Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.

Cookies Estrictamente necesarias

Cookies de analítica

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • El Colegio
    • Historia
    • Fines y funciones
    • Transparencia
    • Órganos colegiales
    • Representación institucional
    • Régimen jurídico
    • Régimen económico y memorias
    • Contacto y horario
  • Ventanilla Única
    • Área Privada del Colegiado
    • Trámites colegiales
    • Actividad colegial
    • Atención al Colegiado
    • Atención al Ciudadano
    • Registro de colegiados
    • Registro Sociedades Profesionales
    • Validación CSV
  • Servicios
    • Responsabilidad civil profesional
    • Asesoría Jurídica
    • Atención frente a agresiones
    • Atención psicológica
    • Paipse
    • Seguro de hospitalización
    • Declaración de la renta
    • Actividades infantiles
    • Ayudas sociales
    • Agrupación de Jubilados
    • Museo de Historia
    • Ventajas para colegiados
  • Profesión
    • Ejercicio Profesional
    • Especialidades
    • Prescripción
    • Deontología Profesional
    • Alegaciones a proyectos normativos
    • Empleo Público
    • Ofertas de empleo
  • Formación
    • Campus virtual CODEM
    • Formación Online
    • Expertos Universitarios
    • Idiomas
    • Codem Innova
    • Legislación y derecho sanitario
    • Webinars
    • Plazas libres
  • Investigación
    • Premios de Investigación
    • Premios TFE
    • Becas ARTIDE
    • Ayudas a la Investigación
    • Revista Conocimiento Enfermero
    • Estudios de Investigación
    • Jornadas de Investigación
    • Biblioteca
    • Noticias Biblioteca
    • Otras Actividades
    • Recursos de investigación SPSS
  • Prensa
    • Actualidad
    • Acciones del Colegio
    • Notas de prensa
    • Revista Enfermeras de Madrid
    • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Prensa
     
  • Una conferencia destaca la importancia histórica de la Enfermería y de Isabel Zendal como integrante de la Expedición Balmis

Prensa

10
may
2024

Una conferencia destaca la importancia histórica de la Enfermería y de Isabel Zendal como integrante de la Expedición Balmis

Acciones del Colegio

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

Promovida por la Fundación PharmaMar con la colaboración del CODEM, la ponencia puso en valor la historia de la proeza científica española que supuso la institucionalización de la vacunación y la promoción de la educación sanitaria.

La Expedición Balmis, un hito en la salud publica global y reflejo del importante papel de los profesionales sanitarios y en especial de las enfermeras, con la destacada figura de Isabel Zendal, fue el hilo conductor del fascinante relato ofrecido en la conferencia celebrada en el Pabellón Docente Aula Magna del Hospital Gregorio Marañón.

Promovida por la Fundación PharmaMar con la colaboración del Colegio Oficial de Enfermería de Madrid (CODEM), la ponencia ‘Isabel Zendal y la Expedición Balmis: Pioneros en la Salud Pública Global’ acercó a los asistentes al evento la historia de la proeza científica española que supuso la institucionalización de la vacunación y la promoción de la educación sanitaria.

Un viaje desde la concepción de la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna, liderada por el médico Francisco Javier Balmis con el objetivo de llevar la vacuna de la viruela a América y Asia, hasta el impacto e importante legado de la expedición en la historia de la medicina y la vacunación.


María Isabel Morente, Susana Ramírez y Pilar Farjas fueron las ponentes que guiaron a los asistentes en el viaje a las profundidades del legado que dejó la Expedición Balmis.


Según explicó María Isabel Morente, ponente de la cita, doctora en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid, licenciada en Geografía e Historia y diplomada en Enfermería por la UCM, “la viruela es la única enfermedad que hemos podido erradicar gracias a la Expedición Balmis, en la que estaba Isabel Zendal, enfermera a quien rendimos homenaje por su destacado papel”.

Una expedición que, como aseguró Morente, se basó en la idea de “intentar salvar a una población que estaba bastante afectada por una epidemia que la diezmaba y, sobre todo, en la creación de las Juntas de Vacunas, semilla que ha servido para crear centros de vacunación en América y también en otras partes”. Este hito, supuso igualmente “el reconocimiento de la figura de Isabel Zendal, una mujer que en principio era rectora en un colegio de niños huérfanos y acabo siendo reconocida como enfermera, porque no solamente realizaba un trabajo de cuidados invisibles y el médico Javier Balmis pudo sacar a la luz todo su valor”.

Por su parte, Pilar Farjas, presidenta de la Asociación Isabel Zendal, licenciada en Medicina por la Universidad de Zaragoza y directora de Cáritas Diocesana de Santiago, destacó la labor de la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna “como la primera campaña de vacunación pública del mundo y la primera iniciativa con inversión pública, por parte de la Corona española, dirigida a toda la población de forma gratuita tanto de España como de las provincias de ultramar”.


Promovida por la Fundación PharmaMar con la colaboración del CODEM, la conferencia se desarrolló en el Pabellón Docente Aula Magna del Hospital Gregorio Marañón.


Para Farjas, la iniciativa pretendió “no sólo llevar el conocimiento de la época de la Ilustración y el descubrimiento de una nueva vacuna, sino también crear toda una infraestructura sanitaria para vacunar y mantener la cadena de vacunación en las Américas, creando una estructura, las Juntas de Vacunación”. Una expedición que “cuenta con la peculiaridad de ser la primera vez que aparece en registros públicos el nombramiento, por parte de Carlos IV, de la primera enfermera registrada en España, Isabel Zendal, que fue pionera en la Enfermería y en ser la primera mujer en expediciones marinas”, destacó.

En la misma línea, Susana Ramírez, profesora del Departamento de Historia de América, Ciencias y Técnicas Historiográficas e Historia Medieval de la Universidad Complutense de Madrid, abundó en detalles sobre Real Expedición Filantrópica de la Vacuna detallando su creación y cómo se implicaron las diferentes dimensiones, qué efectos tuvo y cómo se propagó, se perpetuó y se consolidó la vacuna en el territorio americano.

Así, Ramírez recordó que “la expedición tiene patrones de filantropía y está anclada en las políticas ilustradas del siglo XVIII, pero en la sociedad en la que nos estamos moviendo y como consecuencia del covid, se ha puesto de moda por la necesidad de que frente a una pandemia estemos todos unidos, que es lo que pasó en aquel tiempo en América”.

Si no pudiste asistir y estás interesado/a en la conferencia íntegra, puedes verla haciendo clic aquí.



  • Actualidad
  • Acciones del Colegio
  • Notas de prensa
  • Revista Enfermeras de Madrid
  • Contacto

  • Noticias
    • #NursingNowCMadrid
    • Acciones del Colegio
      • Escritos Administraciones
    • Actualidad
    • Boletines Codem
    • COVID-19
    • Enfermeras de Madrid
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Información colegial
    • Investigación
    • Laboral
    • Notas de prensa
    • Reportajes
    • Sanidad
    • Última hora
    • Universidad
    • Vídeos

© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid

Tfno: 915 526 604 ··

Email temas administrativos: oficina@codem.es   Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es

Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST

  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • youtube
  • Instagram
  • Telegram
  • Telegram
  • Mapa web
  • Buscador
  • Área Privada
  • Mi perfil
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Seguridad
  • Cookies
  • Protección Datos Personales
  • Empleo
  • BibliotecaRedirege
  • Menu
  • El Colegio
    • El Colegio
    • Historia
    • Fines y funciones
    • Transparencia
    • Órganos colegiales
    • Representación institucional
    • Régimen jurídico
    • Régimen económico y memorias
    • Contacto y horario
  • Ventanilla Única
    • Ventanilla Única
    • Área Privada del Colegiado
    • Trámites colegiales
      • Trámites colegiales
      • Nuevo Ingreso
      • Reingreso
      • Baja
      • Colegiado no ejerciente
    • Actividad colegial
      • Actividad colegial
      • Elecciones Junta Gobierno 2022
      • Elecciones Compromisarios 2022
      • Junta General 2024
    • Atención al Colegiado
    • Atención al Ciudadano
    • Registro de colegiados
    • Registro Sociedades Profesionales
    • Validación CSV
  • Servicios
    • Servicios
    • Responsabilidad civil profesional
    • Asesoría Jurídica
      • Asesoría Jurídica
      • Solicitud de Cita
      • Protocolo frente a agresiones a colegiadas/os
    • Atención frente a agresiones
    • Atención psicológica
    • Paipse
    • Seguro de hospitalización
    • Declaración de la renta
    • Actividades infantiles
      • Actividades infantiles
      • Campamento de Navidad
      • Campamentos Urbanos de verano
      • Fiesta Infantil para hijos de colegiados
    • Ayudas sociales
      • Ayudas sociales
      • Ayudas por Natalidad
      • Ayudas por Matrimonio
    • Agrupación de Jubilados
      • Agrupación de Jubilados
      • Talleres y Cursos
      • Excursiones y viajes
        • Excursiones y viajes
        • Viaje Segovia 2025
        • Solicitud de Viaje Cuenca 2025
        • Solicitud de Viaje Arribes del Duero 2025
        • Viaje Cáceres 2025
        • Viaje Jaén
      • Visitas culturales
    • Museo de Historia
    • Ventajas para colegiados
  • Profesión
    • Profesión
    • Ejercicio Profesional
    • Especialidades
    • Prescripción
    • Deontología Profesional
    • Alegaciones a proyectos normativos
    • Empleo Público
    • Ofertas de empleo
  • Formación
    • Formación
    • Campus virtual CODEM
    • Formación Online
      • Formación Online
      • Enfermería Generalista
        • Enfermería Generalista
        • Cursos Online Generalistas
      • Enfermería Especialista
        • Enfermería Especialista
        • Cursos Online Especialistas
    • Expertos Universitarios
    • Idiomas
    • Codem Innova
      • Codem Innova
      • Listado cursos innova
    • Legislación y derecho sanitario
    • Webinars
    • Plazas libres
  • Investigación
    • Investigación
    • Premios de Investigación
      • Premios de Investigación
      • Premios 2017
      • Premios 2018
      • Premios 2019
      • Premios 2020
      • Premios 2021
      • Premios 2022
      • Premios 2023
      • Premios 2024
      • Premios 2025
    • Premios TFE
      • Premios TFE
      • Premios TFE 2022
      • Premios TFE 2023
      • Premios TFE 2024
    • Becas ARTIDE
      • Becas ARTIDE
      • Salud mental 2023
      • Salud Comunitaria 2023
      • Atención Sociosanitaria 2024
      • Salud Infantil 2024
    • Ayudas a la Investigación
    • Revista Conocimiento Enfermero
    • Estudios de Investigación
    • Jornadas de Investigación
      • Jornadas de Investigación
      • Jornadas de Investigación 2022
      • Jornadas de Investigación 2023
      • Jornadas de Investigación 2024
    • Biblioteca
    • Noticias Biblioteca
    • Otras Actividades
    • Recursos de investigación SPSS
  • Prensa
    • Prensa
    • Actualidad
    • Acciones del Colegio
    • Notas de prensa
    • Revista Enfermeras de Madrid
    • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...