Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.

Cookies Estrictamente necesarias

Cookies de analítica

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • El Colegio
    • Historia
    • Fines y funciones
    • Transparencia
    • Órganos colegiales
    • Representación institucional
    • Régimen jurídico
    • Régimen económico y memorias
    • Contacto y horario
  • Ventanilla Única
    • Área Privada del Colegiado
    • Trámites colegiales
    • Actividad colegial
    • Atención al Colegiado
    • Atención al Ciudadano
    • Registro de colegiados
    • Registro Sociedades Profesionales
    • Validación CSV
  • Servicios
    • Responsabilidad civil profesional
    • Asesoría Jurídica
    • Atención frente a agresiones
    • Atención psicológica
    • Paipse
    • Seguro de hospitalización
    • Declaración de la renta
    • Actividades infantiles
    • Ayudas sociales
    • Agrupación de Jubilados
    • Museo de Historia
    • Ventajas para colegiados
  • Profesión
    • Ejercicio Profesional
    • Especialidades
    • Prescripción
    • Deontología Profesional
    • Alegaciones a proyectos normativos
    • Empleo Público
    • Ofertas de empleo
  • Formación
    • Campus virtual CODEM
    • Formación Online
    • Expertos Universitarios
    • Idiomas
    • Codem Innova
    • Legislación y derecho sanitario
    • Webinars
    • Plazas libres
  • Investigación
    • Premios de Investigación
    • Premios TFE
    • Becas ARTIDE
    • Ayudas a la Investigación
    • Revista Conocimiento Enfermero
    • Estudios de Investigación
    • Jornadas de Investigación
    • Biblioteca
    • Noticias Biblioteca
    • Otras Actividades
    • Recursos de investigación SPSS
  • Prensa
    • Actualidad
    • Acciones del Colegio
    • Notas de prensa
    • Revista Enfermeras de Madrid
    • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Prensa
     
  • Una Guía sobre Especialidades de Enfermería denuncia la desigual implementación de las especialidades de Enfermería en las comunidades autónomas

Prensa

24
may
2024

Una Guía sobre Especialidades de Enfermería denuncia la desigual implementación de las especialidades de Enfermería en las comunidades autónomas

Actualidad

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

El CGE critica la falta de homogeneidad en las categorías específicas de la profesión en las distintas regiones. En Madrid, además de Enfermería en Cuidados Médico-Quirúrgicos, la especialidad Enfermería Familiar y Comunitaria está pendiente de definir puestos e incorporarlas al sistema.

NOTA DE PRENSA DEL CONSEJO GENERAL DE ENFERMERÍA.- Casi 20 años después de la aprobación del Real Decreto de Especialidades de Enfermería, en abril de 2005, su desarrollo sigue siendo muy desigual en las distintas comunidades autónomas. Así se pone de manifiesto en la “Guía sobre Especialidades de Enfermería para el desarrollo profesional”, editada por el Consejo General de Enfermería y el Instituto Español de Investigación Enfermera. En ella se realiza un repaso histórico a las especialidades enfermeras en nuestro país, las especialidades existentes, cómo es la formación por el sistema de residencia (EIR) en cada una de ellas o la situación particular de cada especialidad en las distintas comunidades autónomas.

Como señala Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería, “con esta completa guía hemos querido poner negro sobre blanco la situación actual de las especialidades de Enfermería, y el panorama nos demuestra lo que venimos diciendo desde hace 19 años: en esta cuestión nos encontramos ante un absoluto abandono del Estado y de las Comunidades Autónomas, quienes no apuestan por las especialidades porque lo que les interesa es un modelo de enfermera generalista, de enfermera para todo, que resulta más barato y resta complejidad a la organización del sistema sanitario, aunque es contrario a las necesidades del paciente y nuestro crecimiento profesional”.


Especialidades

Actualmente, seis de las siete especialidades contempladas en el Real Decreto están desarrolladas para la formación por el sistema de residencia (EIR): Enfermería Obstétrico-Ginecológica (matrona), Enfermería de Salud Mental, Enfermería del Trabajo, Enfermería Geriátrica, Enfermería Familiar y Comunitaria y Enfermería Pediátrica.

De todas ellas, la que está desarrollada, implementada y plenamente reconocida en todo el Estado es la de matrona que cuenta con la categoría profesional y bolsa de empleo exclusiva en todas las comunidades autónomas, incluyendo el reconocimiento de un complemento salarial específico.


Enfermería en Cuidados Médico-Quirúrgicos

La excepción a toda esta situación es la especialidad de Enfermería en Cuidados Médico-Quirúrgicos, única especialidad que todavía no ha visto reconocido su programa formativo, primer paso para proceder a su implementación en nuestro sistema sanitario. Sin embargo, tal y como se refleja en la propia guía “dado el amplio abanico de ámbitos de actuación que podría componer, aún no se ha conseguido un consenso amplio en lo que se refiere a sus características y contenido y, por tanto, no se ha podido aprobar un programa formativo oficial ni se han creado las correspondientes unidades docentes donde impartir la formación”.

En Madrid, además de Enfermería en Cuidados Médico-Quirúrgicos, la especialidad Enfermería Familiar y Comunitaria está pendiente de definir puestos e incorporarlas al sistema.

Unidades docentes

Sin embargo, en el resto de las especialidades su implementación es muy desigual tanto entre especialidades como entre comunidades autónomas.

Así, si observamos las unidades docentes acreditadas para la formación de enfermeros especialistas, ni siquiera todas las comunidades tienen plazas para que los enfermeros realicen su residencia en todas las especialidades.
La que más unidades docentes tiene y de la que más plazas de formación se convocan cada año es de Enfermería Familiar y Comunitaria, seguida de matrona. Por el lado contrario, la Enfermería Geriátrica es la que cuenta con menos plazas de formación y sólo existen unidades docentes en Aragón, Asturias, Baleares, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Galicia y Navarra, y no en todas sus provincias.


Categoría profesional

Una vez que los enfermeros tienen su título de especialista, para poder ejercer como tales y que se les reconozca su titulación es preciso que en cada servicio de salud esté creada la categoría profesional. Aquí nuevamente hay mucha variabilidad.

“Con la excepción de la Enfermería Obstétrico-Ginecológica, que sí cuenta con esta categoría en todas las comunidades autónomas, nos encontramos con dos modelos: las regiones que han optado por crear una categoría genérica de “enfermera especialista”, y quienes han ido creando la categoría profesional por cada una de las especialidades, con lo que nos encontramos que hay comunidades que no reconocen todas las especialidades existentes”, explica Guadalupe Fontán, coordinadora del Instituto Español de Investigación Enfermera.

Así, en la guía se observa que ni Cataluña ni Navarra reconocen más especialidad que la de matrona. Por su parte, Andalucía, Asturias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Madrid y La Rioja, cuentan con la categoría genérica de “Enfermera especialista”, si bien dentro de ellas, Castilla y León no relaciona ninguna especialidad concreta, Andalucía no cita en su decreto a la Enfermería Geriátrica, y en Ceuta y Melilla (INGESA) está en proyecto.

Por otro lado, las regiones que sí tienen categorías específicas de todas las especialidades de forma individual son: Aragón, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana, Extremadura y Murcia.

Finalmente, Cantabria cuenta con todas las especialidades salvo Enfermería Geriátrica; Galicia sólo tiene creadas las categorías de matrona, Enfermería de Salud Mental y Enfermería del Trabajo, mientras que País Vasco sólo cuenta con matrona y Salud Mental.




Únicamente seis comunidades autónomas diferencian las cinco especialidades de Enfermería, además de la Obstétrico-Ginecológica, regulada en todo el país.



ACCEDE AQUÍ A LA GUÍA DE ESPECIALIDADES DE ENFERMERÍA


Más Información

  • documentopdf
    Accede aquí a la Guía de Especialidades de Enfermería

  • Actualidad
  • Acciones del Colegio
  • Notas de prensa
  • Revista Enfermeras de Madrid
  • Contacto

  • Noticias
    • #NursingNowCMadrid
    • Acciones del Colegio
      • Escritos Administraciones
    • Actualidad
    • Boletines Codem
    • COVID-19
    • Enfermeras de Madrid
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Información colegial
    • Investigación
    • Laboral
    • Notas de prensa
    • Reportajes
    • Sanidad
    • Última hora
    • Universidad
    • Vídeos

© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid

Tfno: 915 526 604 ··

Email temas administrativos: oficina@codem.es   Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es

Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST

  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • youtube
  • Instagram
  • Telegram
  • Telegram
  • Mapa web
  • Buscador
  • Área Privada
  • Mi perfil
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Seguridad
  • Cookies
  • Protección Datos Personales
  • Empleo
  • BibliotecaRedirege
  • Menu
  • El Colegio
    • El Colegio
    • Historia
    • Fines y funciones
    • Transparencia
    • Órganos colegiales
    • Representación institucional
    • Régimen jurídico
    • Régimen económico y memorias
    • Contacto y horario
  • Ventanilla Única
    • Ventanilla Única
    • Área Privada del Colegiado
    • Trámites colegiales
      • Trámites colegiales
      • Nuevo Ingreso
      • Reingreso
      • Baja
      • Colegiado no ejerciente
    • Actividad colegial
      • Actividad colegial
      • Elecciones Junta Gobierno 2022
      • Elecciones Compromisarios 2022
      • Junta General 2024
    • Atención al Colegiado
    • Atención al Ciudadano
    • Registro de colegiados
    • Registro Sociedades Profesionales
    • Validación CSV
  • Servicios
    • Servicios
    • Responsabilidad civil profesional
    • Asesoría Jurídica
      • Asesoría Jurídica
      • Solicitud de Cita
      • Protocolo frente a agresiones a colegiadas/os
    • Atención frente a agresiones
    • Atención psicológica
    • Paipse
    • Seguro de hospitalización
    • Declaración de la renta
    • Actividades infantiles
      • Actividades infantiles
      • Campamento de Navidad
      • Campamentos Urbanos de verano
      • Fiesta Infantil para hijos de colegiados
    • Ayudas sociales
      • Ayudas sociales
      • Ayudas por Natalidad
      • Ayudas por Matrimonio
    • Agrupación de Jubilados
      • Agrupación de Jubilados
      • Talleres y Cursos
      • Excursiones y viajes
        • Excursiones y viajes
        • Viaje Segovia 2025
        • Solicitud de Viaje Cuenca 2025
        • Solicitud de Viaje Arribes del Duero 2025
        • Viaje Cáceres 2025
        • Viaje Jaén
      • Visitas culturales
    • Museo de Historia
    • Ventajas para colegiados
  • Profesión
    • Profesión
    • Ejercicio Profesional
    • Especialidades
    • Prescripción
    • Deontología Profesional
    • Alegaciones a proyectos normativos
    • Empleo Público
    • Ofertas de empleo
  • Formación
    • Formación
    • Campus virtual CODEM
    • Formación Online
      • Formación Online
      • Enfermería Generalista
        • Enfermería Generalista
        • Cursos Online Generalistas
      • Enfermería Especialista
        • Enfermería Especialista
        • Cursos Online Especialistas
    • Expertos Universitarios
    • Idiomas
    • Codem Innova
      • Codem Innova
      • Listado cursos innova
    • Legislación y derecho sanitario
    • Webinars
    • Plazas libres
  • Investigación
    • Investigación
    • Premios de Investigación
      • Premios de Investigación
      • Premios 2017
      • Premios 2018
      • Premios 2019
      • Premios 2020
      • Premios 2021
      • Premios 2022
      • Premios 2023
      • Premios 2024
      • Premios 2025
    • Premios TFE
      • Premios TFE
      • Premios TFE 2022
      • Premios TFE 2023
      • Premios TFE 2024
    • Becas ARTIDE
      • Becas ARTIDE
      • Salud mental 2023
      • Salud Comunitaria 2023
      • Atención Sociosanitaria 2024
      • Salud Infantil 2024
    • Ayudas a la Investigación
    • Revista Conocimiento Enfermero
    • Estudios de Investigación
    • Jornadas de Investigación
      • Jornadas de Investigación
      • Jornadas de Investigación 2022
      • Jornadas de Investigación 2023
      • Jornadas de Investigación 2024
    • Biblioteca
    • Noticias Biblioteca
    • Otras Actividades
    • Recursos de investigación SPSS
  • Prensa
    • Prensa
    • Actualidad
    • Acciones del Colegio
    • Notas de prensa
    • Revista Enfermeras de Madrid
    • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...