos de las personas con discapacidad, estos derechos hablan de accesibilidad, de salud, y de acceso a información”. Subrayó además que “cuando comprendemos la información tenemos mejor adherencia al tratamiento, podemos colaborar en los actos médicos y en las pruebas, tener menos estrés tanto el personal sanitario como las personas con discapacidad. Por lo tanto, consideramos que la comprensión y la accesibilidad a través de esta herramienta son fundamentales ambos colectivos”.

Para todas las organizaciones implicadas en la creación y actualización del Libro de la Salud es imprescindible conocer su utilidad desde el punto de vista del usuario. Saber qué es lo que necesita y conocer si esta publicación da respuesta a esa expectativa de comunicación. Y ese fue el eje de la sesión ‘¿Cómo surge el libro de la salud?’, que contó con la participación de Emilio Beardo, usuario de AFANIAS, junto a Sara Zarcero, psicopedagoga y adaptadora de textos en Lectura fácil, y que abordaron los prejuicios con los que las personas con discapacidad se enfrentan casi a diario y sus necesidades de comunicación, especialmente en el ámbito sanitario.

Amelia Amezcua, la directora de la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, fue la encargada de moderar una mesa de experiencias donde analizaron las diferentes utilidades, en ámbitos muy dispares, del Libro de la Salud.

Abrió esta mesa el proyecto TEAyudamos creado y liderado por Enfermeras del Hospital de Fuenlabrada. Se trata de un programa Multidisciplinar de Adaptación del Ámbito Sanitario a usuarios con TEA y/o Trastorno Socio-comunicativo.

Campeones: un cierre de excepción

El acto contó con un cierre de excepción. Los actores de la película de Campeones, que tanto han hecho por la visibilidad de las personas con discapacidad, visitaron la sede de FUDEN y ofrecieron su visión sobre el Libro de la Salud.

Visita la página web de FUDEN para leer la crónica completa y ver los vídeos de la presentación.

Descarga aquí una copia online del Libro de la Salud.  

  • Actualidad
  • Acciones del Colegio
  • Notas de prensa
  • Revista Enfermeras de Madrid
  • Contacto

  • Noticias
    • #NursingNowCMadrid
    • Acciones del Colegio
      • Escritos Administraciones
    • Actualidad
    • Boletines Codem
    • COVID-19
    • Enfermeras de Madrid
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Información colegial
    • Investigación
    • Laboral
    • Notas de prensa
    • Reportajes
    • Sanidad
    • Última hora
    • Universidad
    • Vídeos

© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid

Tfno: 915 526 604 ··

Email temas administrativos: oficina@codem.es   Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es

Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST

  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • youtube
  • Instagram
  • Telegram
  • Telegram
  • Mapa web
  • Buscador
  • Área Privada
  • Mi perfil
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Seguridad
  • Cookies
  • Protección Datos Personales
  • Empleo
  • BibliotecaRedirege
  • Menu
  • El Colegio
    • El Colegio
    • Historia
    • Fines y funciones
    • Transparencia
    • Órganos colegiales
    • Representación institucional
    • Régimen jurídico
    • Contacto y horario
    • Régimen económico y memorias
  • Ventanilla Única
    • Ventanilla Única
    • Área Privada del Colegiado
    • Trámites colegiales
      • Trámites colegiales
      • Nuevo Ingreso
      • Reingreso
      • Baja
      • Colegiado no ejerciente
    • Actividad colegial
      • Actividad colegial
      • Elecciones Junta Gobierno 2022
      • Elecciones Compromisarios 2022
      • Junta General 2024
    • Atención al Colegiado
    • Atención al Ciudadano
    • Registro de colegiados
    • Registro Sociedades Profesionales
    • Validación CSV
  • Servicios
    • Servicios
    • Responsabilidad civil profesional
    • Asesoría Jurídica
      • Asesoría Jurídica
      • Solicitud de Cita
      • Protocolo frente a agresiones a colegiadas/os
    • Atención frente a agresiones
    • Atención psicológica
    • Paipse
    • Seguro de hospitalización
    • Declaración de la renta
    • Actividades infantiles
      • Actividades infantiles
      • Campamentos Urbanos de verano
      • Campamento de Navidad
      • Fiesta Infantil para hijos de colegiados
    • Ayudas sociales
      • Ayudas sociales
      • Ayudas por Natalidad
      • Ayudas por Matrimonio
    • Agrupación de Jubilados
      • Agrupación de Jubilados
      • Talleres y Cursos
      • Excursiones y viajes
        • Excursiones y viajes
        • Solicitud de Viaje Cuenca 2025
        • Viaje Cáceres 2025
        • Viaje Jaén
        • Viaje Badajoz 2025
        • Solicitud de Viaje Portugal 2025
      • Visitas culturales
    • Museo de Historia
    • Ventajas para colegiados
  • Profesión
    • Profesión
    • Ejercicio Profesional
    • Especialidades
    • Prescripción
    • Deontología Profesional
    • Alegaciones a proyectos normativos
    • Empleo Público
    • Ofertas de empleo
  • Formación
    • Formación
    • Campus virtual CODEM
    • Formación Online
      • Formación Online
      • Enfermería Generalista
        • Enfermería Generalista
        • Cursos Online Generalistas
      • Enfermería Especialista
        • Enfermería Especialista
        • Cursos Online Especialistas
    • Expertos Universitarios
      • Expertos Universitarios
      • Expertos Enfermería Generalista
      • Expertos Enfermería Especialista
    • Idiomas
    • Codem Innova
      • Codem Innova
      • Listado cursos innova
    • Legislación y derecho sanitario
    • Webinars
    • Plazas libres
      • Plazas libres
      • Ciclo de Conferencias del CODEM: "Liderazgo en urgencias y emergencias: las enfermeras como motor del cambio"
  • Investigación
    • Investigación
    • Premios de Investigación
      • Premios de Investigación
      • Premios 2017
      • Premios 2018
      • Premios 2019
      • Premios 2020
      • Premios 2021
      • Premios 2022
      • Premios 2023
      • Premios 2024
      • Premios 2025
    • Premios TFE
      • Premios TFE
      • Premios TFE 2022
      • Premios TFE 2023
      • Premios TFE 2024
    • Becas ARTIDE
      • Becas ARTIDE
      • Salud mental 2023
      • Salud Comunitaria 2023
      • Atención Sociosanitaria 2024
      • Salud Infantil 2024
    • Ayudas a la Investigación
    • Revista Conocimiento Enfermero
    • Estudios de Investigación
    • Jornadas de Investigación
      • Jornadas de Investigación
      • Jornadas de Investigación 2022
      • Jornadas de Investigación 2023
      • Jornadas de Investigación 2024
    • Biblioteca
    • Noticias Biblioteca
    • Otras Actividades
    • Recursos de investigación SPSS
  • Prensa
    • Prensa
    • Actualidad
    • Acciones del Colegio
    • Notas de prensa
    • Revista Enfermeras de Madrid
    • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...