Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.
Buscador :
Volver al Menú
1 jun 2023
Actualidad
La Asociación Nacional de Enfermería y Vacunas, ANENVAC, ha organizado en el CODEM una jornada de actualización en vacunas, donde se ha abordado la mejora de las coberturas vacunales y la tecnología ARNm.
"La vacunación es uno de los muchos cuidados que las enfermeras aportamos, por lo tanto, tenemos que incorporarlos como un cuidado más que vamos a dar en todas las etapas de la vida" ha indicado Marina Moreno, enfermera del Centro de Salud Torres de la Alameda y docente de la Asociación Nacional de Enfermería y Vacunas, ANENVAC.
Ella ha sido una de las ponentes del taller celebrado en el CODEM 'Presente y futuro de las vacunas frente a virus respiratorios en el adulto: gestión enfermera y nuevas tecnologías ARNm', organizado por ANENVAC junto con el laboratorio Moderna.
Marina Moreno ha incidido en la importancia de que las enfermeras "nos sensibilicemos sobre la importancia de vacunar en determinadas edades y, sobre todo, frente a aquellas enfermedades que son más prevalentes a estas edades y que más morbilidad pueden causar".
En su intervención se ha centrado en las coberturas vacunales de los adultos ante determinadas enfermedades como las infecciones respiratorias, gripe o neumococo " y otras como el herpes zóster, el tétanos o la difteria que, si bien no son específicamente infecciones respiratorias, tienen mucha relevancia en las personas mayores", ha aclarado.
Se ha referido también a la importancia que tienen los registros, “porque solo mediante ellos obtenemos todos los datos de interés, como las coberturas de vacunación o las incidencias de enfermedad, que son las que nos van a dar las herramientas para poder mejorar en las herramientas vacunales”.
Para la docente de ANENVAC, la formación resulta fundamental: "si conocemos la enfermedad, a quien se dirige la vacunación y de qué forma le va a proteger, se podrán desarrollar estrategias de captación de vacunación. Pero todo empieza por la formación".
En este sentido, Pilar Rodríguez, asesora científica del departamento médico de Moderna y también ponente en este taller, ha explicado que el objetivo de la sesión "es dar a conocer a las enfermeras las vacunas que están fabricadas con la tecnología ARN, que la conozcan y se sientan cómodas a la hora de manejar y utilizar estas vacunas".
© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid
Tfno: 915 526 604 ··
Email temas administrativos: oficina@codem.es Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es
Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST