Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.
Buscador :
Volver al Menú
1 mar 2016
Los Retos de Enfermería 2016Las Asociaciones de Enfermería OpinanTrabajamos para intentar revertir las vicisitudes e indefensión en la que nos encontramosJamás dejaré de innovar
Los Retos de Enfermería 2016
En este 2016 que ha comenzado, la Enfermería se enfrenta a nuevos retos profesionales. Enfermeros de diferentes ámbitos han reflexionado sobre la situación que le espera a la Profesión en asuntos como la prescripción, la gestión o la investigación, entre otros temas de máxima trascendencia
Las asociaciones de Enfermería opinan
Diversas asociaciones y sociedades de Enfermería han ofrecido su visión sobre el polémico el Real Decreto 954/2015, de 23 de octubre, por el que se regula la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humano por parte de los enfermeros.
Trabajamos para intentar revertir las vicisitudes e indefensión en la que nos encontramos
El XV Congreso Nacional de la Asociación Española de Enfermería en Traumatología y Ortopedia (AEETO) se celebrará en Tarragona los días 13, 14 y 15 de abril de 2016. Mª Cruz Villalpando Guedón, enfermera de Traumatología y Ortopedia en el Hospital General Universitario Gregorio Marañón, forma parte de la Junta Directiva de AEETO y, en esta ocasión, es miembro del Comité Organizador y presidenta del Comité Científico del Congreso. Con el lema "La gestión del Cambio. Marketing Enfermero en C.O.T", esta asociación reivindica la necesidad en Enfermería de ejercer un liderazgo efectivo, que pasa por crear una cultura de equipo.
Jamás dejaré de innovar
Carlos Esteve Piñeiro es enfermero desde 2007 y ha desarrollado la mayor parte de su actividad profesional en el Hospital Universitario Infanta Sofía, en las unidades de Urgencias, REA, Diálisis y UCI, donde trabaja en la actualidad. Demostrando un gran ingenio y profesionalidad, Esteve ha creado un dispositivo para la diálisis que evita la entrada de aire desde el sistema de sueroterapia.
Consulta la actividad formativa que más te interese e inscríbete. (Puedes realizar uno de los 90 cursos online UCAV).
Estar colegiado como ejerciente en el CODEM, al corriente del pago de las cuotas colegiales, desde el momento de la inscripción hasta la finalización de la formación.
Incluye actividades formativas que abarcan desde los aspectos fundamentales hasta los cuidados más complejos con una acreditación entre 2 y 15 ECTS.
Puedes elegir uno de los cursos en función del tiempo estimado de duración, de la especialidad o área de capacitación, adaptándolo a tus necesidades y marcando tu propio ritmo de aprendizaje.
© CODEM · Avda Menendez Pelayo 93 28007 Madrid
Tfno: 915 526 604 ··
Email temas administrativos: oficina@codem.es Email temas profesionales: atencioncolegiado@codem.es
Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST